Connect with us

Siete24 TV

La vida familiar es un gran salvavidas en las tempestades: Mons. Alfonso Miranda Guardiola

Pero también es cierto que el matrimonio y la familia se están enfrentando a inmensos desafíos materiales, culturales y espirituales. 

Publicada

on

Ciudad de México.- “Sin duda, la familia es un Don de Dios para la humanidad, un tesoro precioso que debe ser sostenido y protegido siempre”. Así lo reafirmó Monseñor Alfonso Miranda Guardiola, Obispo de Monterrey y responsable de la Dimensión de Pastoral Familiar, durante la presentación del Reporte sobre la familia en México 2022 .   

Miranda Guardiola expresó que la pandemia de Covid-19 ha dejado sentadas otras consideraciones y perspectivas en la vida de las personas, donde la familia se ha recolocado en su primacía social. 

Te puede interesar: Presentan reporte sobre la familia en México 2022 “Retos y transformaciones en clave esperanza”

“La experiencia de la pandemia que estamos viviendo, ha dejado clara la grandeza de la familia, de sus valores y experiencias que humanizan, que hablan de ternura, compasión y protección”, agregó el prelado mexicano.  

Monseñor explicó que la vida familiar es como un gran salvavidas en medio de la tempestad; pero también es cierto que el matrimonio y la familia se están enfrentando a inmensos desafíos materiales, culturales y espirituales. 

Reconoció la importancia de la Iglesia no solo en su labor de ayuda y caridad hacia las personas necesitadas, sino, sobre todo, hacia las familias, en la búsqueda de crear auténticas relaciones humanas, de acompañamiento, de serenidad interior y de condiciones que les ayuden a tomar buenas decisiones para su futuro y su vida. 

En particular, en este tiempo de potspandemia que han llevado a “volver la mirada” hacia la familia y sus necesidades: “escuela y trabajo desde casa, familiares que atender, ancianos solos, desvalidos, pérdida de empleo.

“Hoy somos más conscientes, que formamos una familia y equipo, donde, para salir adelante, cada quien debe poner su parte, dando prioridad a la razón y a la sabiduría, y rechazando todo lenguaje de violencia, polarización o guerra”, concluyó. 

ARH



Dejanos un comentario:

Ciencia

Con Proyecto Colmena, México llegará a la Luna

Será la primera misión mexicana que llegará a la Luna

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— La Agencia Espacial Mexicana presentó su primer proyecto espacial con el cual llegará a la Luna este 2023.

“Colmena” se compone de cinco microrobots mexicanos que se lanzarán al espacio en el primer semestre del año, posiblemente en mayo.

Que no se te pase: Eclipse total de Sol en México, lo que debes saber

De acuerdo con la agencia, el proyecto está instalado en la nave Peregrine Lunar Lander de la empresa estadounidense y socio tecnológico Astrobotic.

El proyecto “Colmena” fue adherido al programa Artemis, el lanzamiento se realizará desde las instalaciones de la NASA en Cabo Cañaveral, Florida, en la misión mexicana Peregrine-1.

Los robots tienen 12 centímetros de diámetro y pesan 60 gramos cada uno, tendrán la misión de desplegarse sobre la superficie lunar y conectarse electrónicamente.

Cuando se conecten, servirán para ensamblar un panel que pueda generar energía.

El proyecto fue presentado por la Agencia Espacial Mexicana a la Cámara de Diputados en un acto en el que participó el científico líder, el Dr. Gustavo Medina Tanco.

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Agua no debe ser motivo de guerras: Papa Francisco

Pidió cuidarla para las generaciones futuras

Publicada

on

Por

Roma.— El papa Francisco pidió que se ayude a preservar el agua, un bien “que escasea” e instó a que “no sea objeto de derroche, abuso o motivo de guerras”.

Durante la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro, recordó que este miércoles celebra la Jornada Mundial del Agua.

Te interesa: Vecinos de la Industrial Vallejo llevan un año sin agua

En ese contexto, citó el Cántico de las Criaturas de San Francisco que la define como “muy humilde, valiosa y casta”.

“En estas palabras sentimos la belleza de la Creación y de los desafíos que implica su cuidado”

papa francisco

Afirmó que está en oración “por el éxito de los trabajos de la conferencia sobre el agua que se celebra en Nueva York, para que se aceleren las iniciativas en favor de quienes sufren la escasez de este bien primario”.

El papa indicó que el agua “no puede ser objeto de derroche, abuso o motivo de guerras, sino que debe ser preservado para nuestro bien y el de las generaciones futuras”.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos