Connect with us

Tech

Facebook censura cuadro ‘El origen del mundo’

Publicada

on

París.— El Tribunal de Gran Instancia de París consideró que Facebook usó una cláusula abusiva para clausurar la cuenta de un usuario que había colgado una foto del cuadro de Gustave Courbet “El origen del mundo”, en el que aparece un sexo femenino, pero evitó condenar a la red social.

Los jueces reconocieron que Facebook utilizó una cláusula abusiva para cerrar el perfil del demandante.

Sin embargo, consideraron que el demandante, un profesor de escuela que vio cerrada su cuenta en 2011, no sufrió ningún perjuicio por ello ya que pudo crear un nuevo perfil de forma inmediata, por lo que no condenaron a Facebook al pago de ninguna indemnización ni a la reapertura de la cuenta clausurada.

Te puede interesar: Facebook busca un internet más seguro

Una sentencia que no ha convencido al maestro, que a través de sus abogados anunció que recurrirá.

“Vamos a luchar para que Facebook, con todo lo potente que es, se vea obligada a distinguir entre arte y pornografía”, aseguraron los letrados en declaraciones recogidas por medios franceses.

Consideraron “una victoria” que los jueces establecieran que hubo una “falta”, lo que en su opinión abre el camino a que otros usuarios puedan llevar a la red social ante los tribunales.

El demandante Frédéric Durand-Baïsses, que reclamaba una indemnización de 20 mil euros por el cierre de su cuenta, que era seguida por 800 “amigos”, afirmó que sí sufrió un perjuicio ya que con el cierre de la cuenta perdió los documentos que tenía almacenados en su perfil.

Facebook, por su parte, se negó a comentar la sentencia y un portavoz de la red aseguró que el cuadro de Courbet “tiene hueco perfectamente” en la red social.

Checa también: Facebook publica principios de privacidad

El gigante estadounidense, que desde que se abrió el caso trató de evitar que fuera la justicia francesa quien dictara sentencia y peleó para que fuera la de Estados Unidos, negó en todo momento que se tratara de una cuestión de censura.

Según sus abogados, el cierre de la cuenta se debió a una violación de las condiciones de uso de la misma ligadas al hecho de que su propietario usó un pseudónimo.

 AGP



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tech

ChatGPT puede procesar mensajes de voz en WhatsApp

Así puedes usarlo

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México. — Recientemente, Open AI agregó algunas funciones a ChatGPT en WhatsApp que no todos los usuarios conocen para usar en la aplicación de Meta.

Entre sus nuevas capacidades, están interpretar imágenes y mensajes de voz enviados por los usuarios.

Es decir, que una persona puede enviar una foto de un menú en otro idioma y la IA podrá traducirlo en cuestión de segundos.

Además, los usuarios pueden realizar consultas por voz, como preguntar mediante un mensaje de audio si el menú tiene opciones vegetarianas.

Si el usuario quiere tilizar ChatGPT en WhatsApp, basta con agregarlo como un contacto más, utilizando el número +1 800 242 8478.

Es importante señalar que esta versión de la inteligencia artificial tiene conocimiento actualizado hasta enero de 2022.

Más para leer: Microplásticos podrían afectar al cerebro humano

“Si tienes alguna pregunta sobre eventos recientes, te puedo ayudar con información general o guiarte a fuentes actualizadas, pero no puedo ofrecer detalles sobre lo más reciente”, señala la IA.

Tampoco puede generar imágenes ni tiene su propia voz, a diferencia de Meta AI, el chatbot de Meta integrado en WhatsApp.

Otra de sus funciones es la asistencia en la redacción y corrección de textos, ofreciendo revisión de estilo, corrección gramatical y sugerencias para mejorar la claridad y coherencia de un escrito.

Del mismo modo, puede recomendar libros, películas, series o música en función de los gustos del usuario. Brinda sugerencias de recetas y platos específicos, como lasaña o ramen.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo

Tech

DeepSeek, prohibida para su uso en el Congreso de EU

Por motivos de seguridad

Publicada

on

Foto: Especial

Washington. — El Congreso de Estados Unidos prohibió a sus empleados el uso de DeepSeek, el sistema chino de Inteligencia Artificial (IA).

De acuerdo con Axios, el Congreso no ha superado los desafíos administrativos y de seguridad que plantea esta tecnología.

“En este momento, DeepSeek está siendo revisado por el CAO (Oficina administrativa del Congreso) y actualmente no está autorizado para su uso oficial en la Cámara”, dijo el director administrativo de la Cámara de Representantes.

En una advertencia a sus empleados, consta que hay “actores” que “ya están utilizando DeepSeek para distribuir software malicioso e infectar dispositivos“.

Más para leer: Bebés inician aprendizaje del lenguaje a los 4 meses

“Para mitigar estos riesgos, la Cámara ha tomado medidas de seguridad para restringir la funcionalidad de DeepSeek en todos los dispositivos emitidos” por la institución, agrega la nota, que subraya que “se prohíbe a los empleados instalar DeepSeek en cualquier teléfono, computadora o tableta oficial”.

Esta no es la primera vez que las autoridades administrativas del Congreso han restringido el uso de un producto de IA a sus empleados.

En 2023, el Congreso estableció límites al uso de ChatGPT, indicando a sus departamentos que solo podían usar la versión premium de este chatbot creado por la estadounidense OpenAI para determinadas tareas, recuerda Axios.

DeepSeek ha provocado un importante revuelo en el sector mundial de la IA tras el lanzamiento de su modelo V3, de cuyo desarrollo se afirma que únicamente duró dos meses y costó menos de 6 millones de dólares.

El pasado 20 de enero publicó su última versión, denominada R1.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo

Tech

Google justifica cambio de nombre del Golfo de México

Se llamará “Golfo de América”

Publicada

on

Foto: Google

Ciudad de México. – Google confirmó que cambiará en sus mapas en Estados Unidos el nombre del Golfo de México a “Golfo de América” en Google Maps.

Esto, luego de que la entrante administración del presidente Donald Trump ordenara el cambio.

La firma justificó que el cambio obedece a la actualización de las fuentes gubernamentales oficiales.

Más para leer: Migrantes en EU, entre la incertidumbre, el miedo y la esperanza

“Hemos recibido algunas preguntas sobre la asignación de nombres en Google Maps”, dijo la compañía en un X. “Tenemos la práctica habitual de aplicar los cambios de nombre cuando se han actualizado en fuentes gubernamentales oficiales”.

Una vez que la administración Trump actualice sus “fuentes oficiales del gobierno”, Google actualizará sus mapas para que digan Golfo de América, en vez de Golfo de México.

Sin embargo, se aclaró que en nuestro país seguirá apareciendo el nombre del Golfo de México.

Además, Google comenzará a usar el nombre “Monte McKinley” para la montaña en Alaska que actualmente se llama Denali.

Trump firmó la orden de cambiar el nombre de Golfo de México a Golfo de América en el primer día en el cargo, cuando también firmó otra para designar “organizaciones terroristas” a los cárteles mexicanos de la droga.

Este cambio no tiene por qué ser respetado en otros países. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dejó en claro que el Golfo de México seguirá llamándose así.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo

Tech

Nvidia se colapsa y pierde 600 mil mdd por DeepSeek

La mayor caída de su historia

Publicada

on

Foto: Archivo

Ciudad de México. – El fabricante de chips estadounidense Nvidia se desplomó 16.9% en Wall Street y perdió 600 mil millones de dólares ante la irrupción de DeepSeek.

Al inicio de la jornada, Nvidia era a empresa más grande de la bolsa y terminó en el tercer lugar tras superar y más que duplicar su hito negativo del pasado 3 de septiembre. En dicha oportunidad cayó 9.5% y restó 279 mil millones de dólares de capitalización.

Según los analistas, el desplome de Nvidia se explica en la irrupción de la aplicación china DeepSeek. A decir de los expertos, supone una amenaza para el mercado de la IA estadounidense.

Más para leer: Talkback 15 facilitará el uso de celular para débiles visuales

Lo anterior se debe a su código abierto y sus bajos costes.

DeepSeek protagonizó la sesión tras colocarse en el primer puesto en las listas de descargas gratuitas de la tienda de aplicaciones móviles App Store tanto en China como en EU, superando a la ‘app’ ChatGPT de la estadounidense OpenAI.

El modelo de DeepSeek que se está descargando estos días es el R1, lanzado el 20 de enero. Según los expertos, es comparable con el o1 de OpenAI en la resolución de problemas matemáticos, la programación y la inferencia del lenguaje natural.

De acuerdo con la firma china, el modelo fue entrenado durante 55 días con un presupuesto de menos de seis millones de dólares. Esto es muy inferior al que han invertido los principales desarrolladores estadounidenses en esa tarea.

Nvidia restó importancia a esto, pues afirmó que los chips de la estadounidense siguen siendo importantes.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos