Connect with us
Basílica de Guadalupe Basílica de Guadalupe

Vida y Familia

México y España: se hermanarán a través de sus santuarios guadalupanos

El cardenal Carlos Aguiar, Arzobispo Primado de México, presidirá la Misa del segundo día del Triduo, el 12 de febrero, a las 12:00 horas.

Publicada

on

Ciudad de México.- El pueblo guadalupano de México y España, sus basílicas erigidas en honor a la Virgen Morena, serán hermanadas el próximo 13 de Febrero, lo cual permitirá avanzar en su devoción en el mundo, y promover flujos de visitantes a ambos sitios.

Te puede interesar: Por la paz en México, fieles y obispos caminan a Basílica de Guadalupe

El acto será protocolizado en la Basílica del Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, en España, y estará presente el Arzobispo Primado de México, el cardenal Carlos Aguiar Retes, entre otras autoridades eclesiásticas de la nación mexicana como de Europa.

Es un deseo compartido por sacerdotes, religiosas y fieles que la devoción a la Virgen de Guadalupe, se continúe extendiendo en el mundo y más almas reciban las gracias Dios distribuye, por intercesión de la Virgen Morena.

El hermanamiento conlleva a realizar un solemne triduo preparatorio en la Basílica de Guadalupe, de España.

La primera de las celebraciones Eucarísticas tendrá lugar a las 19:00 horas del sábado, 11 de febrero que será presidida por el Nuncio Apostólico en España, Monseñor Bernardito Auza.

El cardenal Carlos Aguiar, Arzobispo Primado de México, presidirá la Misa del segundo día del Triduo, el 12 de febrero, a las 12:00 horas.

El 13 de febrero, a las 12:00 horas, Misa presidida por Monseñor Francisco Cerro, Arzobispo de Toledo, quien intercambiará el documento de Hermanamiento de ambos santuarios, con el Arzobispo de México.



Dejanos un comentario:

Mundo

Tras operación el Papa Francisco pasa buena noche

Los controles médicos reportan buenos resultados

Publicada

on

Por

Roma.— Tras ser sometido a una operación de una hernia abdominal, el Papa Francisco pasó “una noche tranquila” y se encuentra “en buenas condiciones”.

El Vaticano informó que los controles rutinarios tras el procedimiento médico son buenos y durante todo el día observará el descanso postoperatorio necesario.

“El personal médico que sigue el postoperatorio del papa informa que pasó una noche tranquila logrando descansar por un largo tiempo; se encuentra en buen estado, despierto y respirando espontáneamente”

Sobre el tema: Concluye sin complicaciones cirugía del Papa Francisco

En ese sentido, el Papa agradeció los mensajes de cercanía y cariño que han llegado tras su operación y pidió que sigan rezando por él.

Previamente, el doctor que operó a Su Santidad, Sergio Alfieri, comentó que la intervención había sido un éxito, que el Papa estaba despierto y que incluso bromeó con ellos.

En una comparecencia ante los medios en el hospital Gemelli, Alfieri explicó que se descarta cualquier otro tipo de patología y que tanto la del colon como la actual son “benignas”.

Al tiempo que no quiso especificar cuantos días tendrá que seguir hospitalizado ya que todo dependerá de cómo evoluciona, teniendo en cuenta que el pontífice tiene 86 años.

Por el momento, el Vaticano ha anulado todas las audiencias y actos del papa Francisco hasta el 18 de junio.

Sin embargo, se mantienen los dos viajes que realizará a Lisboa a principios de agosto para participar en la Jornada Mundial de la Juventud y a Mongolia a finales del mismo mes.

JAHA

Seguir leyendo

Estados

Destacan importancia de la familia en restablecimiento de la paz en Zacatecas

Publicada

on

Por

Destacan importancia de la familia en restablecimiento de la paz en Zacatecas
Foto Cuartoscuro

Zacatecas.— Durante tres semanas, más de 6 mil niñas y niños, jóvenes, padres de familia y maestros de los municipios zacatecanos de: Pinos, Loreto, Trancoso, Río Grande, Fresnillo, Zacatecas, Tlaltenango, Florencia de Benito Juárez, Atolinga, Jerez, Nochistlán, Jalpa, Valparaíso y Guadalupe participaron en los foros “Trabajemos Juntos por la Paz”.

Fue un espacio de diálogo para informar a los zacatecanos sobre el peligro de las drogas y las células de delictivas, además, la importancia de la familia en el restablecimiento de la seguridad y la tranquilidad social.

“El objetivo de estas pláticas es tener información y herramientas que nos puedan ayudar a recuperar la paz desde el tejido social, desde nuestro núcleo más importante que es el de la familia”, explicó la senadora Geovanna Bañuelos.

LEE Próximos gobernantes deben trabajar en fortalecimiento a la familia: Arquidiócesis de México

Asimismo, la legisladora por Zacatecas, resaltó la importancia de la prevención para evitar que las niñas, niños y adolescentes se involucren con las drogas y sean reclutados por el crimen organizado y aseguró que ambos factores inciden en la salud mental.

En su momento, el Presidente Municipal de Nochistlán, José Manuel Jiménez Fuentes les pidió a los jóvenes ser personas de bien.

“No están solos. Sé que están muy vulnerables, las escuelas están muy acechadas, está la inseguridad a todo lo que da, por favor, déjense guiar de sus papás, de sus maestros, de sus amigos, de su conciencia. Cuando les lleguen con malas propuestas, por favor piénselo dos veces. Jovencitos, están comenzando a vivir ustedes, fíjense, cuídense lo más que puedan, no se junten con personas que consuman drogas”.

Por su parte, Eleuterio Ramos Leal, presidente de Valparaíso, resaltó el esfuerzo en conjunto de todos los sectores que participaron en la realización de los foros “Trabajemos Juntos por la Paz”.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos