Connect with us

Nacional

Miss adolescente trasmite su muerte en redes sociales

Publicada

on

Ucrania.— Sofía Magerko, una adolescente de 16 años, reina de belleza en Izyum, Ucrania, y reina en Instagram con miles de seguidores trasmitió sin saberlo a través de internet su propia muerte.

Tras una noche de copas, fiesta y excesos, Magerko compartía en redes sociales como bebía dentro de su automóvil de lujo un BMW cuando iba acompañada por una amiga Dasha Medvedeva de 24 años; el enlace en vivo se convirtió en pesadilla cuando ambas miraron a la cámara y el vehículo se impactó con un poste, las dos murieron.

Diarios internacionales como el Daily Mail o The Sun hicieron eco de la muerte de la Miss Izyum 2017 y quién sugieren era su pareja sentimental Dasha Medvedeva. El clip se volvió viral en Twitter, donde una grabación de poco más de medio minuto muestra como las jóvenes vivían una noche de excesos.

En la primera parte, la “miss” bebe de una botella de champán y, a su vez, también retrata cómo Dasha conduce bailando. Pero todo cambia a los 27 segundos cuando sus gritos dan a entender que algo mal ha ocurrido. Acto seguido, se produce un silencio profundo y la cámara queda sumida en la oscuridad.

Dasha sobrevivió al choque, de acuerdo a los informes policiales, pero murió durante el traslado al hospital. Sin embargo, Sofia no corrió con la misma suerte, y -según el informe forense- falleció al instante.

Por el momento, la familia no se ha manifestado en la cuenta de más de 7 mil seguidores que Sofía mantenía en Instagram. Aunque muchos de sus seguidores sí han recordado su carisma en sus numerosas fotografías que siempre solían realizarse de noche y en discotecas. Así también otros han preferido rememorar que, dentro del mismo video, la chica mencionó “estar disfrutando de la vida”.

 

Вы, я думаю, вечерняя звезда— среди всех звезд прекраснейшая.

Una publicación compartida de ????????София Магерко???????? (@sofiamagerko_) el 21 de Jun de 2017 a la(s) 5:34 PDT

emc



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Derecho a la vida, principio fundamental consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos

Publicada

on

Por

Derecho a la vida, principio fundamental consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos

Ciudad de México.— La Declaración Universal de Derechos Humanos ha servido como un marco fundamental para el desarrollo de tratados internacionales, constituciones nacionales y legislaciones destinadas a proteger y promover los derechos humanos en todo el mundo.

El derecho a la vida es un principio fundamental consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH).

La DUDH es un documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 y proclama los derechos fundamentales que se consideran inherentes a todos los seres humanos, sin importar su nacionalidad, origen étnico, religión u otras características.

El artículo 3 de la Declaración Universal de Derechos Humanos establece lo siguiente:

“Toda persona tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona”.

LEE Declaración Universal de Derechos Humanos reconoce el derecho a la vida: Lola Velarde

Este artículo reconoce el derecho básico de cada individuo a la vida, afirmando que ninguna persona debe ser privada arbitrariamente de su vida. Este principio fundamental ha sido ampliamente aceptado como un componente esencial de los derechos humanos en la comunidad internacional.

Es importante señalar que el derecho a la vida no solo implica la protección contra la pena de muerte arbitraria, sino que también aborda otras cuestiones relacionadas con la preservación y el respeto de la vida humana en diversas circunstancias, como la violencia, la guerra y la falta de acceso a condiciones de vida dignas.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

México

Dignidad y libertad, amparados en Declaración Universal de los Derechos Humanos

Publicada

on

Por

Dignidad y libertad, amparados en Declaración Universal de los Derechos Humanos
Foto Cuartoscuro

Ciudad de México.— La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 en París.

Es un documento fundamental cumple 75 años de establecer los derechos humanos fundamentales universales e inalienables.

Ha influido en la legislación nacional e internacional y en la elaboración de otras declaraciones y tratados de derechos humanos.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento que refleja los ideales compartidos por muchas naciones y culturas en el mundo, y su objetivo es promover y proteger los derechos humanos para todos.

LEE Declaración Universal de Derechos Humanos protege a la familia humana: Diana Gamboa

En el marco del 75 aniversario, a continuación algunos puntos destacados de la Declaración Universal de los Derechos Humanos:

Igualdad y dignidad: Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos.

Derechos y libertades: Reconoce derechos fundamentales como el derecho a la vida, la libertad y la seguridad personal, la libertad de pensamiento, de expresión y de religión.

No discriminación: Prohíbe la discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, origen nacional o social, propiedad, nacimiento u otra condición.

Esclavitud y tortura: Prohíbe la esclavitud y la tortura en todas sus formas.

Estado de derecho: Establece que toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los tribunales nacionales competentes para hacer valer sus derechos.

Reconocimiento de la personalidad jurídica: Reconoce el derecho de toda persona a ser reconocida como persona ante la ley.

Derecho al asilo: Establece el derecho a buscar asilo y disfrutar de asilo en otros países en caso de persecución.

Derecho a un nivel de vida adecuado: Reconoce el derecho a un nivel de vida adecuado que asegure la salud y el bienestar, incluyendo la alimentación, la vivienda y la atención médica.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos