Connect with us

Negocios

Tiroteo en Copenhague deja cuatro heridos

Publicada

on

Copenhague.- Cuatro personas resultaron heridas la madrugada de este jueves, dos de ellas de gravedad, en dos tiroteos vinculados a un suceso ocurrido en la popular comuna de inspiración hippie de Christiania en Copenhague.

Un policía y el supuesto agresor se encuentran en estado grave, mientras que otro agente y un civil están fuera de peligro, informó la Policía.

Los dos agentes formaban parte de un grupo que patrullaba de civil de forma rutinaria Christiania, en donde se venden de forma abierta aunque no legal derivados del cannabis.

Cuando el sospechoso, de 25 años y que forma parte de los grupos que se dedican a la venta de cannabis, iba a ser detenido, sacó un arma y efectuó varios disparos antes de huir, explicó en rueda de prensa Henrik Blandebjerg, portavoz policial.

Uno de los agentes resultó herido “grave”, mientras que el otro policía y un ciudadano extranjero recibieron tiros en una pierna.

La Policía detuvo después en el barrio de Kastrup, cerca del aeropuerto de la capital del mismo nombre, al presunto agresor, que tras un intercambio de disparos, fue alcanzado por los agentes y su situación ahora es “crítica”.

El “estado libre” de Christiania nació en 1971, cuando un grupo de hippies ocuparon unas antiguas instalaciones militares próximas al centro de Copenhague.

En la actualidad residen allí unas 800 personas de forma legal, después de que un fondo comprara al Estado danés los terrenos hace unos años tras perder la batalla judicial.

Considerada una de las principales atracciones turísticas del país y un símbolo del “espíritu de mayo del 68”, en Christiania se han vendido desde sus inicios derivados del cannabis, un mercado controlado desde hace tiempo por grupos externos a la comuna.

Las autoridades danesas han aumentado en los últimos años las operaciones policiales contra el tráfico de drogas en la zona, además de los controles a las miles de personas que acuden allí cada día a comprar o a fumar cannabis.

Varias operaciones policiales realizadas el pasado verano destruyeron los puestos de venta en la popular “Pusher Street” (calle de los camellos), aunque fueron levantados de nuevo horas después y la venta ha continuado sin mayor problema.

Residentes en la zona y otros grupos han insistido en la necesidad de legalizar la venta de cannabis, una idea que ha tratado también de impulsar el gobierno municipal del socialdemócrata Frank Jensen, pero las autoridades estatales han rechazado su proyecto. (EFE)

refm



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

BBVA mejora pronósticos para la economía mexicana

Ante una mejor perspectiva para Estados Unidos

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— BBVA actualizó su pronóstico de crecimiento de la economía mexicana a 3.4 por ciento en 2023, desde un 3.2 por ciento previo.

La entidad financiera también mejoró su perspectiva del año entrante, compartió Carlos Serrano, economista en jefe del banco en México.

En el caso de 2024, Serrano detalló que su estimación se actualizó de 2.6 por ciento a 2.9 por ciento.

Según BBVA, esto es por un mejor panorama económico para Estados Unidos, su principal socio comercial, así como un mercado interno más robusto y resiliente.

Más para leer: Inflación corta racha de desaceleración tras nueve meses

“Observamos que este dinamismo se deriva principalmente de un impulso de la inversión y la resiliencia del consumo privado”, explicó la economista principal del BBVA México, Saide Salazar.

La economista recordó que el consumo representa el 70 por ciento de la actividad económica en el país. Destacó que los principales motores de la economía mexicana han sido la evolución real del salario mínimo y el incremento de la masa laboral.

Sobre la inflación, los economistas del banco en el país esperaron que la tasa cierre el año en 4.5 por ciento

En ese sentido, BBVA espera que la inflación confluya a niveles por debajo del 4 por ciento en el segundo trimestre de 2024.

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Otis, el tercer siniestro más caro de la historia

Causó daños superiores a 30 mil millones de pesos

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— El huracán Otis provocó daños que ascienden a 30 mil 622 millones de pesos, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Es decir, la cifra es equivalente a los mil 774 millones de dólares.

A más de un mes de su impacto, el meteoro sólo provocó daños menores al huracán Wilma con 2 mil 675 millones de dólares. También es superado por la pandemia de Covid-19 con un costo de 3 mil 472 millones de dólares.

El pasado 25 de octubre el huracán Otis, que impactó las costas de Guerrero como categoría 5, dejó daños en 65 por ciento del estado.

Te interesa: El Papa Francisco pide a los mexicanos ayudar a víctimas de Otis

Según las aseguradoras, más del 80 por ciento de los daños provocados por Otis los sufrieron hoteles, negocios y viviendas.

La cantidad deriva de 27 mil 911 siniestros reportados a las aseguradoras.

De los cuales, 58 por ciento corresponden a pólizas de seguro de daños (16 mil 217) siniestros en bienes asegurados.

Además, precisó que el resto corresponde a 11 mil 694 reportes de daños a vehículos, equivalente al 42 por ciento del total de siniestros registrados en la costa de Guerrero.

La Asociación estableció que cerca de 1 de cada 3 pesos de la estimación de pérdidas por siniestros de daños corresponde a bienes habitacionales asegurados.

Es decir, 9 mil 121 millones de pesos en 12 mil 638 siniestros reportados, que representan 4 de cada 9 siniestros por Otis, es decir, el 45 por ciento.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos