Connect with us
“Traficantes de influencias” abusaron de la regulación del outsourcing: AMLO “Traficantes de influencias” abusaron de la regulación del outsourcing: AMLO

Negocios

“Traficantes de influencias” abusaron del outsourcing: AMLO

Foto Cuartoscuro

Publicada

on

Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador, enviará una iniciativa de ley al Congreso para garantizar derechos laborales a los trabajadores mediante la regulación del “outsursing”.

López Obrador justificó que el “outsursing” ha sido utilizado para no pagar salarios justos, restringir derechos laborales a los trabajadores, a los que despiden para no pagarles aguinaldo.

“No queremos hacer una reforma que puedan burlar de nuevo, se supone que en apego estricto a la Ley del Trabajo quien contrata un trabajador tiene que cumplir con ciertas obligaciones; como pagar un salario justo, la inscripción en el Seguro Social, que eso a veces no se realiza por estas empresas intermediarias o manifiestan que los trabajadores ganan menos para no pagar las cuotas destinadas a la Seguridad Social”, afirmó.

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la iniciativa que enviará para regular el “outsourcing” es para garantizar el derecho de los trabajadores, evitar abusos y que no haya “los coyotes”; ni se utilice facturación falsa para evadir el pago de impuestos que a la fecha supera los 21 mil millones de pesos.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional mencionó que en este tema pagarán justos por pecadores, pero habrá una reforma a fondo; luego de recordar que este sistema se adoptó como una consecuencia de la llamada Reforma Laboral.

“Hay quienes no ayudan, son de esas decisiones en donde pagan justos por pecadores, hay muchos empresarios responsables pero hay otros, y en sentido estricto no son empresarios, son coyotes, traficantes de influencias que abusan de todos estos mecanismos de contratación de trabajadores y se afecta a los trabajadores”, expresó.

Indicó que con la iniciativa se propone que no haya más abusos y que los empresarios garanticen los derechos de los trabajadores; y no se permita la evasión de impuestos porque “se abusó del mecanismo”.

“Muchas veces los empresarios ni siquiera saben cómo operan estas empresas, ahora con la pandemia de repente dan de baja a miles de trabajadores de las grandes empresas. Cuando empezó la pandemia empezaron a denunciarse despidos masivos de trabajadores sin reconocerles ningún derecho”.

Indicó que con esa iniciativa también se combatirá a las “factureras”. “No queremos que con esto se vaya a generar todo un movimiento, porque no les va a gustar a los factureros”.

Dijo que los malos empresarios, antes de fines de año, se dan el lujo de despedir a sus empleados para no pagar aguinaldos; Y luego, meses después, los recontratan, pero bajo otras condiciones.

Sin mencionarla por su nombre, recordó a una empresa de outsursing que tenía el manejo de 200 mil trabajadores a los que les restringía derechos laborales ; y no reportaba impuestos ni pagos de prestaciones. Los empresarios por lo general tienen negocios socialmente responsables y no evaden impuestos.

LEE En mayo 2021 se recuperarán un millón de empleos: AMLO

ebv



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

Destacan gasolineras en Veracruz por precios bajos

Cuatro establecimientos destacaron por sus precios

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— La gasolina más barata del país se compra en Veracruz, reveló la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Durante la conferencia mañanera de este lunes, el titular de la dependencia, Ricardo Sheffield Padilla, reveló que cuatro gasolineras de la entidad ofrecieron los precios más bajos en toda la república de dicho combustible.

Más para leer: Hallan yacimiento de petróleo en el Golfo de México

Tres establecimientos destacaron con los precios más bajos del diésel, gasolina premium y gasolina regular o magna entre el 15 y 16 de marzo.

Mientras, una más destacó en la semana del 6 al 12 de marzo. Para la comparativa se consideran las 8 regiones de la república mexicana.

El establecimiento es parte de la cadena BP, ubicado en la avenida Eje 1 Poniente del puerto de Veracruz. Ahí, el precio ofrecido por litro de gasolina magna es de 20 pesos con 76 centavos.

Otro establecimiento con precio destacado fue el de la cadena Mobil en Monclova, Coahuila al ofrecer un costo por litro fue de 20 pesos con 9 centavos.

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Hallan yacimiento de petróleo en el Golfo de México

Fue descubierto por una empresa italiana

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— La compañía italiana Eni anunció el descubrimiento de un yacimiento de petróleo en México, con un volumen estimado de 200 millones de barriles de crudo.

El hallazgo se encuentra ubicado en aguas medias profundas de la Cuenca Salina del sureste.

Que no se te pase: Pemex obtiene más de 23 mil mdp en ganancias durante 2022

Por medio de un comunicado, la empresa precisó que se trata de Yatzil-1 EXP, el segundo pozo perforado en el Bloque 7 y el octavo de forma exitosa para Eni en México.

Está situado a unos 65 kilómetros de la costa y a 25-30 kilómetros de otros descubrimientos.

“El Joint Venture del Bloque 7 está compuesto por Eni, que es operador con una participación del 45%, Capricornio con el 30% y Citla Energy con el 25%”.

Actualmente Eni, es una de las empresas que más ha destacado en México, pues actualmente ya produce más de 30 mil barriles de petróleo equivalente diarios el bloque con contrato CNH-R01-L02-A1/2015.

En Yazil, la empresa llevó a cabo los trabajos de perforación con la plataforma semisumergible Valaris DPS5, la cual alcanzó una profundidad total de dos mil 441 metros.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos