Connect with us
NiñoPa NiñoPa

Vida y Familia

Nuncio Apostólico en México preside misa del cambio de mayordomía del NiñoPa en CdMx

El representante de la Santa Sede fue nombrado en julio del 2022 y es esta una de las primeras apariciones en público.

Publicada

on

Ciudad de México.- Con un replique de campanas anuncia la llegada de los mayordomos que recibirán al NiñoPa.

Es la celebración del día de la Candelaria en Xochimilco, que a partir de este año recibe de manera presencial a miles de personas que el 2 de febrero, acuden al cambio de mayordomía del NiñoPa.

Te puede interesar: Día de la Candelaria ¿Cómo debemos vestir correctamente al Niño Dios?

Foto: Cuartoscuro.

Un niño Dios de madera figura religiosa del siglo XVI, además le acompañan los chinelos a los mayordomos.

Después de 2 años en los que se prohibió su participación en esta fiesta para evitar contagios de la Covid-19, llegó también el Nuncio Apostólico para México Joseph Spiteri para presidir la misa del cambio de mayordomía del NiñoPa.

El representante de la Santa Sede fue nombrado en julio del 2022 y es esta una de las primeras apariciones en público.

Foto: Cuartoscuro.

El NiñoPa, símbolo de identidad xochimilca y fue sometido a un proceso de restauración para estar listo justo hoy, día De La Candelaria, cuando es entregado a la siguiente mayordomía.

Durante la Homilía, el Arzobispo y diplomático de origen maltés recordó la grandeza de Xochimilco.

Pidió “que la santa imagen del Niñopa, tan venerada ayude a los fieles a seguir por el buen camino”.

La restauración de la imagen religiosa recibe un chequeo cada año.

Se realiza desde hace 27 años por especialistas del INAH, quienes se quedan durante un mes revisando, cuidando y le dando mantenimiento en los talleres de Conservación de patrimonio cultural al NiñoPa que tiene más de 400 años.

ARH



Dejanos un comentario:

Deportes

La LIGA MX lanza campaña por la inclusión con un balón edición especial

Publicada

on

Toluca.— En la Federación Mexicana de futbol se presentó la Campaña por la Inclusión que se llevará a cabo en la LIGA MX, Femenil y Expansión durante el mes de abril de 2023.

Te puede interesar Inmortalizan a la ‘Güerita’ Sánchez

Esta campaña que lleva por nombre, Abramos la Cancha a la Inclusión. El objetivo es enviar desde el fútbol un mensaje de respeto, apoyo y tolerancia a las personas que padecen: Discapacidad Visual y Auditiva, Autismo y Síndrome de Down.

El distintivo de este mensaje en las canchas será el balón que fue presentado por Mikel Arriola, presidente de la LIGA MX.

El esférico rodará en las canchas en 99 partidos durante las jornadas 13 a 16 en LIGA MX. 12 a la 14 en Femenil y de la 14 a la 17 en Expansión.

La presentación tuvo como embajadores a representantes especiales de Clubes. Tuzos de Plata (Discapacidad Visual), Categoría Especial Nido Águila (Síndrome de Down) y Tigres Unión (Discapacidad Intelectual), quienes estuvieron presentes para reforzar conciencia.

Además, acompañó la presentación Tabatha Rivas, quien padece discapacidad auditiva y
es portera del equipo Sub-18 de la LIGA MX Femenil del Club Universidad Nacional.

Esta campaña busca concientizar a la afición y público sobre el respeto y la tolerancia a cuatro padecimientos: Discapacidad Visual y Auditiva, Autismo y Síndrome de Down.

La LIGA MX está incluyendo en su protocolo contra la violencia, a favor de la inclusión y la diversidad, un capítulo de ciberseguridad para jugadoras y jugadores.

La idea es que nadie se vea violentado a partir de una red social.


La LIGA MX reafirma que el fútbol es un vínculo para transmitir la importancia de la
inclusión en la sociedad mexicana. La Semana 1 estará dedicada al Autismo. La Semana 2 al Síndrome de Down, la semana 3 a la Discapacidad Auditiva y la cuarta semana a la Discapacidad Visual.

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales

Seguir leyendo

Vida y Familia

Policía en Argentina hace maniobra y salva la vida de un bebé al nacer

El oficial hace pequeños círculos para intentar reanimarlo. Finalmente, pasado un minuto, el pequeño comienza a llorar.

Publicada

on

Acusa Iglesia agenda legislativa que atenta contra la vida

Argentina.- Fue a través de un video que se publicó en las redes sociales que se volvió viral y el cual es originario del barrio porteño de Villa Lugano, en Argentina.

El cual muestra la gran maniobra realizada por un policía con la cual le logró salvar la vida a un bebé cuando acaba de nacer.

De acuerdo con los medios locales, se trató de una mujer de 36 años quien inició la labor de parto en su casa, por lo que sus familiares llamaron a los servicios de emergencia para solicitar el apoyo.

Los primeros en llegar al lugar fueron unos policías, quienes al entrar a la casa encontraron a la mujer dando a luz con tan solo 8 meses de gestación.

Te puede interesar: Papa Francisco bautiza a bebé mientras permanece hospitalizado

Minutos más tarde, tenían ya en sus manos al bebé, el cual no presentaba signos vitales.

Alguien grabó el minuto y medio que continuó a partir de ese momento.

En el video se ve a uno de los policías, aparentemente calmado, y al fondo la recién convertida en madre, recostada en su cama, de forma lateral, tapándose apenas con una sábana mientras observaba, débil, cómo trataban de reanimar a su bebé.

El policía comenzó a hacerle suaves masajes cardíacos al bebé, el cual luce sumamente pálido, con los ojos cerrados y envuelto en una toalla blanca.

Con sus dedos apoyados en el pecho del bebé, el oficial hace pequeños círculos para intentar reanimarlo. Finalmente, pasado un minuto, el pequeño comienza a llorar.

De acuerdo con la información de Infobae, “Al bebé le habían diagnosticado, en estudios previos, una disfunción cardíaca y, por tal motivo, nació sin signos vitales. Atento a esta situación, el personal le realizó suaves masajes cardíacos, los cuales reactivaron su sistema cardiopulmonar logrando reanimarlo”, explicaron.

Ya estabilizados, Madre e hijo fueron trasladados a un hospital, en donde se les reporta estables.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos