Connect with us
inminente aumento en precios de la canasta básica, advierten especialistas inminente aumento en precios de la canasta básica, advierten especialistas

Negocios

Inminente aumento en precios de la canasta básica, advierten especialistas

Foto Cuartoscuro

Publicada

on

Ciudad de México.— Diversos analistas anticipan que los precios de los productos de la canasta básica seguirán en aumento en los próximos meses.

Lo anterior como consecuencia de una mayor demanda de productos esenciales alimentarios, por las medidas de confinamiento ante la emergencia sanitaria; el incremento en tarifas eléctricas; la volatilidad en el precio del petróleo a nivel internacional y la depreciación del peso.

De marzo a septiembre de este año, el costo de la canasta básica registró un incremento de 21%, de acuerdo con David Esaú Pérez Montiel, subdirector de Integración y Análisis de la Información del INEGI en Oaxaca; cifra que podría elevarse aún más en los próximos meses como consecuencia del incremento en tarifas eléctricas que se registra de forma estacional a finales de cada año.

Las proyecciones de los especialistas sobre el aumento en los precios de los productos de la
canasta básica son variadas y van desde un incremento de 25% al cierre de este año, según las expectativas de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), hasta un alza de 50%, de acuerdo con las estimaciones de la Central Campesina Independiente (CCI), todas por encima de la inflación general.

Detrás de estas proyecciones se encuentra el incremento en la demanda de productos alimentarios durante la emergencia sanitaria, que tiene como efecto un aumento en los precios; pero también un incremento en la inflación derivado de aumentos estacionales en tarifas eléctricas, explicó Ricardo Aguilar Abe, analista de Invex.

Recordó que, en la primera quincena de octubre, la inflación general anual repuntó a 4.09%, por arriba de la meta del Banco de México.

En la parte de energía, las tarifas de electricidad aumentaron 18.66% al concluir el subsidio de tarifas eléctricas de la temporada de verano.

“En particular, estaremos atentos a posibles paros en la actividad ante un rebrote de coronavirus en México. Como se observó en los primeros meses de la pandemia, la determinación de precios en la economía se vio afectada por interrupciones en cadenas de suministros, escasez relativa de productos y el aumento en la demanda de determinados bienes. De concretarse nuevos confinamientos focalizados, la inflación podría verse presionada al alza otra vez”, agregó Aguilar Abe.

Por su parte, Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis económico-financiero de Banco Base, agregó que estas presiones sobre la inflación, sumadas a la volatilidad cambiaria y del precio del petróleo a nivel internacional, también impactarán en el costo de los productos de la canasta básica.

“En definitiva al tratarse de una crisis, se dejan bienes que no son considerados esenciales y se consume más lo básico; y esto genera una mayor demanda de los bienes considerados básicos, provocando un incremento en su precio”.

Por otro lado, dijo, las depreciaciones del peso generan un incremento en los precios de bienes importados y contamina otros precios de la canasta básica; como los productos derivados del maíz u otros granos, que se fijan en dólares en los mercados internacionales.

Asimismo, “incrementos en el precio del petróleo también impactarán en el costo de los insumos de la canasta básica; porque ha estado muy volátil, y esto se ve reflejado en la gasolina y prácticamente en todo”, puntualizó la especialista.

LEE “Se está recuperando la economía”, insiste López Obrador

ebv



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

AMLO se reúne con Carlos Slim y Larry Fink

Se reunió con las familias de empresarios más importantes de América Latina

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Ante empresarios encabezados por Carlos Slim, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso cuál es la situación económica del país.

Durante el evento “Encuentro XVIII padres e hijos empresarios” promovido por el presidente de Grupo Carso, se congregaron las principales familias del sector privado en América Latina.

Que no se te pase: AMLO no descarta la posibilidad de otro Gran Premio en México

Antes de acudir a dicho encuentro, López Obrador se reunió con Larry Fink, presidente y director de BlackRock.

En su cuenta de Twitter, el mandatario aseguró que en ambos casos hay amistad.

“Coincidimos en las inmejorables oportunidades para México”, agregó.

A su vez, el canciller Marcelo Ebrard, compartió un mensaje en el cual, da la bienvenida al empresario estadunidense.

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Tengo otros datos: Responde Salinas Pliego por quiebra de TV Azteca

TV Azteca debe 63 millones de dólares

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Tras la solicitud de acreedores para que se declare la bancarrota TV Azteca que derivó en una caída de las acciones de la empresa en la Bolsa Mexicana de Valores, el empresario Ricardo Salinas Pliego aseguró que tiene “otros datos”.

En redes sociales, el fundador de Grupo Salinas aseguró que “todo está bajo control”.

“Tranquilos todos… yo tengo otros datos y todo está bajo control”

ricardo salinas pliego | tv azteca

Aseguró de que se trata de un intento de sus adversarios corruptos que intentan mancharlo, pero, aseguró de que no son iguales.

En una corte de Nueva York, acreedores de TV Azteca buscan obligar a la firma a declararse en quiebra después de que dejó de pagar a tenedores de bonos extranjeros.

Lo anterior se debe a una deuda de alrededor de 63 millones de bonos en dólares no garantizados de la televisora.

Que no se te pase: Acreedores exigen bancarrota de TV Azteca

Por ello, presentaron una petición para que la empresa se acoja involuntariamente al Capítulo 11 en Nueva York.

En tanto, la cotización de los títulos de la Televisora del Ajusco registró un retroceso de 2.8%, ante la noticia de la petición.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos