Negocios
Repsol va por 200 gasolineras en México; abre la primera
México.— La petrolera española Repsol invertirá ocho mil millones de pesos próximo cinco años, para abrir entre mil y mil 250 gasolineras en México.
De acuerdo con la directora general de Downstream de la empresa, María Victoria Zingoni, el plan es alcanzar entre 8.0 y 10 por ciento del mercado, con la apertura de 200 a 250 estaciones por año.
Te puede interesar: BP abrirá más gasolineras en México; planea 500 en 2018
En conferencia de prensa indicó que los recursos serán utilizados para la reconversión de gasolineras ya existentes, así como para nuevas unidades, y prevé que 25 por ciento sean propias.
De hecho, expuso, estiman cerrar 2018 con alrededor de 200 unidades, cuya expansión iniciará en la Ciudad de México, donde abrirán su primer estación en la carretera Picacho-Ajusco.
La directiva detalló que adicionalmente la empresa prevé inversiones adicionales en un futuro en infraestructura en México, una vez que se vayan concretando los proyectos.
Asimismo, indicó que ofrecerán combustible aditivado con la tecnología Naotech, que alarga la vida del motor, reduce averías y el gasto del mantenimiento.
“México es un país con gran potencial de crecimiento, que representa para nuestra compañía una apuesta clara y un mercado estratégico”, afirmó Victoria Zingoni.
De acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), en el país existen en la actualidad alrededor de 11 mil 700 estaciones de servicio, de las cuales tiene identificadas dos mil 178 que operan bajo 32 nuevas banderas, equivalente al 18.5 por ciento del total.
Sin embargo, el organismo regulador estima que el número de estaciones de servicio en el territorio nacional podría duplicarse y sumar 12 mil gasolineras en el país, para lo que se invertirían aproximadamente 12 mil millones de dólares.
Y es que en la actualidad la petrolera mexicana enfrenta la competencia de otras 32 marcas en territorio nacional, tales como Oxxo Gas, Gaso Red, Petro 7, Hidrosina, Orsan, Redco, Eco y Gasmart, La Gas y BP.
Puedes leer: Llegan más gasolineras a México
Aunado a otras como Nexum, Rendichicas, Ruta, Vipgas, Rendimax, Gasmex, Shell, El Rey, Exxonmobile, Arco, Chevron, Gastop, G500, Supercarga, Smartgas, Appro, Combured y Gulf, por mencionar algunas.
agch
Dejanos un comentario:
Negocios
Trabajadores deben pasar más tiempo en familia: Carlos Bremer
Ayudará a recomponer el tejido social, explicó

Ciudad de México.— El empresario Carlos Bremer, presidente del Grupo Value, afirmó que sería positivo que los trabajadores tengan más tiempo para estar con sus familias.
Lo anterior, al ser cuestionado sobre la iniciativa de reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales.
Al ser cuestionado sobre el tema, Bremer afirmó que está propuesta ayudaría a regenerar el tejido social.
Aseguró que los trabajadores podrán dedicar más tiempo a los valores de la familia y las empresas seguir siendo competitivas. Esto, pues, afirmó, que se reducen pocas horas a la jornada laboral semanal.
Se pueden lograr los mismos objetivos, la misma capacidad de trabajo, y dedicarle más tiempo a los valores y a la familia, externó.
Bremer, reconocido por su participación en el programa Shark Tank, dijo no entender a los empresarios que se oponen a la iniciativa.
“No sé cuál sea el problema, verdad, qué les cause el problema, pero darle tantito más de tiempo a la gente para que esté con su familia es muy bueno”, resaltó.
Más para leer: La Caminata Familiar de los Trabajadores cerrará el 2023
Actualmente, la iniciativa para reducir la jornada laboral es discutida en San Lázaro, pero no ha podido ser votada en el Pleno para su aprobación.
El sector empresarial se ha mostrado en contra al argumentar que se reducirá la productividad y aumentará el pago de horas extra.
JAHA

Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que el salario mínimo aumentará un 20 por ciento a partir del próximo 1 de enero de 2024.
Durante su conferencia de este viernes, el mandatario afirmó que la retribución mínima pasará a partir del primer minuto de 2024 a 249 pesos diarios.
Por su parte, el salario mínimo en la frontera norte será de 375 pesos diarios.
El mandatario festejó que durante su administración, el salario se duplicó en términos reales, lo que calificó como un hecho histórico.
Te interesa: El derecho a nacer se impondrá al aborto: Dr. Rafael Estrada Michel
“Cuando llegamos el salario mínimo era de 88 pesos diarios, dos mil 687 pesos mensuales. A partir de del 1 de enero el salario mínimo va a ser de 249 pesos diarios, 7 mil 508 pesos mensuales”, puntualizó.
Mientras que en la frontera norte en 2018 el salario era de 88 pesos y llegará en enero a 375. “Es decir de dos mil 687 pesos mensuales a 11 mil 403 pesos mensuales”.
El mandatario mexicano indicó que dichos aumentos no ocurrían desde hace 50 años cuando menos, “por eso digo que es histórico”.
López Obrador afirmó que es una gran manera de conmemorar el quinto aniversario del inicio de su gobierno.
López Obrador indicó que este acuerdo sobre el aumento al salario mínimo, el último de su Gobierno, se logró de nueva cuenta por consenso entre los sectores obrero, patronal y gubernamental.
JAHA
-
Celebridadeshace 24 horas
Daddy Yankee en Cristo. Se despide del reguetón para dedicar su vida a Dios
-
Cienciahace 22 horas
Bebés desarrollan habilidades lingüísticas por medio del canto
-
Culturahace 19 horas
FIL Guadalajara realiza Homenaje de Periodismo Cultural a Jesús Alejo Santiago
-
Cinehace 18 horas
‘Los Tres Mosqueteros: D’artagnan’ ¿te la perdiste? Ya está disponible en Netflix