

Vida y Familia
Descarta AMLO reformas en materia de “igualdad sustantiva”
Ciudad de México.- Por considerar que hay una serie de reformas pendientes, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que se aprueben iniciativas en materia de “igualdad sustantiva”.
Interrogado sobre un paquete de iniciativas en materia de sexualidad y género, López Obrador estimó que no hay tiempo para aprobar unas 48 reformas en esta materia.
También puedes leer: Piden a diputados no aprobar reformas en materia de “igualdad sustantiva”
“Yo creo que no va a haber tiempo. No es que tengamos influencia en el Poder Legislativo, pero es que ya van a terminar el período ordinario”, dijo.
Subrayó que en la agenda legislativa hay otros temas de interés por debatir:
“Hay asuntos que todavía falta concluir, lo de la subcontratación, falta en una cámara”, expresó.

Sobre la imposición de estas reformas en un solo dictamen, reconoció que son temas polémicos.
“Que se hagan consultas y foros. Cuando son temas polémicos, lo mejor son las consultas ciudadanas”, dijo el presidente.
En ese sentido, dijo que si bien la decisión de estos temas es de los legisladores, lo mejor es que se consulte a los ciudadanos estos temas:
“Hay temas e iniciativas pendientes, es lo que los legisladores decidan. La recomendación es que se consulte a los ciudadanos en asuntos polémicos”, reiteró.
López Obrador confió en que no haya sorpresas porque los legisladores actúan con responsabilidad.
El paquete de reformas en materia de “igualdad sustantiva” buscan imponer términos y prácticas como aborto, autonomía reproductiva y relaciones como bigamia, poligamia y poliamor en perjuicio de niños, niñas y adolescentes.
Dejanos un comentario:
México
Entregan al Senado miles de firmas en defensa de la mujer y la vida

Ciudad de México.— Representantes de la organización civil Pasos por la Vida y la plataforma digital Actívate acudieron al Senado de la República para confirmar que miles de mexicanos están en favor de la mujer y la vida.
Pilar Rebollo, directora de Pasos por la Vida y Uriel Esqueda, líder de campañas de Actívate, entregaron las firmas de más de 16 mil 600 personas que se han sumado a la defensa de la vida.
“No hay, ni queremos, mujeres en la cárcel por haber abortado”, explicó Pasos por la Vida.
En ese sentido, Pasos por la Vida y Actívate llevaron a los senadores las casi 17 mil firmas que exigen verdadero apoyo a la mujer.
LEE ¡Que no te engañen!, Actívate explica que SCJN NO despenalizó el aborto en todo el país
A su vez, Actívate pidió al Senado escuchar la voz de los mexicanos que defienden la vida y que no están en favor de la legislación para despenalizar el aborto.
De acuerdo con Actívate el mes de septiembre siempre viene acompañado por proyectos e iniciativas que buscan garantizar en nuestro país “el falso derecho humano al aborto”, dejando sin ningún tipo de protección al ser humano en gestación y a la mujer embarazada que no sería protegida en caso de ser obligada a practicarse un aborto.
Refirió que en el Senado de la República, actualmente se encuentran diversas iniciativas relacionadas con la despenalización del aborto. Una de estas ha sido respaldada por integrantes de todos los partidos políticos y ha sido girada a las comisiones unidas de Justicia e Igualdad de Género.
Las senadoras de Morena Malú Micher y Olga Sánchez Cordero, quienes presiden las comisiones a las que llegaron estas iniciativas, han anunciado públicamente su intención de impulsar la iniciativa de aborto con carácter de urgencia.
ebv
México
Vacunas Abdala y Sputnik NO sirven contra las nuevas variantes de Covid-19: diputado

Ciudad de México.— El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN) Éctor Jaime Ramírez Barba, señaló que no hay que inventar procedimientos extraordinarios para liberar las vacunas contra el Covid-19 que se aplicarán en la siguiente campaña de inoculación.
“La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) debió haber actuado hace más de un año al respecto. Hay que recordar que la aprobación para los registros sanitarios de vacunas y medicamentos contra Covid-19 está rezagada desde hace más de un año, subrayó el legislador panista.
En ese sentido, dijo que gracias a la presión social y la evidencia científica, la Cofepris reaccionó y abrió la convocatoria para someter a registro sanitario vacunas contra Covid-19, permitiendo su comercialización en México.

“Ahora la misma evaluación debe aplicar para las vacunas cubanas y rusas que se aplicarán a partir de octubre, y que no han sido avaladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ni se tienen datos sobre su caducidad”, apuntó el secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.
En ese sentido, urgió que estén disponibles vacunas que sí protejan porque las vacunas Abdala y Sputnik NO sirven contra las nuevas variantes.
LEE Salud de mexicanos en incertidumbre por cancelación de las Normas Oficiales: Éctor Jaime Ramírez
Además, también se requieren que los medicamentos contra Covid-19 obtengan los registros sanitarios que permitan su libre circulación, agregó.
“La ausencia de medicamentos que demostraron tener buenos resultados contra la enfermedad impidió que miles tuvieran acceso a una mejor atención médica que les salvara de cuadros graves que desafortunadamente terminaron en decesos”, puntualizó.
“Urge que Cofepris ahora sí autorice el uso y circulación de las vacunas contra el Covid-19 que sí son eficaces contra las nuevas variantes del virus, tal y como hizo la FDA en Estados Unidos el pasado lunes 11 de septiembre.
“La campaña de vacunación programada para iniciar en el mes de octubre próximo debe incluir los mejores biológicos para la protección de nuestra población”, concluyó.
ebv