Connect with us
40% de empleados quieren elegir qué días laborar en casa 40% de empleados quieren elegir qué días laborar en casa

Negocios

40% de empleados quieren elegir qué días laborar en casa

Foto pixabay.com

Publicada

on

Ciudad de México.— Las ocupaciones técnicas, administrativas y de perfil gerencial son las que registraron los mayores incrementos en la incidencia del trabajo remoto desde que arrancó la pandemia, con un 70% del total de actividades reportadas en labores profesionales desde casa.

La Organización Internacional del Trabajo en el reporte “Panorama Laboral 2021: América Latina y el Caribe” destaca que ocupaciones elementales, servicio doméstico e industria de la construcción, en particular, reportan una incidencia mucho menor en esta modalidad de trabajo.

En el esquema remoto los empleados demandan que se reinvente la dinámica laboral con mayor flexibilidad, nuevas opciones de capacitación y un enfoque en bienestar para evitar el agotamiento laboral. Es más, 4 de cada 10 personas quieren elegir qué días laboran a distancia y tener la flexibilidad de mover esas fechas cada semana, según datos del informe “Great Realization” de ManpowerGroup.

La imposibilidad de no poder estar en un ambiente flexible haría que 49% de los colaboradores buscara otro empleo para conservar el bienestar ganado, destaca el informe.

LEE Carreras que serán la tendencia que impulsa el empleo en 2022

Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup México, Centroamérica y el Caribe menciona que los modelos de trabajo híbrido y ‘sin ataduras’ tienen más demanda que nunca, porque las personas tienen la intención de conservar los beneficios ganados durante la pandemia y ‘remodelar’ su mundo laboral valorando la flexibilidad de la mejor manera que funcione para ellos.

La OIT destaca que una de las ventajas potenciales de esta forma de trabajo, especialmente para las mujeres, es la flexibilidad horaria y la posibilidad de lograr una mejor conciliación con las responsabilidades familiares y de cuidado. Sin embargo, al mismo tiempo, si no se respetan los límites a la jornada laboral, se corre el riesgo de sobrecarga de tareas y de excesos de horas de trabajo remunerado y no remunerado.

“El trabajo a distancia puede ser una vía que incremente el abanico de oportunidades de empleo y ocupaciones para las mujeres, porque les permitiría aceptar trabajos que por su distancia no les sería posible realizarlos de manera presencial”, señala el informe de la OIT.

Alberto Alesi expresa que impulsar la flexibilidad ayuda a generar confianza en la organización, retener equipos remotos, dar una experiencia diferente a los empleados, pero también es la oportunidad para actuar “de manera visible” en materia de diversidad.

“El 51% de las mujeres son menos optimistas acerca de las perspectivas de su carrera que antes de la pandemia y el 57% planea dejar su trabajo actual en aproximadamente dos años. Esto da muestra del desafío que viven los empleadores para invertir en una cultura de liderazgo empático, que busque retener e impulsar a ese talento”, enfatiza el Director General.

ebv



Dejanos un comentario:

Negocios

TV Azteca se defiende de acreedores en NY

Su argumento es que es una empresa mexicana

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— La televisora TV Azteca presentó una inconformidad ante un tribunal en Nueva York por la petición involuntaria de bancarrota presentada por tres de sus acreedores.

La firma mexicana argumentó que no la pueden obligar a presentar la declaración porque no posee ni opera nada sustancial en Estados Unidos.

“Este es un intento sin precedentes de obligar a una empresa extranjera, cuyos activos y operaciones están casi en su totalidad fuera de Estados Unidos, a someterse a una reorganización involuntaria aquí”

Las empresas Plenisfer Investments SICAV-Destination Value Total Return, de Luxemburgo; el estadunidense Cyrus Opportunities Master Fund II y Sandpiper Limited, de Gran Caimán exigen pago de deudas estimadas en 63 millones 315 mil dólares.

Pese a que los pagos de la deuda se venían haciendo en los tiempos convenidos, desde el año pasado se detuvieron los abonos por parte de TV Azteca.

Sobre el tema: Tengo otros datos: Responde Salinas Pliego por quiebra de TV Azteca

Por ello, presentaron una solicitud de amparo del Capítulo 11 del Código de Quiebras en Estados Unidos.

“La disputa por la deuda no se puede utilizar para que la compañía presente una solicitud de amparo del Capítulo 11”, defendió el miércoles el abogado de la televisora, William A. Clareman.

El 22 de marzo, luego de que se conociera la querella, las acciones de la emisora se desplomaron 31.4 por ciento, aunque al siguiente día avanzaron 31.78 por ciento.

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Banxico eleva hasta 11.25% tasa de interés

Es la más alta de la que se tiene registro

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— El Banco de México (Banxico) elevó la tasa de interés interbancaria en 25 puntos base al 11.25 por ciento este jueves.

La cifra representa el nivel más alto desde que se adoptó el objetivo de tasa de interés como instrumento de política monetaria en 2008.

Que no se te pase: Actividad económica aumentó 4.4% en enero: Inegi

El incremento se aprobó de manera unánime por la Junta de Gobierno para combatir la alta inflación y que a su meta de 3 por ciento.

En un comunicado, Banxico expresó que en el último mes las tasas de interés en México presentaron incrementos generalizados.

Afirmó también que el peso, después de apreciarse, registró volatilidad ante la mayor aversión al riesgo.

Finalmente, defendió que la actividad económica nacional ha mostrado resiliencia ante un entorno externo complejo y a principios de 2023 continuó creciendo a un ritmo moderado.

El mercado laboral muestra fortaleza.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos