Connect with us

Ciencia

Captan el estallido de rayos gama “más brillante de todos los tiempos”

Se produjo a 2 mil millones de años de luz de la Tierra

Publicada

on

Ciudad de México.— Fue captado por astrónomos lo que llamaron el estallido de rayos gamma (GRB) “más brillante de todos los tiempos”.

Los expertos la ubicaron a 2 mil millones de años de luz de la Tierra y su estudio podría ser decisivo para comprender los detalles de estos fenómenos.

Que no se te pase: Con Proyecto Colmena, México llegará a la Luna

El intenso pulso de radiación de rayos gamma, que se detectó el 9 de octubre del año pasado, barrió nuestro sistema solar.

Al detectarla, los astrónomos persiguieron el fenómeno con los telescopios más potentes del mundo para estudiarlo.

​El estallido catalogado como GRB 221009A es realmente inusual, pues estadísticamente solo se espera que ocurra una vez en muchos miles de años.

“incluso puede ser el estallido de rayos gamma más brillante desde que comenzó la civilización humana”

Los datos de este raro acontecimiento podrían llegar a ser decisivos para comprender los detalles de las colosales explosiones que crean los estallidos de rayos gamma.

Los rayos X de la explosión iluminaron 20 nubes de polvo de nuestra galaxia, permitiendo determinar sus distancias y propiedades con más precisión que nunca.

Sin embargo, sigue habiendo un misterio pues los restos de la explosión estelar que produjo el estallido de rayos gamma parecen haber desaparecido sin dejar rastro.

El Observatorio Swift Neil Gehrels de la NASA fue el primero en detectar los X y la fuente parecía estar situada en la Vía Láctea, no muy lejos del centro galáctico.

La radiación viajó por el espacio intergaláctico durante unos dos mil millones de años antes de entrar en nuestra galaxia.

Encontró la primera nube de polvo hace unos 60 mil años y la última hace unos mil años.

JAHA



Dejanos un comentario:

Ciencia

¿Cuándo es el solsticio de verano?

Será el día más largo del año

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Cada vez está más cerca el solsticio de verano, con el que inicia dicha estación y también conocido por ser el día más largo.

Será el próximo 21 de junio cuando inicie el verano en el Hemisferio Norte y la inclinación del eje terrestre permite que el Polo Norte reciba más luz solar.

No dejes de leer: Se forma la tormenta tropical Arlene en el Golfo de México

Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explican que la cantidad de luz que el hemisferio norte recibe del sol está determinada por la inclinación del eje de la Tierra.

Esta es la principal razón por la que se genera el día más largo del año.

Muchas personas pueden tener la impresión de que el día dura más, debido a que el sol ilumina por mayor tiempo del habitual. En consecuencia, se percibe que la noche tiene menos horas.

Y tienen razón. Durante el solsticio, habrá cerca de 13 horas de luz.

JAHA

Seguir leyendo

Ciencia

Una mala salud digestiva afecta la calidad del sueño

Es importante ir con un especialista

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Una mala salud digestiva puede afectar de manera importante la calidad del sueño, por lo que es imprescindible atender los problemas intestinales.

Guadalupe Terán Pérez, presidenta de la Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del Sueño, dijo que el 17 % de la población mexicana padece insomnio.

Por otra parte, la Asociación Mexicana de Gastroenterología (AMG), hasta un 40 % padece reflujo.

Más para leer: El amor incondicional de una madre, fuerza impulsora detrás de los sueños de sus hijos

Según Terán, cuando hay problemas digestivos la calidad del sueño se puede ver comprometida.

“Trastornos del suelo relacionados con la nutrición y enfermedades digestivas: una condición clínica desatendida”

Un estudio publicado en la biblioteca de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos, mostró la “estrecha” relación entre el sueño y la salud digestiva.

El análisis reveló que los pacientes con hábitos dietéticos inadecuados y trastornos digestivos crónicos a menudo duermen menos y mal.

En ese sentido, los trastornos del sueño pueden representar un síntoma principal de enfermedades digestivas.

“Dormir bien ayuda no solo a descansar, también repara nuestro cuerpo, regula nuestro sistema de defensas, nuestras emociones y también nos permite tomar mejores decisiones, ser más productivos y ayuda a nuestra salud digestiva”

Agregó que si se detectan señales de alerta como dificultad repetida para conciliar o mantener el sueño, o síntomas durante el día, de cansancio, somnolencia o fatiga se debe acudir a un especialista.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos