Negocios
Evaluará OMS epidemia de zika
Ginebra, Suiza.- El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunirá este jueves para evaluar la epidemia del virus del Zika en el mundo y, eventualmente, modificar o ampliar las recomendaciones sobre cómo luchar para detenerla.
Esta será la cuarta reunión del Comité de Emergencia sobre el zika, que se celebrará por teleconferencia, y cuyas conclusiones no se conocerán hasta este viernes.
El pasado 1 de febrero, la OMS consideró que el virus del Zika y los casos de malformación neonatal que provocaba constituían una emergencia sanitaria de alcance internacional.
Posteriormente, la agencia sanitaria de Naciones Unidas decidió que el propio virus y su expansión constituía por si solo dicha emergencia.
Se ha podido comprobar que el virus no sólo provoca malformaciones congénitas y desórdenes neurológicos en fetos -especialmente microcefalia- sino también en adultos, dado que se ha registrado un aumento repentino ligado a la infección por zika de casos de Síndrome de Guillian-Barré (SGB).
El SGB es una respuesta inmunitaria del cuerpo que causa parálisis de los órganos, incluidos los pulmones.
El Comité evaluará si el virus aún constituye una emergencia mundial, si las recomendaciones hechas hasta la fecha siguen estando vigentes, revisará la implementación de las mismas y si hay que añadir otras nuevas, entre otras cuestiones.
Durante la reunión, los expertos analizarán datos proporcionados por algunos de los países más afectados: información sobre la rapidez de la propagación, el impacto de las intervenciones, la tasa de incidencia de los efectos perniciosos y si han detectado nuevas consecuencias de la infección.
Asimismo, los miembros del Comité analizarán los datos sobre la investigación científica respecto al virus y su transmisión.
Uno de los últimos hallazgos ha sido que se ha comprobado que la hembra del Aedes Aegyti, el mosquito que inocula el virus, lo transmite a sus huevos y a las larvas.
Esto dificulta aún más la lucha contra la transmisión del virus porque los insecticidas son efectivos en los adultos pero no matan los huevos o las larvas.
Asimismo, se ha comprobado que la vagina es un “nicho” donde el virus del Zika puede mantenerse durante un largo tiempo y, en ratones hembra embarazadas, provocar una infección cerebral del feto, según un nuevo estudio.
Además de la picadura del mosquito, el virus se contagia por transmisión sexual.
La actual epidemia comenzó en Brasil y se expandió rápidamente por América Latina y Estados Unidos y ya ha llegado a 45 países, el último Singapur. (EFE)
refm
Dejanos un comentario:
Negocios
Recuperación económica de México, súbita y generalizada: Banxico

Ciudad de México.— El gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León Carrillo, destacó que la recuperación económica en México ha sido súbita, generalizada y heterogénea en su fase inicial.
El titular del Banco Central compareció este miércoles, a distancia, ante integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para rendir el informe sobre el cumplimiento de su mandato.
Díaz de León Carrillo expuso que la región norte y centro del país ha tenido un mejor desempeño en relación con la zona sur, y que el sector externo es el que “realmente ha contribuido” a la recuperación económica de México.
“La economía ha tenido en el motor del sector externo, un importante factor atrás de esa recuperación”, apuntó.
En su exposición inicial, manifestó que, en un contexto de profundas afectaciones económicas, el Banco de México ha adoptado una estrategia que conduzca a una convergencia ordenada y sostenida de la meta de la inflación y un ajuste ordenado en los mercados financieros nacionales y en la economía.
LEE Pandemia provoca pérdida de 2.4 millones de empleos en 2020
La disponibilidad de servicios de pagos seguros y eficientes ha permitido dar continuidad a la actividad económica. Mantener condiciones de estabilidad, agregó, son una contribución indispensable para una recuperación económica sostenida.
También explicó que la producción industrial y manufacturera fue la actividad que más se contrajo debido a la pandemia; pero también es la que más se ha recuperado. Respecto a la parte de servicios, indicó que su recuperación ha sido más moderada y heterogénea.
En cuanto al mercado laboral, resaltó que se han recuperado 9.7 millones de empleos de los 12.5 millones que se perdieron debido a la emergencia sanitaria.
Sin embargo, la reactivación del mercado laboral ha venido perdiendo dinamismo en los últimos meses. Los puestos afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social se ubicaron en 2.9 por ciento debajo de lo registrado en durante febrero de 2019.
Díaz de León resaltó que la política monetaria que implemento Banxico fue la reducción de las tasas de interés, hasta llegar a cuatro por ciento; lo que contribuye a un ajuste ordenado en los mercados financieros.
El gobernador del Banco de México pronosticó un crecimiento de 4.8 por ciento para la economía en 2021; con un límite inferior de 2.8, y uno superior de 6.7 por ciento, sobre todo, en la fase de recuperación.
Comentó que para 2022 se espera un ritmo de crecimiento de 3.3 por ciento, con un intervalo más acotado entre 3 y 3.4 por ciento. Los riesgos para la recuperación siguen residiendo en la pandemia y a la vinculación que se pueda tener con algunos de los motores externos de crecimiento.
ebv
Negocios
Celebra AMLO fusión de Televisa y Univisión

Ciudad de México.— Al destacar que se trata de una noticia muy importante, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que su gobierno ve con “buenos ojos” la fusión entre Televisa y Univisión.
El mandatario indicó que es la alianza de medios de comunicación más grande en español en la que prevalece la inversión mexicana.
Con una disculpa anticipada porque inició 35 minutos tarde la conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador dijo que cuando le anunciaron la fusión, les pidió a los empresarios que ante todo respeten a los migrantes y no aceptar campañas de discriminación en sus plataformas.
“Mis felicitaciones a Televisa y a Univisión, tengo entendido que se llamará la nueva empresa así: Televisa Univisión, y deseo que le vaya muy bien a esta nueva empresa de comunicación”, expresó en el salón Tesorería.
Destacó el jefe del Ejecutivo que a diferencia de otros sexenios y de conformidad con las leyes fiscales, por esta operación se pagarán varios miles de millones de pesos de impuestos a la hacienda pública.
LEE Televisa y Univisión lanzan nueva empresa de streaming en español
Tras la fusión de Televisa y Univisión, dijo que se trata de la más grande empresa de medios en el mundo en términos económicos por el tamaño de la operación que fue de cien mil millones de pesos para atender a una audiencia potencial de 600 millones de personas de habla hispana.
Al respecto, López Obrador dijo que los contenidos llegarán a 164 millones de mexicanos en el país y en Estados Unidos.
Reveló que le informaron de la fusión los directivos de Televisa Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia; y de Univisión, Wade Davis, a quienes felicitó por la magna operación financiera que los convierte en la mayor empresa de medios del mundo.
“Según me informaron los nuevos directivos, el objetivo de esta fusión es ampliar la escala y los recursos para alcanzar mayores recursos de producción de contenidos que utilizan plataformas digitales”.
En esta sociedad, agregó, “por eso vemos con buenos ojos la fusión, prevalece la inversión de mexicanos, Televisa mantendrá el 46 por ciento de las acciones”, acotó.
Detalló que los otros dueños son Google, SoftBank, Capital, y el Fondo que dirige Wede Davis. López Obrador dijo que la dirección de noticias quedará bajo la conducción de Emilio Azcárraga y los noticieros serán dirigidos por mexicanos.
“Les expresé mi satisfacción por haberse logrado esta fusión tan importante para la comunidad hispana. Sólo les pedí que empeñaran su palabra de que en este nuevo medio de comunicación nunca se maltratara a los migrantes, porque todos somos migrantes”.
Comentó que la grandeza de Estados Unidos se debe a los migrantes. Por eso les pidió que en ese medio no se permita la xenofobia, ni la discriminación; y en particular que se respete la dignidad de los mexicanos, nunca más una campaña en contra de mexicanos.
ebv
-
Méxicohace 23 horas
Se trata de un halcón, no de un manifestante, responde Aureoles
-
Méxicohace 18 horas
Morena anuncia nueva impugnación ante el tribunal
-
Estadoshace 24 horas
Atacan a padre de la dirigente del PAN en Oaxaca
-
Celebridadeshace 23 horas
Mick Jagger sorprendió con ‘Eazy Sleazy’, con Dave Grohl