Negocios
Pemex, la marca más valiosa de México
México.— En 2018, Pemex volvió a posicionarse como la marca más valiosa de México en el ranking de Brand Finance, al alcanzar los siete mil 369 millones de dólares, por arriba de Claro, Telcel, Corona y Cemex.
El director de la consultora, Laurence Newell, señaló que este año han sido testigos presenciales de los cambios palpables derivados de la reforma energética, con un entorno transformado radicalmente ante el feroz surgimiento de la competencia.
Te puede interesar: Apple y Google, las marcas más valiosas del mundo
“Ahora el consumidor tiene la posibilidad de elegir de entre al menos 45 nuevas marcas gaseras, nacionales e internacionales, comparado con hace sólo un año. Es un torbellino competitivo como lo han vivido pocos mercados en el mundo”, afirmó en un comunicado.
Mientras que el segundo lugar fue para Claro, propiedad de Carlos Slim, que aparece por primera vez en la lista que y abandera el portafolio de la empresa mexicana de telecomunicaciones América Móvil, con un valor de seis mil 85 millones de dólares.
El tercer lugar es para Telcel, con tres mil 539 millones de dólares; la cerveza Corona en la cuarta posición con tres mil 169 millones de dólares y Cemex en la quinta con un valor de dos mil 777 millones de dólares, agregó.
Laurence Newell explicó que Claro es la marca a tener bajo la mira en los años próximos por su huella decididamente regional, la cual se ha vuelto una potencia en todo Latinoamérica con sus operaciones en Centro, Sur América y el Caribe.
De hecho, a nivel internacional Brand Finance ubicó la marca de Slim en el lugar 32 del ranking de las marcas de telecomunicaciones más valiosas del mundo.
La firma indicó que en la lista de 2018 suman ocho las marcas en la categoría de cervezas, encabezadas por Corona Extra, se incorpora Dos Equis, en el puesto 26 y 499 millones e Indio, en el puesto 48 con 246 millones de dólares.
En la categoría de bebidas alcohólicas también entran dos marcas nuevas aparte de José Cuervo con el sitio 24, cuyo valor este año aumenta 22 por ciento y se fija en 578 millones de dólares, estas son Don Julio en el sitio 41 y El Jimador en la 44 con un valor de marca de 303 millones de dólares y 267 millones de dólares, respectivamente.
Puedes leer: Corona y Telcel, las marcas más valiosas
“Las marcas mexicanas de cerveza y tequila de consumo masivo lo hacen muy bien en dos frentes – el nacional y el global. El aumento en el valor de marca de esas carteras, al igual que la entrada de más marcas a dichas categorías del listado, refleja la sólida labor de los equipos de mercadotecnia”, puntualizó.
agch
Dejanos un comentario:
Negocios
Actividad económica aumentó 4.4% en enero: Inegi
Los servicios subieron 1.2 por ciento, la industria permaneció sin variación, y el sector agropecuario decreció 5.7 por ciento.
Ciudad de México.- De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la actividad económica en nuestro país tuvo un alza del 4.4 por ciento a tasa interanual durante enero de 2023 (0.56 por ciento mensual), generada por los servicios y la industria.
Dicho aumento en términos reales del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), fue resultado de los avances anuales de las actividades terciarias y de las secundarias.
Sin embargo, el sector primario retrocedió 1.1 por ciento, comparado con el mismo mes de 2022.
El IGAE, que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo, avanzó 0.6 por ciento a tasa mensual, según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario.
Frente al mes anterior, los servicios subieron 1.2 por ciento, la industria permaneció sin variación, y el sector agropecuario decreció 5.7 por ciento.
Al interior de los servicios, información en medios masivos y transportes, correos y almacenamiento crecieron de forma conjunta 4.47 por ciento mensual durante enero.
Por otra parte, los servicios financieros y de seguros, junto con servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles, retrocedieron 1.65 por ciento.
Te puede interesar: Aumenta el ánimo de los mexicanos al inicio de 2023: Inegi
El país tuvo en 2021 un crecimiento anual del 4.8%.
Además de más de 7 millones de casos y más de 330 mil muertes, la crisis de Covid-19 causó una contracción de 8.2% del PIB de México en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.
La economía de México creció un 2.1% en 2018, pero tuvo una contracción de 0.3% en 2019.
Para 2023, hay una falta de consenso sobre las proyecciones, ejemplificado por un pronóstico de 1.7% del Fondo Monetario Internacional (FMI), pero un 0.9% esperado por el Banco Mundial.
ARH
México
AMLO se reúne con Carlos Slim y Larry Fink
Se reunió con las familias de empresarios más importantes de América Latina
Ciudad de México.— Ante empresarios encabezados por Carlos Slim, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso cuál es la situación económica del país.
Durante el evento “Encuentro XVIII padres e hijos empresarios” promovido por el presidente de Grupo Carso, se congregaron las principales familias del sector privado en América Latina.
Que no se te pase: AMLO no descarta la posibilidad de otro Gran Premio en México
Antes de acudir a dicho encuentro, López Obrador se reunió con Larry Fink, presidente y director de BlackRock.
En su cuenta de Twitter, el mandatario aseguró que en ambos casos hay amistad.
“Coincidimos en las inmejorables oportunidades para México”, agregó.
A su vez, el canciller Marcelo Ebrard, compartió un mensaje en el cual, da la bienvenida al empresario estadunidense.
JAHA