Negocios
Pemex, la marca más valiosa de México
México.— En 2018, Pemex volvió a posicionarse como la marca más valiosa de México en el ranking de Brand Finance, al alcanzar los siete mil 369 millones de dólares, por arriba de Claro, Telcel, Corona y Cemex.
El director de la consultora, Laurence Newell, señaló que este año han sido testigos presenciales de los cambios palpables derivados de la reforma energética, con un entorno transformado radicalmente ante el feroz surgimiento de la competencia.
Te puede interesar: Apple y Google, las marcas más valiosas del mundo
“Ahora el consumidor tiene la posibilidad de elegir de entre al menos 45 nuevas marcas gaseras, nacionales e internacionales, comparado con hace sólo un año. Es un torbellino competitivo como lo han vivido pocos mercados en el mundo”, afirmó en un comunicado.
Mientras que el segundo lugar fue para Claro, propiedad de Carlos Slim, que aparece por primera vez en la lista que y abandera el portafolio de la empresa mexicana de telecomunicaciones América Móvil, con un valor de seis mil 85 millones de dólares.
El tercer lugar es para Telcel, con tres mil 539 millones de dólares; la cerveza Corona en la cuarta posición con tres mil 169 millones de dólares y Cemex en la quinta con un valor de dos mil 777 millones de dólares, agregó.
Laurence Newell explicó que Claro es la marca a tener bajo la mira en los años próximos por su huella decididamente regional, la cual se ha vuelto una potencia en todo Latinoamérica con sus operaciones en Centro, Sur América y el Caribe.
De hecho, a nivel internacional Brand Finance ubicó la marca de Slim en el lugar 32 del ranking de las marcas de telecomunicaciones más valiosas del mundo.
La firma indicó que en la lista de 2018 suman ocho las marcas en la categoría de cervezas, encabezadas por Corona Extra, se incorpora Dos Equis, en el puesto 26 y 499 millones e Indio, en el puesto 48 con 246 millones de dólares.
En la categoría de bebidas alcohólicas también entran dos marcas nuevas aparte de José Cuervo con el sitio 24, cuyo valor este año aumenta 22 por ciento y se fija en 578 millones de dólares, estas son Don Julio en el sitio 41 y El Jimador en la 44 con un valor de marca de 303 millones de dólares y 267 millones de dólares, respectivamente.
Puedes leer: Corona y Telcel, las marcas más valiosas
“Las marcas mexicanas de cerveza y tequila de consumo masivo lo hacen muy bien en dos frentes – el nacional y el global. El aumento en el valor de marca de esas carteras, al igual que la entrada de más marcas a dichas categorías del listado, refleja la sólida labor de los equipos de mercadotecnia”, puntualizó.
agch
Dejanos un comentario:
Negocios
Ip llama a arropar mano de obra migrante
Consideran su reincorporación al mercado laboral mexicano, una oportunidad.
Ciudad de México.— Organismos empresariales pidieron aprovechar la experiencia de los mexicanos que pudieran ser deportados por las políticas migratorias de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) afirmó que la economía mexicana puede beneficiarse de la reincorporación al mercado laboral de los mexicanos provenientes de la Unión Americana.
“El Consejo Coordinador Empresarial reafirma su compromiso de contribuir con el Gobierno de México en torno a los desafíos migratorios. Si bien este fenómeno plantea importantes retos, también brinda oportunidades para fortalecer la economía nacional al reintegrar a los mexicanos retornados con empleos dignos y oportunidades de desarrollo”.
Más para leer: Sheinbaum espera cooperación y respeto de Trump
En el mismo sentido, la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) afirmó que esto podría ser una gran oportunidad para México.
Alejandro Malagón, líder del organismo empresarial explicó que podrían fortalecer el sector manufacturero.
“Acuérdate que tenemos migrantes que están pasando y yo sé que mano de obra tenemos que buscar. Si pasan por aquí tenemos una gran oportunidad de capacitarlos y de tener gente laborando”, indicó a Milenio.
Donald Trump, quien asumió como presidente de Estados Unidos por segunda ocasión, tiene como uno de sus principales estandartes la lucha contra la migración ilegal.
Durante sus primeras horas de mandato, declaró emergencia en la frontera con México y canceló la aplicación CBP para solicitar asilo en Estados Unidos.
Además, amenazó con imponer aranceles a México en caso de que no frene el narcotráfico Y el flujo migratorio.
JAHA
Negocios
“El Oso” acusa actos “infectados de ilegalidad”
Una firma familiar con más de 100 años de tradición
Ciudad de México. — La empresa de grasa de calzado “El Oso”, explicó que el desalojo sufrido el fin de semana se debió a actos “infectados de ilegalidad”.
En un comunicado, aseguró que, en los hechos registrados en el inmueble ubicado en Eje Central y Popocatépetl, se vulneraron los derechos de los trabajadores adultos mayores y con capacidades diferentes.
Ante los hechos de los que aseguró estaban motivados por abusos y actos de corrupción, inició las acciones legales correspondientes.
Sin embargo, informó a sus clientes y socios comerciales, que no generarán órdenes de compra hasta el próximo 10 de febrero.
Esto, luego de que “El Oso” centralizara temporalmente su operación en su planta “2”, ubicada también en la Ciudad de México.
Más: Trump, clave en la restauración de TikTok en Estados Unidos
Además, agradeció los mensajes de apoyo del público, lo que motiva a la firma a reactivar sus servicios en el tiempo más breve posible.
¿Qué pasó en “El Oso”?
El pasado sábado, durante un operativo coordinado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), fue desalojada la fábrica de la empresa.
En redes sociales circularon imágenes en las que se muestran a personas saqueando las instalaciones, lo que causó indignación.
Al respecto, la alcaldía Benito Juárez se deslindó de los hechos y aseguró que los elementos de seguridad de la demarcación no participaron en el operativo.
“La alcaldía Benito Juárez informa que ningún elemento de seguridad adscrito a la demarcación, ni sus funcionarios públicos, actuaron en el desalojo de la fábrica de grasa ‘El Oso’”, detalló la demarcación, a cargo del alcalde Luis Mendoza, a través de un comunicado.
La demarcación lamentó la situación por la que atravesó la empresa y aseguró que estará pendiente de la resolución del caso.
En un comunicado previo, la empresa acusó corrupción e ilegalidad en el desalojo que sufrió su fábrica que tenía más de 100 años de operación.
“El Oso”, un legado familiar
Fundada en 1918 por Prisciliano Pérez Buenrostro, “El Oso” es una de las más importantes empresas mexicanas de productos de cuidados de calzado.
Pérez Buenrostro, originario de Jalpan, Querétaro, llegó a la Ciudad de México a principios del siglo XX.
Inicialmente, trabajó como fotógrafo en el Zoológico de Chapultepec, donde fue testigo de la llegada del primer oso polar al parque.
Más tarde incursionó en el sector ferretero como ayudante de almacén, donde desarrolló habilidades comerciales que lo llevaron a crear su propia fórmula de grasa para calzado. En 1918, fundó formalmente la fábrica “El Oso”, establecida oficialmente el 6 de enero de 1922 en el corazón de la Ciudad de México.
Tras su muerte, la dirección pasó a manos de su hijo, Alberto Pérez López. Actualmente, la empresa sigue en la familia, pues Alberto Pérez Lozano, nieto del fundador, está al frente de la compañía.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
Negocios
FMI ajusta al alza el crecimiento económico de México para 2025
Por otro lado, el pronóstico del Banco Mundial para México, presentado recientemente, se mantiene en 1.5%.
Ciudad de México.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó su previsión de crecimiento para México en 2025: ahora estima un aumento de 1.4%. Esta cifra supera su pronóstico previo de 1.3% publicado en otoño pasado, pero sigue debajo del 1.6% proyectado en julio de 2024.
A pesar del ajuste positivo, el FMI destacó que México será superado nuevamente por Brasil, cuyo crecimiento proyectado es de 2.2% tanto para este año como para el próximo.
Este será el segundo año consecutivo en que el dinamismo económico de Brasil rebase al mexicano, según el Fondo.
El informe actualizado, titulado “Crecimiento en caminos divergentes en medio de una elevada incertidumbre política”, advierte sobre riesgos globales.
Te puede interesar: Carlos Slim y Francisco Cervantes irán a la investidura de Trump
Los bancos centrales podrían interrumpir los recortes en las tasas de interés debido a presiones inflacionarias. Esto afectaría la sostenibilidad fiscal y la estabilidad financiera de las economías emergentes.
Por otro lado, el pronóstico del Banco Mundial para México, presentado recientemente, se mantiene en 1.5%.
Ambas estimaciones están por encima de la expectativa media del mercado, que es de 1%, según la última encuesta realizada por Citi.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comentó el pasado lunes sobre estas proyecciones. Señaló su desacuerdo con el análisis del FMI respecto al impacto de la violencia en el crecimiento económico.
Sheinbaum afirmó que México enfrenta retos, pero subrayó que el desarrollo no debe estar condicionado por percepciones externas.
El FMI también alertó sobre las implicaciones de la incertidumbre política. Advirtió que los mercados podrían responder negativamente si los ajustes monetarios no se gestionan adecuadamente.
Esta situación pondría presión sobre los gobiernos para garantizar la estabilidad económica en medio de desafíos globales.
Con estas perspectivas, México se enfrenta a un panorama moderado pero positivo. Los analistas seguirán atentos a las políticas internas y al contexto global para evaluar el desempeño económico del país en 2025.
ARH
Ciudad de México. — El empresario mexicano Carlos Slim acudirá a la inauguración del gobierno de Donald Trump el próximo lunes 20 de enero.
Francisco Cervantes, líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), confirmó que él y Slim recibieron la invitación para asistir al evento y que ya confirmaron su presencia.
“Vamos a estar en Washington, estamos invitados también a la cena (…) Vamos para allá y además con los altos funcionarios de Estados Unidos para empezar a tener pláticas (charlas). Sí, va el ingeniero Carlos Slim también”, indicó Cervantes a la salida del CEO Dialogue entre ejecutivos canadienses y mexicanos.
En días pasados, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que no irá a la toma de posesión de Trump.
Más para leer: Claudia Sheinbaum no irá a toma de posesión de Trump
La delegación mexicana será encabezada por el embajador mexicano en Washington, Esteban Moctezuma.
– ¿Ya la invitó Trump a su investidura? Se le preguntó fuera de micrófono.
“No, pero no pasa nada, no pasa nada, está ahí el embajador de México en Estados Unidos, no hay problema”, contestó a la prensa.
Después de ganar las elecciones presidenciales de EU Trump amenazó con imponer un 25% de aranceles a Canadá y México si no impedían el flujo de migrantes y fentanilo al país.
Sheinbaum ha evitado la confrontación y ha prometido que sostendrá un diálogo con el próximo gobierno de Estados Unidos tras el anuncio de Trump de que creará un nuevo órgano para cobrar aranceles, gravámenes y todos los ingresos de fuentes extranjeras.
Empresarios se preparan para aranceles de Trump
Cervantes Díaz informó que ya se preparan para elaborar un plan ante las amenazas arancelarias del republicano, quien esta semana anunció la creación de una agencia especial para cobrar impuestos al comercio exterior, así como para la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Estamos trabajando juntos para un plan sobre el tema de aranceles con Estados Unidos. Vienen negociaciones. Estamos preparados con grupos de trabajo muy profesionales. Tenemos en el Senado una comisión para negociar y además vamos a estar en Washington. Estamos invitados a la cena”, precisó.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
-
Mundohace 2 días
Acentos del discurso de Trump: EU orgulloso, libre y prospero
-
Felipe Monroyhace 2 días
Trump es, sobre todo, un síntoma
-
Méxicohace 2 días
“No están solos”, gobierno de México garantiza derechos de migrantes
-
Mundohace 2 días
“Masculino y femenino”, Gobierno de Trump sólo reconocerá dos géneros