Connect with us

Negocios

“Quiero que mi hija sepa que su mamá trabaja y ella puede ser lo que quiera ser”: madre trabajadora

“Los niños no son una limitante para poder desarrollarse profesionalmente o personalmente”

Publicada

on

Ciudad de México.— Adriana Atzimba Tienda, jefa de diseño en Radius Comunicación, reconoce los retos que implica ser madre trabajadora.

Hace un año y diez meses llegó a su vida la pequeña Eunice, quien revolucionó su vida, en especial el ámbito laboral.

“Cuando me pregunte cómo le hacía para trabajar, le voy a decir, mientras dormías”, dijo. La organización es fundamental para llevar la responsabilidad de un área completa de una emergente agencia de comunicación digital, apuntó.

Adriana reconoce que si bien los tiempos se han acortado, el home office, modalidad que su empresa  ofrece beneficios que le ayudan a estar presente y atender a su hija, aunque se tenga que “partir en dos”.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México hay aproximadamente más de 7.4 millones de madres trabajadoras, pero no todas tienen acceso a jornadas laborales flexibles que les permitan estar más tiempo con sus hijos.

Es el caso de Fernanda Soto, quien trabaja como asistente en una dependencia del Estado de México.

Que no se te pase: Padres de Familia piden revisar apoyos que mujeres mexicanas necesitan por maternidad

En charla con Siete24.mx, la madre de dos hijos (Raúl, 5 años y Daniela, 1 año), aseguró que las distancias y alta carga de trabajo le impiden estar el tiempo que quisiera con sus hijos.

Luego de que el Centro de Servicios Administrativos “José María Morelos y Pavón”, ubicado en Ecatepec resultara con daño estructural tras un sismo, los tiempos de traslado de Fernanda se incrementaron hasta hora y media desde su hogar en Iztapalapa hasta su sitio de trabajo.

Un estudio de OCC reveló que 37% de las madres que trabajan reciben apoyo de un familiar mientras ellas trabajan. Así solucionan Adriana y Fernanda los tiempos que no pueden estar con sus hijos.

“He sido muy afortunada con contar una red de apoyo que me auxilia con mi hija”, reconoce Adriana, papel que desempeña su familia y le ha permitido desarrollar su vida laboral.

Equilibrio, palabra clave

 Aunque el home office sea una ventaja para Adriana, representa grandes desventajas, como el estrés, el exceso de carga laboral y el llamado burnout.

En palabras de la también docente, la clave es el equilibrio. Si bien, reconoce que es como llevar dos vidas en una, ambas pueden compaginar contando con la organización adecuada para hacerla funcionar.

Equilibrio que aún busca Fernanda,  y no es la única, pues el análisis de OCC ubica este punto como el principal reto de las madres trabajadoras.

Así lo reconocen el 50% las entrevistadas para el estudio de la consultoría en recursos humanos.

“Quiero que mi hija sepa que puede ser lo que quiera ser”

Tras las dificultades que implica esta dualidad, hay satisfacciones aún más grandes.

“No sólo trabajo por una necesidad económica, sino porque amo mi trabajo y me he esforzado para llegar hasta donde estoy y eso es algo que quiero que mi hija sepa. Que su mamá trabaja y que ella puede ser lo que quiera ser y hacerlo”, enfatiza Atzimba sobre el legado que busca inculcar en Eunice.

“Los niños no son una limitante para poder desarrollarse profesionalmente o personalmente; los límites están en uno”, coincide Fernanda, quien agregó que urge erradicar los prejuicios contra las madres trabajadoras.

Según OCC, 9 de cada 10 encuestadas reveló que hay entrevistas de trabajo donde les han preguntado si tienen hijos, de estas, 7% dijo que no y el 3% restante no lo recordó.

Dicha práctica está prohibida por la Ley Federal del Trabajo al considerarla discriminatoria contra las madres.

Finalmente, solicitó implementar medidas como las estancias infantiles para que las madres puedan trabajar sin preocupaciones mientras sus hijos se encuentran seguros y cerca de ellas.

JAHA



Dejanos un comentario:

Negocios

Huelga de sector automotriz en EE.UU. podría expandirse

Salarios y prestaciones, la disputa entre trabajadores y empresarios

Publicada

on

Por

Washington.— El sindicato United Auto Workers (UAW) incrementó la presión sobre las tres grandes compañías automotrices de Detroit –Ford, General Motors y Stellanis– al amenazar con expandir su huelga.

Los trabajadores dieron hasta el viernes a las empresas para lograr un avance significativo en las negociaciones o el paro llegará a más plantas.

“No vamos a quedarnos esperando para siempre mientras dan largas a esto… y no estamos jugando”

Durante sus primeros cinco días, la huelga ha paralizado a 12 mil 700 de los 150 mil miembros de la UAW que operan en las tres principales plantas de producción.

Al respecto: Empleos en México, en riesgo por huelga automotriz en EE.UU.

El sindicato revelará las fábricas que se sumarán a la huelga durante una presentación por Internet a sus integrantes la mañana del viernes.

El sindicato y las empresas están enfrentados por los salarios y las prestaciones de los trabajadores.

Los tres fabricantes de autos han propuesto aumentos de 20 por ciento durante los cuatro años y medio de vigencia de sus contratos, que es sólo la mitad de lo que exige la UAW hasta 2027.

También se busca eliminar una estructura salarial escalonada que paga a los empleados nuevos mucho menos por el mismo trabajo que a los veteranos.

JAHA

Seguir leyendo

México

Ferromex detiene operación de 60 trenes ante presencia de migrantes

Ferromex indicó que el levantamiento del paro dependerá de las acciones de las autoridades de los distintos niveles.

Publicada

on

Ferromex

Ciudad de México.- La empresa ferroviaria Ferromex anunció ayer la suspensión de las operaciones de sus trenes de carga ante la masiva aglomeración de migrantes.

Personas que se suben a los vagones de mercancías para movilizarse en su camino hacia Estados Unidos (EU).

Ferromex, que forma parte de Grupo México, indicó en un comunicado que paralizó temporalmente 60 trenes que cubrían las rutas hacia el norte del país.

La empresa reconoció que han registrado en días recientes cerca de media docena de casos de lesionados o fallecidos entre los grupos de personas que abordaron trenes de carga “a pesar del grave peligro que ello implica”.

De acuerdo con el reporte de la compañía, en los patios de operaciones de Torreón hay concentradas más de mil 500 personas.

Mientras que en Irapuato, más de 800; y en la ruta entre Chihuahua y Ciudad Juárez, mil.

Los migrantes llevan tiempo utilizando las vías ferroviarias para viajar desde el sur de México hasta la frontera con EU.

Hace aproximadamente una década, el Gobierno mexicano llevó a cabo redadas en los trenes para desalentar esa práctica, pero después redujo los controles.

Te puede interesar: Papa Francisco viaja a Marsella para hablar de migración

Ferromex indicó que el levantamiento del paro dependerá de las acciones de las autoridades de los distintos niveles.

La empresa acentuó que ya informó a sus clientes sobre la afectación temporal de los servicios que tendrá impacto en las cadenas productivas, el abasto y el comercio internacional.

Patios de Ferromex tienen invasión de migrantes.

Ferromex de Grupo México, propiedad de Germán Larrea, reportó que sus patios ferroviarios están siendo invadidos por migrantes en diferentes estados.

Luego de informar la suspensión de las operaciones de sus trenes de carga ante la masiva aglomeración de migrantes y que lo obligó a paralizar temporalmente las operaciones de 60 trenes que cubrían las rutas hacia el norte de México, la firma registró también que en el patio de operaciones ferroviarias en Torreón, Coahuila, se encuentran más de mil 500 personas.

Además, en Irapuato, Guanajuato, más de 800; en San Francisco de los Romo, Aguascalientes, alrededor de mil y en la ruta entre Chihuahua y Ciudad Juárez, más de mil personas ocupan las góndolas de carga.

“Ante ello, Ferromex suspenderá temporalmente sus operaciones en las rutas afectadas para proteger la integridad física de los migrantes y estará atento de las medidas que determinen las autoridades de los distintos niveles de Gobierno”, agregó.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos