Tendencias
“No puedes encontrar la felicidad fingiendo ser del sexo opuesto”; Historia de Mary
California.— Mary, mujer estadounidense, ha compartido su historias personal sobre cómo la industria de la identidad de género la perjudicó.
A través de entrevistas y redes sociales, Mary reconoció que compró la mentira de que podría convertirse en hombre.
Pasó los últimos 4 años con testosterona, pero ahora está haciendo una transición y comparte su historia con la esperanza de que otras personas eviten hacerse daño con la ideología transgénero.
Mary espera ser una esperanza para las personas que son tratadas por disforia de género.
En Twitter escribió “extraño mis senos. No sé por qué empecé a odiarlos. Desearía que alguien me hubiera dicho que tuviera paciencia y superaría esta tontería de género. Afirmar el cuidado no es la respuesta cuando se trata a personas que luchan contra la disforia de género. Es solo una tirita”.
UNAS PREGUNTAS HUBIERAN SALVADO MI VIDA
Mary comentó que tuvo tendencias suicidas en el momento de su transición y habría hecho cualquier cosa para quitarse el dolor.
“Unas pocas preguntas habrían cambiado mi vida. Sin embargo, todo lo que obtuve fue afirmación y eso arruinó mi vida”, lamentó.
Detalló que estaba todo listo para una histerectomía, su razón fue una supuesta disforia de género, pero realmente no la tenía.
“Estamos dejando que las personas con enfermedades mentales dicten cómo serán vistos por la sociedad y cómo serán tratados. El contagio social es una locura en este momento y necesitamos salvar a nuestras hijas”.
NO PUEDES ENCONTRAR LA FELICIDAD FINGIENDO SER DEL SEXO OPUESTO
Mary acepta completamente su error de transición y también asegura que su vida sería mejor si nunca hubiera oído hablar de la ideología trans.
“Realmente ya no creo en lo trans. No creo que nadie nazca en el cuerpo o el cerebro equivocados. Es solo una enfermedad mental. No puedes encontrar la felicidad fingiendo ser del sexo opuesto”
Narró que cuando tomó su primera inyección de testosterona, esperaba sentirse como Superman y en cambio, sintió lo mismo, no hubo felicidad.
MENTIRAS DE LA CULTURA TRANS
“Si está pensando en hacerlo, enumere todos los efectos secundarios negativos y pregúntese si realmente los quiere. Estar involucrado en el culto trans es como caminar en arenas movedizas. Lentamente te succionan más y más hasta que te envuelven. El amor falso se siente bien y las mentiras que dicen te hacen sentir bien con tu decisión”, dijo.
Además, advirtió que la cultura trans dirá mentiras para separar a la familia y seres queridos. “Te quieren tan vulnerable que no tienes más remedio que aceptar su ideología”.
La decisión que tomó de arruinar su cuerpo no tiene vuelta atrás y alerta que no importa cuántas cirugías y medicamentos se tomen, nunca se podrá ser del sexo opuesto. Nos rige la biología y no se puede cambiar.
Mary señaló que las hormonas del sexo cruzado tienen efectos secundarios con los que no puede vivir y arruinaron su cuerpo.
“La vida es rara. Nunca esperé estar donde estoy hoy o que hubiera sido lo suficientemente débil como para sucumbir al culto trans. Espero superarlo para poder ayudar a otros y hablar sobre el culto trans”, finalizó.
ebv
Dejanos un comentario:
Tendencias
Abuelo bombero ayuda a nacer a su propia nieta dentro de la estación
Bebé nace en estación de bomberos mientras su abuelo estaba de servicio
Ciudad de México.– Ocurrió en Georgia, EU, donde la bebé Adalynn tiene una increíble historia sobre su nacimiento, en la que ayudó su propio abuelo, dentro de la estación de bomberos en la que trabaja.
Mientras el bombero Bret Langston estaba de servicio su hija Hannah inició con labores de parto y acompañada por su madre se dirigían al hospital cuando se dieron cuenta que no llegarían y decidieron detenerse en la estación de bomberos.
A los 10 minutos nació Adalynn.
Hannah vivió una experiencia que jamás olvidará y dijo a los medios locales que ahora se sentía definitivamente como una madre muy fuerte después de dar a luz en una estación de bomberos.
El bombero ha ayudado a nacer a varios bebés durante sus tres décadas de servicio, pero nunca pensó que lo haría también con su propia nieta, y siempre piensa después ‘qué habrá pasado con esos niños’, pero no tendrá que hacerlo ahora, porque Adalynn estará siempre cerca de ellos, le dijo a la televisora 11 Alive News.
“Así que no es la primera vez que tengo un bebé”.
YA VISTE: FUE UNA EXPERIENCIA DE PARTO INCREÍBLE, ESTOY FELIZ: MARIANA RODRÍGUEZ
Para el capitán de bomberos de Austell, Mitch Parrott, fue algo muy emotivo y habló sobre el impacto que tuvo el nacimiento de Adalynn en toda la estación de bomberos.
“Eso fue totalmente inesperado. Perdí a mi hija hace cuatro años. Y este departamento me ha apoyado en un 110%, ayudándome a superar eso… Entonces, al tener un bebé nacido en la estación de bomberos en mi turno, me paré en el pasillo y lloré un poco”.
La pequeña Adalynn ya volvió a visitar a su abuelo en la estación de bomberos.
npq
Tendencias
Corte Interamericana de Derechos Humanos intenta imponer el aborto en América Latina: activista
Argentina.— La próxima semana, (22 y 23 de marzo) la Corte Interamericana de Derechos Humanos analizará el Caso Beatriz e intentará imponer el aborto en toda América Latina, advirtió la activista provida Ana Marmora.
A través de un video publicado en redes sociales, la abogada argentina indicó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos es reconocida por promover una agenda favorable al aborto y esta ocasión, por primera vez, se pronunciará sobre el tema.
En ese sentido alertó que la legalización del aborto podría ser impuesta a todos los países de la región.
LEE ¿Quienes manipularon a Beatriz para promover el aborto en América?
“Esta estrategia legal amenaza a toda América Latina porque podría ser impuesta en países que hoy tienen penalizado el aborto y a su vez podría dificultar el retroceso de la ley de aborto en aquellos países que ya lo han legalizado”, señaló.
Además, puntualizó que los “lobby abortistas” están acudiendo a la desinformación y la mentira para imponer su agenda.
“No nos dejemos engañar, usaron a Beatriz, una mujer vulnerable para reclamar el aborto legal y levarlo a toda América Latina”, finalizó Ana Marmora.
El caso Beatriz se refiere a una mujer de escasos recursos que dio a luz en 2013 a una bebé con anencefalia, que murió pocas horas después de nacer.
ebv