Connect with us

Negocios

Hidrosina invertirá para abrir 20 gasolineras

Publicada

on

México.— Como parte de su plan de expansión, la cadena Hidrosina invertirá entre 15 y 18 millones de dórales para la apertura de 20 nuevas estaciones de servicio, con lo que cerraría 2018 con 240 unidades, además de aumentar su volumen de venta en 3.0 por ciento.

El director general de la empresa, Paul Karam, dijo que la estrategia de crecimiento está enfocada en crecer los puntos de venta y no en dirigir “las baterías” al cambio de imagen.

Te puede interesar: Eliminan a Pemex en gasolineras de Hidrosina

“Este año tenemos planeado abrir 20 estaciones nuevas, básicamente lo que es megalópolis y sureste, estamos hablando alrededor de 15 y 18 millones de dólares (de inversión), afirmó en entrevista con Notimex.

El directivo comentó que las 20 estaciones de servicio que cuentan con su marca propia, en coordinación con Pemex, han tenido muy buena respuesta por parte de los clientes, cuyas ventas se han mantenido.

Detalló que a nivel nacional la venta de las estaciones de servicio se redujo entre 5.0 y 8.0 por ciento, debido al aumento de los precios, la mayor eficiencia de los automóviles actuales, así como el incremento en el transporte público.

“En nuestro caso, con nuestra estrategia de mercado, nos hemos sostenido dentro de lo que cabe, no es que haya un crecimiento importante, pero no ha habido un decrecimiento… esperamos crecer en volumen 3.0 por ciento este año” precisó.

El director general de Hidrosina expuso que este año van a reconvertir alrededor de siete estaciones de servicio, cuyo costo por unidad oscila entre los 20 y 30 mil dólares, dependiendo el tamaño.

Además, como parte de su plan para ganar la fidelidad de sus clientes, comentó que lanzaron un programa hace algunos meses llamado “Puntos Hidrosina”, el cual por cada litro que consumen dan puntos para redimirlos en 300 o 400 puntos de ventas, como cafeterías o restaurantes.

Checa también: Hidrosina, patrocinador del Gran Premio

Respecto a la posibilidad de participar en proyectos de infraestructura en materia de combustibles, el directivo expuso que tiene un par de propuestas sobre la mesa, sin detallar en que consisten.

“Tenemos un par de proyectos que estamos analizando en la zona. Tenemos planes de participar en temas infraestructura, como parte del desarrollo y la integración del mismo negocio”, concluyó.

AGP



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

El salario mínimo incrementará 20 por ciento en 2024

Será de 249 pesos diarios

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que el salario mínimo aumentará un 20 por ciento a partir del próximo 1 de enero de 2024.

Durante su conferencia de este viernes, el mandatario afirmó que la retribución mínima pasará a partir del primer minuto de 2024 a 249 pesos diarios.

Por su parte, el salario mínimo en la frontera norte será de 375 pesos diarios.

El mandatario festejó que durante su administración, el salario se duplicó en términos reales, lo que calificó como un hecho histórico.

Te interesa: El derecho a nacer se impondrá al aborto: Dr. Rafael Estrada Michel

“Cuando llegamos el salario mínimo era de 88 pesos diarios, dos mil 687 pesos mensuales. A partir de del 1 de enero el salario mínimo va a ser de 249 pesos diarios, 7 mil 508 pesos mensuales”, puntualizó.

Mientras que en la frontera norte en 2018 el salario era de 88 pesos y llegará en enero a 375. “Es decir de dos mil 687 pesos mensuales a 11 mil 403 pesos mensuales”.

El mandatario mexicano indicó que dichos aumentos no ocurrían desde hace 50 años cuando menos, “por eso digo que es histórico”.

López Obrador afirmó que es una gran manera de conmemorar el quinto aniversario del inicio de su gobierno.

López Obrador indicó que este acuerdo sobre el aumento al salario mínimo, el último de su Gobierno, se logró de nueva cuenta por consenso entre los sectores obrero, patronal y gubernamental.

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Otis ha dejado reclamos a aseguradoras por más de 28 mil mdp

Es uno de los fenómenos con más impacto en daños asegurados

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— Los reclamos recibidos por las aseguradoras tras el impacto del huracán Otis en Guerrero ascienden a 28 mil 103 millones de pesos.

Así lo señaló la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), que aseguró que han recibido 22 mil 667 reportes.

Otis se ubica entre los 5 siniestros por los que más se han cubierto daños, superando ya los daños cubiertos por los sismos de 2019.

Te interesa: Otis ha dejado 31 desaparecidos en Guerrero, confirma AMLO

Del total, 55 por ciento corresponden a pólizas del seguro de daños, lo que representa 12 mil 524 reclamaciones. Mientras que 45 por ciento corresponden a seguro de autos, es decir, 10 mil 143 reportes.

La Asociación estableció que cerca de 1 de cada 3 pesos de la estimación de pérdidas por siniestros de daños corresponde a bienes habitacionales asegurados. Es decir, 7 mil 717 millones de pesos.

En lo que se refiere a la infraestructura hotelera, se han reportado al menos 88 hoteles que serán cubiertos por Riesgos Hidrometereológicos.

La industria también ha registrado eventos en la infraestructura del Gobierno, las primeras valuaciones, que aún están en curso, son de al menos 2 mil 924 millones de pesos.

Hasta este viernes, Otis ha dejado 50 muertos y 31 desaparecidos tras su impacto el pasado 25 de octubre en Acapulco, Guerrero.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos