Negocios
Remesas aumentan 8.6% en el mes de agosto
Analistas estiman que las remesas cerrarán el año por arriba de 60 mil millones de dólares, aunque con un crecimiento menor al del año pasado.
Ciudad de México.- Las remesas que llegaron a México ascendieron a cinco mil 563 millones de dólares durante agosto, lo cual representó un aumento anual de 8.6 por ciento, de acuerdo con el Banco de México.
Así, de manera acumulada en los primeros ocho meses del año registraron un monto por 41 mil 459 millones de dólares, 9.27 por ciento más que en igual periodo del 2022.
Pese a que siguen en aumento, las tasas de crecimiento cada vez son menores. De enero a agosto del 2021 aumentaron 24.8 por ciento a tasa anual; en el mismo periodo del 2022 subieron 15.18 por ciento.
Te puede interesar: Aumenta IP pronóstico de crecimiento para México
El 99 por ciento del total fue realizado mediante transferencias electrónicas. Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron 0.8 y 0.2 por ciento del monto total, respectivamente.
“Las remesas no son un logro de la economía, son reflejo de la falta de oportunidades que obligan a algunos mexicanos a irse a trabajar al exterior”, señaló Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base.
Analistas estiman que las remesas cerrarán el año por arriba de 60 mil millones de dólares, aunque con un crecimiento menor al del año pasado.
ARH
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que el salario mínimo aumentará un 20 por ciento a partir del próximo 1 de enero de 2024.
Durante su conferencia de este viernes, el mandatario afirmó que la retribución mínima pasará a partir del primer minuto de 2024 a 249 pesos diarios.
Por su parte, el salario mínimo en la frontera norte será de 375 pesos diarios.
El mandatario festejó que durante su administración, el salario se duplicó en términos reales, lo que calificó como un hecho histórico.
Te interesa: El derecho a nacer se impondrá al aborto: Dr. Rafael Estrada Michel
“Cuando llegamos el salario mínimo era de 88 pesos diarios, dos mil 687 pesos mensuales. A partir de del 1 de enero el salario mínimo va a ser de 249 pesos diarios, 7 mil 508 pesos mensuales”, puntualizó.
Mientras que en la frontera norte en 2018 el salario era de 88 pesos y llegará en enero a 375. “Es decir de dos mil 687 pesos mensuales a 11 mil 403 pesos mensuales”.
El mandatario mexicano indicó que dichos aumentos no ocurrían desde hace 50 años cuando menos, “por eso digo que es histórico”.
López Obrador afirmó que es una gran manera de conmemorar el quinto aniversario del inicio de su gobierno.
López Obrador indicó que este acuerdo sobre el aumento al salario mínimo, el último de su Gobierno, se logró de nueva cuenta por consenso entre los sectores obrero, patronal y gubernamental.
JAHA
Negocios
Otis ha dejado reclamos a aseguradoras por más de 28 mil mdp
Es uno de los fenómenos con más impacto en daños asegurados
Ciudad de México.— Los reclamos recibidos por las aseguradoras tras el impacto del huracán Otis en Guerrero ascienden a 28 mil 103 millones de pesos.
Así lo señaló la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), que aseguró que han recibido 22 mil 667 reportes.
Otis se ubica entre los 5 siniestros por los que más se han cubierto daños, superando ya los daños cubiertos por los sismos de 2019.
Te interesa: Otis ha dejado 31 desaparecidos en Guerrero, confirma AMLO
Del total, 55 por ciento corresponden a pólizas del seguro de daños, lo que representa 12 mil 524 reclamaciones. Mientras que 45 por ciento corresponden a seguro de autos, es decir, 10 mil 143 reportes.
La Asociación estableció que cerca de 1 de cada 3 pesos de la estimación de pérdidas por siniestros de daños corresponde a bienes habitacionales asegurados. Es decir, 7 mil 717 millones de pesos.
En lo que se refiere a la infraestructura hotelera, se han reportado al menos 88 hoteles que serán cubiertos por Riesgos Hidrometereológicos.
La industria también ha registrado eventos en la infraestructura del Gobierno, las primeras valuaciones, que aún están en curso, son de al menos 2 mil 924 millones de pesos.
Hasta este viernes, Otis ha dejado 50 muertos y 31 desaparecidos tras su impacto el pasado 25 de octubre en Acapulco, Guerrero.
JAHA