Connect with us
Beatriz Beatriz

Mundo

Alertan expertos que organismos internacionales utilizan “Caso Beatriz” como pretexto para aprobar el aborto en continente americano

Publicada

on

IMPORTANTE LEER FE DE ERRATAS

Colombia.- La abogada María Anne Quiroga, directora de Investigación de  Global Center for Human Rights (Centro Global para los Derechos Humanos), denunció que con el caso Beatriz de El Salvador, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) busca imponer el aborto en toda la región. 

“Este caso fue manipulado e instrumentalizado para promover el aborto en toda la región y una sentencia de la Corte IDH podría hacer retroceder el derecho a la vida en todos los países”, explicó la jurista en entrevista con Patricia Soprano a través de Instagram.

La Corte IDH verá en audiencia el 22 de marzo el Caso Beatriz, en San José de Costa Rica, y la sentencia se publicará meses más tarde, se refiere a una mujer de escasos recursos que dio a luz en 2013 a una bebé con anencefalia, que murió pocas horas después de nacer. 

Beatriz, por medio de los abogados de la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto, pidió al Estado salvadoreño practicarse un aborto debido al lupus, una enfermedad autoinmune que sufría, y a la anencefalia de su bebé, a la que llamó Leilani Beatriz. 

“Los médicos hicieron a Beatriz una cesárea mientras estaba cursando la semana 26 de embarazo, ya que consideraron que era lo mejor para su salud y el procedimiento respetó la vida de Leilani”, resaltó la experta. 

Te puede interesar: CIDH quiere atentar contra la vida del no nacido en 20 países que lo conforman 

“La niña nació viva, lloró, respiró y pudo recibir el amor de su madre, permaneciendo en sus brazos unos instantes. Lamentablemente, falleció unas horas más tarde, a causa de su discapacidad”, destacó. 

Quiroga resaltó que Beatriz es “una madre que fue manipulada y utilizada por grupos abortistas que la condenaron al miedo para imponer el aborto en nuestro continente”. 

Beatriz quería ser mamá otra vez. Ya tenía un niño varón y, aunque le habían ofrecido esterilizarse después del nacimiento, había rechazado la propuesta porque quería tener más hijos”, precisó la experta. 

Grupos internacionales quieren imponer ideología de género.

María Anne Quiroga lamentó que algunos de los grupos que presionaron para que abortara, “siguen afirmando todavía que la niña, por su discapacidad, ¡no estaba ‘realmente viva’!”. 

Tras la cesárea, Leilani Beatriz “lloró y respiró, como cualquier niño. Pudo recibir el amor de su madre, permaneciendo en sus brazos unos instantes, pero, lamentablemente, falleció unas horas más tarde”. 

“Beatriz siguió bajo supervisión médica, recuperándose de la cesárea, sin sufrir complicaciones mayores por causa del embarazo”, agregó Quiroga, y recordó que “en una entrevista posterior, Beatriz contó cuánto quería que Leilani viviera, e incluso le llevaba flores a su tumba y le hablaba”. 

Beatriz falleció en 2017, cuatro años y cuatro meses después del nacimiento de Leilani, a causa de un accidente en motocicleta. 

“Su muerte, contrariamente a lo que afirman los grupos abortistas, no tuvo ninguna relación con su segundo embarazo, ni con su bebé”, resaltó María Anne Quiroga. 

Anne Quiroga indicó que, durante el embarazo de la bebé, el lupus de Beatriz “estaba controlado y, como lo afirmaron numerosos médicos que la revisaron, el embarazo no amenazaba su vida”. 

“Los grupos abortistas le negaron a Beatriz el derecho a la esperanza y la condenaron al miedo. Le impusieron su muerte y la de su hija como una fatalidad”, denunció Quiroga. 

“Le negaron la dignidad a una niña con discapacidad, considerando que era tortura para su madre tenerla en brazos y secar sus primeras lágrimas”, subrayó. 

La experta explicó también que el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, conformado principalmente por la Corte IDH y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), “tiene una agenda muy progresista, a pesar de que la Convención Americana sobre Derechos Humanos defienda explícitamente la vida, la familia, la libertad religiosa”. 

Por ello es que “con legítima preocupación esperamos el fallo de la Corte IDH”, concluyó. 

En abril de 2022, la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto de El Salvador, Ipas Centroamérica y México (Ipas CAM), y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), presentaron una demanda para declarar a El Salvador responsable de varias violaciones a los derechos de Beatriz. 

Te puede interesar Religiosos piden expulsar demonios como el aborto, con oración

¿Qué intenta hacer la Corte Interamericana de Derechos Humanos con el caso Beatriz de El Salvador? 

La Corte Interamericana de Derechos Humanos intenta imponer el aborto en toda la región con el caso Beatriz de El Salvador.  La abogada María Anne Quiroga afirma que el caso Beatriz fue manipulado e instrumentalizado para promover el aborto en toda la región. 

 ¿Qué sucedió durante el embarazo de Beatriz? 

Durante el embarazo de Beatriz, su lupus estaba controlado y el embarazo no amenazaba su vida según los médicos que la revisaron. 

¿Qué intención tenían los grupos abortistas para con Beatriz? 

Los grupos abortistas tenían la intención de presionar a El Salvador a legalizar el aborto con el caso de Beatriz. 

¿Qué denuncia la abogada María Anne Quiroga sobre los grupos abortistas?

La abogada María Anne Quiroga denuncia que los grupos abortistas le negaron a Beatriz el derecho a la esperanza y la condenaron al miedo. 

Global Center for Human Rights, una organización sin fines de lucro con sede en Washington, D.C. Global Center for Human Rights está dirigido por un equipo de abogados que defienden la vida desde la concepción hasta la muerte natural de América Latina.

IMPORTANTE LEER FE DE ERRATAS



Dejanos un comentario:

Mundo

Huelga general en Portugal para reclamar incremento de sueldos

La huelga empezó la madrugada de este viernes, las escuelas y varios servicios administrativos se vieron afectados igualmente.

Publicada

on

Huelga

Lisboa.- Las escuelas, hospitales, servicios financieros y hasta la recogida de basuras se vieron perturbados este viernes en Portugal por una huelga de 24 horas para reclamar “aumentos inmediatos de salarios”, según los sindicatos.

“El descontento es general”, declaró el coordinador del frente sindical de la administración pública, Sebastiao Santana, que llamó al gobierno a dar respuestas “enseguida”.

Te puede interesar: Sindicato de la UACM amaga con irse a huelga este miércoles

Los huelguistas reclaman “un freno a los precios de bienes esenciales”, para enfrentar la inflación, que fue de 8.2% interanual en febrero, y “gravar los beneficios extraordinarios” de las grandes empresas, según un comunicado de los sindicatos.

La huelga empezó la madrugada de este viernes con la recogida de basura. Las escuelas y varios servicios administrativos se vieron afectados igualmente.

El tráfico ferroviario se vio una vez más afectado por una huelga parcial iniciada hace una semana. Unos cincuenta trayectos de tren fueron cancelados entre la medianoche y las ocho de la mañana hora local, según la empresa de ferrocarriles (CP).

Para el sábado está prevista en Lisboa una manifestación nacional para pedir “un alza general de sueldos y pensiones”.

ARH

Seguir leyendo

Mundo

Silicon Valley Bank Financial Group, en bancarrota

El banco fue intervenido el jueves

Publicada

on

Por

Nueva York.— Silicon Valley Bank Financial Group se declaró en bancarrota en un tribunal de Nueva York, para intentar una reestructuración de capital bajo supervisión judicial.

Dicha firma, es la empresa matriz de Silicon Valley Bank (SVB), mismo que fue intervenido por las autoridades el pasado jueves.

Más para leer: Estiman la creación de 110 mil empleos pese a falta de talento

La medida del Gobierno y los reguladores se produjo después de que SVB, especializado en empresas tecnológicas emergentes sufriera una huida masiva de depósitos después de verse obligada a vender activos para cubrir necesidades de liquidez.

El Gobierno ha garantizado todos los depósitos de esta institución y la ha reabierto bajo una nueva dirección y con el nombre de Silicon Valley Bridge Bank, con la intención de que pueda recuperar sus actividades.

La intervención de SVB desató un terremoto financiero cuyas sacudidas llegaron a Europa, donde pusieron en aprietos al banco suizo Credit Suisse.

Tras la caída de SVB, las autoridades intervinieron el banco Signature y fue rescatado por otros bancos el First Republic Bank.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos