

Tech
Los videojuegos más esperados de 2019
Madrid.— El año 2019 se presenta cargado de lanzamientos de videojuegos para todos los gustos: títulos de culto como la nueva versión de “Resident Evil 2”, lo último de Hidetaka Miyazaki -“Sekiro Shadows Die Twice”-, producciones independientes y proyectos que llevan más de una década en el mercado.
A continuación figuran los lanzamientos confirmados, ordenados por orden cronológico de aparición:
-“Resident Evil 2”. 25 de enero. El primer lanzamiento del año es, para muchos, el mejor capítulo de toda la saga de este videojuego de culto, que comenzó en 1996.
Este título japonés supuso un antes y un después en el género de terror de los videojuegos y ahora su entrega más representativa reaparece para ofrecer una experiencia más realista, con nuevos gráficos y una imagen completamente renovada.
– “Kingdom Hearts 3”. 25 de enero. Los personajes más incónicos de Disney se encuentran con los del estudio japonés Squeare Enix -creador de “Final Fantasy” o “Dragon Quest”- en esta nueva entrega, que llega rodeada de gran expectación, ya que ha tardado más de una década en ver la luz.
Los jugadores recorrerán los escenarios de “Piratas del Caribe”, “Toy Story”, “Monstruos SA” o “Frozen”, en un viaje dirigido por Tetsuya Nomura y Tai Yasue.
– “Metro Exodus”. 15 de febrero. Un siglo después de que la guerra nuclear devastara la tierra, un grupo de ciudadanos ha resistido en el metro de Rusia. Con este trasfondo, el jugador lidera un grupo de supervivientes que sale de los túneles y recorre las estepas rusas en busca de recursos, misiones y objetivos.
El nuevo título forma parte de la serie “Metro”, inspirada en las novelas de ciencia ficción de Dmitry Glukhovsky.
– “Anthem”. 22 de febrero. Los canadienses Bioware, creadores de “Mass Effect” y “Dragon Age”, firman este nuevo videojuego de acción. Los jugadores se enfrentan a un multitud de obstáculos en un mundo inacabado y lleno de peligros, en el que contarán con la ayuda de exoesqueletos que podrán intercambiar con cada misión.
– “Tom Clancy’s The Division”. 15 de marzo. La ciudad de Whashington ha sido asolada por un arma biológica y agentes de elite luchan para que no sea controlada por los enemigos. El proyecto de Ubisoft se anunció hace unos meses por sorpresa, mientras la primera entrega cuenta un proyecto de adaptación al cine protagonizado por Jake Gyllenhaal y Jessica Chastain.
– “Sekiro Shadows Die Twice”. 22 de marzo. Lo nuevo de Hidetaka Miyazaki es uno de los títulos más esperados del año. El creador de “Dark Souls”, uno de los videojuegos más importantes de la última década, ha generado mucha expectación por este nuevo juego, en el que ha desarrollado una minuciosa recreación del Japón antiguo.
Su protagonista, Sekiro, tiene un solo brazo y deberá hacer frente a seres mitológicos, fantasmas y otras pruebas de habilidad.
– “Shenmue III”. 27 de agosto. Dos décadas llevan los seguidores de la saga esperando la última entrega de la trilogía que comenzó en 1999 y que se mantiene como un clásico de los videojuegos, pese a que su estreno fue una completa ruina para el estudio que lo creó.
El protagonista principal, Ryo Hazuki, vuelve con sus aventuras de honor y venganza ambientadas en el Japón moderno y firmadas por Yu Suzuki.
– “In the Valley of Gods”. Fecha sin confirmar. El estudio independiente Campo Santo, que saltó a la fama con “Firewatch”, se trasladan en esta ocasión hasta las ruinas del Antiguo Egipto en una trama que transcurre en la década de los años veinte y que incluye impresionante descubrimiento arqueológico.
Todo apunta a que los títulos siguientes podrían publicarse en los próximos doce meses, aunque su fecha de comercialización está aún por confirmar:
– “The Last of Us 2”. En la primera entrega, la joven Ellie y Joe luchaban por su supervivencia en una desgarradora historia cargada de realismo y violencia, que consiguió el favor de crítica y público. Firmado por el respetado estudio Naugthy Dog, la joven Ellie volverá en solitario a la pantalla, en el que está considerado como uno de los proyectos más maduros del género.
– “Dreams”. Estaba anunciado para 2018, y todo apunta a que Media Moleculle lanzará en los próximos meses este peculiar proyecto. Los participantes podrán dar vida a sus sueños y compartirlos, lo que ha convertido este juego en uno de los que se aguardan con más expectación. EFE
JAHA
Tech
Ciberdelincuentes se ocultan en la cultura anime ¿cómo evitarlos?
Malware escondido en falsos trucos de videojuegos
Ciudad de México.- Especialistas en ciberseguridad y privacidad identificaron que los ciberdelincuentes, inspirados en la cultura anime, están utilizando técnicas de phishing en YouTube para distribuir un software malicioso capaz de espiar y tomar el control de dispositivos infectados.
Los expertos de Kaspersky detectaron una nueva campaña de phishing en YouTube donde los atacantes usan cuentas falsas o robadas para subir videos que prometen supuestos cracks y trucos para videojuegos, incluyendo enlaces de descarga en la descripción.
En lugar de trucos, los archivos contienen el troyano DCRat, un malware que permite a los ciberdelincuentes tomar el control remoto de computadoras con Windows, registrar las pulsaciones del teclado y acceder a la cámara web.
Kaspersky ha analizado 34 plugins diferentes con capacidades de espionaje.
Actualmente es necesario alfabetizarnos digitalmente, poner atención al detalle, ser críticos y sospechar de ofertas inusuales, explicó Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina, en Kaspersky.
“Es crucial estar alerta ante promociones de software gratuito en línea. Si un programa se ofrece como gratuito, puede tratarse de malware o de una aplicación que recopila datos personales para beneficio de terceros. Además, siempre debe haber una solución de protección eficaz y actualizada instalada en el dispositivo”.
Para evitar caer en estas trampas de los ciberdelincuentes, los expertos recomiendan:
Descarga sólo desde fuentes oficiales: Evita instalar software, cracks o trucos desde enlaces en videos, foros o redes sociales, ya que muchas veces estos archivos esconden malware. Siempre revisa que el sitio web sea legítimo y de confianza antes de descargar cualquier programa.
Desconfía de ofertas demasiado buenas: Si un sitio o video promete juegos de pago gratis, monedas ilimitadas o trucos infalibles, es probable que sea una estafa. Estas descargas pueden contener malware que roba tu información o permite a los atacantes tomar el control de tu dispositivo.
Mantén tus dispositivos actualizados: Las actualizaciones del sistema operativo y de las aplicaciones incluyen parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades. Si no actualizas con frecuencia, tu equipo puede quedar expuesto a ataques que aprovechan fallos de seguridad conocidos.
Usa una solución de seguridad confiable: Contar con una herramienta como Kasperky Premium te protege contra malware, ataques de phishing y descargas maliciosas en tiempo real. Además, ayuda a detectar enlaces sospechosos antes de que hagas clic en ellos, evitando que tu información caiga en manos de ciberdelincuentes.
npq
Tech
Meta Expande Cuentas de Adolescentes a Facebook y Messenger
Para proteger a menores de contenidos no deseados
Ciudad de México. – Meta anunció la expansión de las Cuentas de Adolescentes a Facebook y Messenger, tras el éxito de estas cuentas en Instagram.
Estas cuentas están diseñadas para proteger a los menores de 16 años, limitando quién puede contactarlos y el tipo de contenido que ven.
Protección y Control para Adolescentes
Las Cuentas de Adolescentes cuentan con restricciones automáticas para proteger a los jóvenes.
Esto incluye límites en las notificaciones durante la noche y recordatorios para que los adolescentes tomen un descanso de 60 minutos en la app.
Además, los padres o tutores deben dar su permiso para cambiar cualquiera de estas restricciones.
Meta pone más Protecciones en Facebook y Messenger
Las nuevas Cuentas de Adolescentes en Facebook y Messenger ofrecerán las mismas protecciones automáticas. Esto incluye la limitación de contenido inapropiado y contactos no deseados.
Te interesa: Muere niña con influenza aviar en Torreón
También habrá funciones que permitirán a los padres controlar el tiempo que sus hijos pasan en las aplicaciones.
Disponibilidad y Éxito Global
La implementación de estas cuentas comenzará en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá, para luego expandirse por el mundo. Desde su introducción en Instagram, más de 54 millones de adolescentes en todo el mundo usan esta configuración.
Según una encuesta de Ipsos en Estados Unidos, el 94% de los padres considera útil esta función y el 85% cree que facilita experiencias positivas en las redes sociales.
Nuevas Funciones en Instagram
Meta también anunció actualizaciones para Instagram Live e imágenes no deseadas en mensajes directos.
A partir de ahora, los adolescentes menores de 16 años necesitarán el permiso de sus padres para hacer transmisiones en vivo. Además, se requerirá permiso parental para desactivar la función que difumina imágenes con posible desnudez.
Estas actualizaciones estarán disponibles en los próximos meses, y Meta continuará trabajando para hacer que sus aplicaciones sean más seguras para los adolescentes.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
JAHA
Tech
Apple Intelligence llega a México con la actualización de iOS 18.4
Ciudad de México. — Este lunes, llegó a todos los países de habla hispana, incluyendo México, la actualización iOS 12.4, lo que significa el arribo de Apple Intelligence en español.
La nueva actualización de iOS 18.4 ya está disponible para su descarga en terminales iPhone después de un mes en fase beta.
Gracias a Apple Intelligence, los usuarios ahora tienen acceso a herramientas como la Herramienta de Escritura, Respuestas inteligentes, edición de fotos con inteligencia artificial, Image Playground y Genmoji.
Además, se suman las nuevas capacidades de ChatGPT integradas con Siri.
Además, los usuarios podrán reescribir, revisar o resumir textos en cualquier aplicación que permita introducir texto, ya sea Mail, Mensajes, Notas, Pages o apps de terceros. Esta función también ofrece integración directa con ChatGPT, sin necesidad de iniciar sesión en OpenAI.
Más para leer: Enfermeras protegen a bebés durante terremoto; usuarios aplauden su valentía
Entre las novedades visuales destacan los Genmojis, emojis personalizados creados a partir de descripciones escritas.
También se incluye la función Imagen mágica, integrada en la app de Notas, que permite generar ilustraciones a partir del contenido visual o textual insertado por el usuario.
Apple Intelligence también mejora las capacidades de Siri, haciéndola más inteligente y personalizada.
La función para resumir ayuda a condensar cadenas largas de mensajes, mientras que las respuestas inteligentes generan contestaciones rápidas, personalizadas a preguntas o mensajes específicos.
Apple Intelligence está disponible en los siguientes equipos:
- iPhone 15 Pro o superior
- iPad y Mac con chip M1 o superior
- iPad mini con chip A17 Pro
Además de español, Apple Intelligence está disponible en francés, alemán, italiano, portugués (Brasil), japonés, coreano, chino simplificado e inglés (India y Singapur).
Visita nuestro canal de YouTube
JAHA
Tech
Incel, el término de redes sociales que Adolescencia explora
Londres. — Adolescencia, la miniserie de Netflix que se ha vuelto un fenómeno, creada Jack Thorne y Stephen Gram, toca temas profundos y complejos. Entre ellos, los grupos incel.
Entre ellos, la influencia que tienen las redes sociales en los adolescentes, en su forma de relacionarse entre sí y en su comportamiento.
La historia sigue a Jaime (Owen Cooper), un niño de 13 años acusado de asesinar a puñaladas a una compañera de escuela.
Durante el segundo episodio de la serie, los detectives Like Bascombe (Asher D.) y Misha Frank (Faye Marsay) indagan en la escuela para resolver el caso.
Más para leer: Adolescencia: ¿Por qué fue filmada en plano secuencia?
Sin embargo, se enteran de un código secreto usado por los adolescentes para comunicarse mediante emojis. Además, descubren que Jaime era considerado un Incel, término que ellos no entienden.
¿Qué es un incel?
El término incel —abreviatura de “célibe involuntario”— surgió en los años 90 para describir a personas que, a pesar de desear una relación romántica o sexual, se sienten incapaces de conseguirla. Lo que comenzó como una etiqueta autodescriptiva tomó un giro oscuro con el tiempo.
En foros de internet, se difundió que la idea que sus fracasos románticos y afectivos son responsabilidad de las mujeres.
Según su ideología, ellas son avaras, hipergámicas o interesadas solo en el dinero y la apariencia.
De acuerdo con un artículo de la Universidad de Buenos Aires, estas comunidades están llenas de hostilidad y misoginia.
Las describen como promiscuas y manipuladoras, generalizaciones que alimentan su visión distorsionada del mundo.
También en Adolescencia, se habla de la regla 80/20. Esta explica que el 20% de los hombres más “deseables” atrae al 80% de las mujeres. El resto -los incels- se consideran inferiores e inatractivos.
Dicho pensamiento llevó a varias agresiones reales como el caso de Elliot Rodger, un joven de 22 años que el 23 de mayo de 2014 protagonizó una masacre en Isla Vista, cerca de la Universidad de California en Santa Bárbara.
El atacante mató a seis personas y se quitó la vida, no sin antes culpar a los demás de su soledad.
Si bien muchos grupos de incel se manifiestan contra la violencia, algunos tienen ideas radicales y frustraciones que podrían desembocar en violencia.
En la serie, se usa el arco narrativo de dichos grupos en redes sociales para exponer lo solos y manipulables que pueden ser los adolescentes.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
JAHA
-
Cinehace 3 días
Siete películas clásicas para ver en Semana Santa
-
CDMXhace 3 días
José Julio, el joven que carga con la fe de Iztapalapa
-
CDMXhace 3 días
Protégete del sol durante el Viacrucis en Iztapalapa
-
CDMXhace 3 días
“Seguiré hasta que Dios diga basta”: el Nazareno de Iztapalapa que un día fue Cristo