Connect with us

Mundo

Trump ordena salir de Venezuela a estadounidenses

Publicada

on

Washington.- El Gobierno de Estados Unidos ordenó abandonar Venezuela a los familiares del personal de su embajada en Caracas a causa de los “crímenes violentos” y la falta “generalizada de alimentos y medicinas” en ese país.

En una alerta de viaje, emitida por el Departamento de Estado, el gobierno de Estados Unidos autoriza, además, la “salida voluntaria” de Venezuela de los empleados de la embajada previo a las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente.

Te puede interesar Fox pide al Papa frenar a Maduro

“La situación política y de seguridad de Venezuela es impredecible y puede cambiar rápidamente”, subraya esta nueva advertencia de viaje del Departamento de Estado, que sustituye a la emitida el 15 de diciembre de 2016.

La alerta señala, además, que desde abril pasado hay manifestaciones “diariamente” en todo el país, que generalmente “provocan una fuerte respuesta policial” que incluye el uso de gas lacrimógeno o balas de goma contra los participantes.

Las “bandas armadas” asociadas con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro “frecuentemente usan la violencia para intimidar a los manifestantes”, indica también el Departamento de Estado al anotar que los enfrentamientos de los últimos meses han causado “más de 70 muertes”.

La víspera el Gobierno de Estados Unidos aumentó la presión contra el plan del Gobierno venezolano de celebrar este domingo una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) al sancionar a trece funcionarios y exfuncionarios venezolanos, y alertó de que, de producirse, esa elección podría marcar el “fin de la democracia en Venezuela”.

De los trece sancionados por el Departamento del Tesoro, cuatro son castigados por haber promovido la Constituyente o por “socavar la democracia o los derechos humanos en Venezuela”.

Entre ellos destacan Elías Jaua, presidente de la Comisión Presidencial para la Constituyente, ministro de Educación y exvicepresidente de Venezuela; y Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), que ha defendido la convocatoria.

El Departamento del Tesoro también sancionó a una integrante de la comisión que dirige Jaua, María Iris Varela; y al defensor del pueblo de Venezuela, Tarek William Saab, por considerar que no está cumpliendo su cometido de “defender los derechos humanos” en el país.

El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió la semana pasada de que impondría nuevas sanciones al Gobierno de Maduro si seguía adelante con la celebración de la Constituyente.

Te puede interesar  Exige OEA a Maduro suspender Constituyente

El próximo domingo se elegirá a una Asamblea Constituyente En Venezuela, pese al fuerte reclamo de la oposición dentro y fuera del país.

Para plantear la Constituyente, Nicolás Maduro invocó el artículo 347 de la actual Constitución venezolana, que dice: “El pueblo de Venezuela es el depositario del poder constituyente originario. En ejercicio de dicho poder, puede convocar una Asamblea Nacional Constituyente con el objeto de transformar el Estado, crear un nuevo ordenamiento jurídico y redactar una nueva Constitución”.

Serán más de 500 los asambleístas que conformen la Constituyente; de ellos, 364 corresponderán al ámbito territorial y 173 al sectorial.

ebv



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

El Papa Francisco pide a los mexicanos ayudar a víctimas de Otis

Llamó a proteger a las personas con discapacidad

Publicada

on

Por

Foto: Especial

Roma.— El papa Francisco insto a los mexicanos a colaborar para ayudar a las víctimas del huracán Otis que afectó duramente a Acapulco en octubre.

Además, llamó a incluir a las personas con discapacidad en México, dijo este miércoles.

Lo anterior fue detallado por el papa Francisco en el saludo final de la audiencia general leído por un colaborador, ante la bronquitis que sufre.

“Luchemos contra la sociedad del desperdicio, defendamos la dignidad de cada persona”, puntualizó.

Te recomendamos leer: Día de los Derechos Humanos, 75 años de lucha por la justicia global infantil: ONG´s 

Su Santidad realizó esta petición en el saludo a una delegación de la Fundación Teletón presentes en la audiencia.

El papa Francisco ya expresó su cercanía a la población tras el paso de Otis y pidió que la Guadalupana “apoyase a sus hijos”.

Horas después del impacto de Otis en Acapulco, envió un telegrama en el que ofreció “fervientes oraciones por el eterno descanso de los difuntos”.

En dicha carta, pidió “al Señor que conceda su consuelo a quienes sufren los efectos devastadores del huracán”.

El pasado 24 de noviembre, el Papa Francisco reiteró su solidaridad con la población de Acapulco, reconociendo el dolor y la destrucción que han experimentado.

“Sé lo que están sufriendo ustedes en Acapulco. Sé la destrucción de este huracán, lo que les sucedió. Simplemente estoy cerca de ustedes”, expresó el Santo Padre.

JAHA

Seguir leyendo

Ciencia

2023 será el año más cálido de toda la historia: Copernicus

Se batieron récords que datan de la era preindustrial

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Berlín.— La temperatura promedio a nivel global entre enero y noviembre de este 2023 es la más alta registrada desde que hay mediciones.

Con ello, este año va camino a convertirse en el más cálido hasta la fecha, de acuerdo con el programa Copernicus.

La temperatura promedio en ese periodo se situó 1.46 grados por encima de la media del periodo preindustrial.

Además, la temperatura fue más alta en 0.13 grados por encima de la media de 2016 el año que hasta ahora ostentaba el récord.

Te recomendamos leer: Sequías son una “emergencia a escala planetaria”

“2023 tiene ahora seis meses que han roto récords y dos estaciones que han roto récords”, puntualiza el estudio.

El otoño boreal -de septiembre a noviembre- de 2023 también es el más cálido registrado a nivel global, con un promedio de 15.3 grados centígrados. Es decir, 0.88 grados por encima de la media.

Mientras, el otoño boreal europeo alcanzó un promedio de 10.96 grados, 1.43 por encima de la media.

Con ello, se quedó solo levemente por debajo del segundo más cálido registrado, después del de 2020.

En noviembre se batió otro récord de temperaturas aéreas, pues el promedio fue de 14.22 grados. Esto representa 0.85 grados por encima de lo registrado en 2015, el último récord.

La temperatura de los mares en noviembre fue también la más alta, 0.25 grados por encima de la registrada en 2015, que ostentaba hasta ahora la marca más elevada.

Los expertos señalan que si la temperatura sigue creciendo como en 2023, lo harán los efectos de las olas de calor y las sequías.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos