Ciudad de México.- Miss Universo recibió muchísimas críticas por varios factores, la coronación de Miss Estados Unidos, R’Bonney Gabriel, que no era favorita, pero sí aparentemente patrocinadora y simpatizante de las personas trans.
Las otras dos finalistas fueron Amanda Dudamel, de Venezuela; y Andreína Martínez, de República Dominicana, quienes contaban con el voto del público que aun ve estos concursos de belleza.
Lo que no sabe la mayoría del público es hacia donde se dirige el certámen Miss Universo y por qué premiaron a R’Bonney Gabriel.
El concurso Miss Universo ahora responde a la agenda trans.
En un momento del evento, Anne Jakrajutayip se dirigió al público en New Orleans, donde se realizó el concurso, e informó que “de ahora en adelante” Miss Universo “va a ser dirigido por mujeres, con una mujer trans como dueña, para que todas las mujeres en todo el mundo celebren el poder del feminismo”.
Anne Jakrajutayip, nacido hombre pero que ahora se identifica como mujer, posee la franquicia de Miss Universo. En octubre de 2022 la compró por 20 millones de dólares, y su fortuna, según Forbes, se calcula en 170 millones de dólares.
Jakrajutayip es una figura de la televisión en Tailandia y es activista del colectivo LGTBQ+ (Lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, etc.).
Para los medios internacionales, es “la primera mujer” que dirige Miss Universo.
Las reacciones entre quienes están alerta a la decadencia que impone esta agenda no se hicieron esperar:
El Padre Eduardo Hayen, el sacerdote mexicano de Ciudad Juárez, escribió en su cuenta de Twitter.
“Él es Anne Jakrajutayip, el nuevo dueño de la franquicia Miss Universo. Biológicamente es un hombre. Católicos, no nos desanimemos ante el declive cultural que vivimos”.
“La mentira no prevalecerá sobre la verdad”, aseguró.
Él es Anne jakrajutayip, El nuevo dueño de la franquicia Miss universo. Biológicamente es un hombre. Católicos no nos desanimemos ante el declive cultural que vivimos. La mentira no prevalecerá sobre la verdad. pic.twitter.com/jKMao3EluX
El Padre Rafael Pacaníns, también sacerdote mexicano, se refirió a Anne Jakrajutayip como “un hombre disfrazado de mujer”.
“Ha sido un asunto de 70 años que la organización fue dominada por hombres, pero hemos hecho un cambio, es el momento de las mujeres, para que sean las líderes”, dijo un hombre disfrazado de mujer.
Y agregó:
“Pero lo que el mundo necesita son verdaderas mujeres, liderando con valores”.
“Ha sido un asunto de 70 años que la organización fue dominada por hombres, pero hemos hecho un cambio, es el momento de las mujeres, para que sean las líderes”, dijo un hombre disfrazado de mujer. Pero lo que el mundo necesita son verdaderas mujeres, liderando con valores. pic.twitter.com/i2hLa4DAZM
Mientras que Eduardo Verástegui retuiteó un mensaje que alertaba:
“Las feministas se quejan de que los hombres nos quitan los puestos laborales y etc y aquí tienen a un montón de mujeres aplaudiendole a un hombre que ganó un certamen de belleza sólo para mujeres y que les habla de “empoderamiento femenino”.
El cantante Adam Levine y su esposa Behati Prinsloo dieron la bienvenida a su tercer hijo, según publicó la revista People, citando a una fuente anónima, pero no reveló más detalles del nacimiento.
Los famosos celebraron la llegada de un miembro más a su familia, juntos, luego de una crisis mediática en a que se acusó de infidelidad al músico; pero que reforzó a su familia, según Adam Levine, que se disculpó públicamente con su esposa.
Ahora están enfocados en ser los mejores padres, dijo la misma fuente a People.
Adam y Behati son padres de dos niñas, Dusty, de 6 años, y Gio, de 4. En septiembre del 2022 dieron la noticia de su tercer embarazo.
“Siempre supimos que queríamos más hijos”.
Así lo reveló la modelo en una entrevista televisiva hace unos meses.
Así se disculpó Adam Levine
Después de que se hicieran públicas conversaciones íntimas con otra mujer, el músico compartió públicamente una carta en Instagram:
“No tuve una aventura, sin embargo, crucé la línea durante un período lamentable de mi vida… En ciertos casos, se volvió inapropiado; lo abordé y tomé medidas proactivas para remediarlo con mi familia. Mi esposa y mi familia es todo lo que me importa en este mundo. Ser tan ingenuo y estúpido como para arriesgar lo único lo que realmente me importa fue el mayor error que pude cometer. Nunca lo volveré a cometer. Asumo toda la responsabilidad. Lo superaremos. Y lo superaremos juntos”.
Adam Levine y Behati Prinsloo se casaron en México, en 2014, despés de una año de conocerse.
Vaticano.— En el inicio de Viaje Apostólico Internacional número 40 a la República Democrática del Congo, el Papa Francisco, advirtió que “África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear”.
Ante las autoridades, los representantes de la sociedad civil y el cuerpo diplomático de la República Democrática del Congo, el Papa Francisco pidió dejar de asfixiar al continente africano y apeló para que África sea sonrisa y esperanza del mundo para que tenga más peso y representación entre las naciones
“No toquen la República Democrática del Congo, no toquen el África (…) Mucho he deseado estar aquí y por fin he venido para traerles la cercanía, el afecto y el consuelo de toda la Iglesia, y aprender de su ejemplo de paciencia, de valentía y de lucha”, dijo el pontífice en su primer discurso en Kinsasa.
Francisco se refirió al desarrollo paralizado y de las diversas formas de explotación no solo en ese país, sino en general en el continente africano. Constata que “tras el colonialismo político, se ha desatado un colonialismo económico igualmente esclavizador”, y así, este país, “abundantemente depredado, no es capaz de beneficiarse suficientemente de sus inmensos recursos”.
En ese sentido, se pronunció en invertir en la educación, por considerar que es fundamental, ya que es la vía hacia el futuro, el camino que hay que tomar para alcanzar la plena libertad del Congo y del continente africano.
“Es urgente invertir en ella para preparar sociedades que sólo se consolidarán si están bien instruidas, que serán autónomas sólo si son plenamente conscientes de sus potencialidades y capaces de desarrollarlas con responsabilidad y perseverancia. Sin embargo, muchos niños no van a la escuela; ¡cuántos, en lugar de recibir una educación digna, son explotados! Demasiados niños mueren, sometidos a un trabajo esclavizador en las minas. Que no se escatimen esfuerzos en denunciar la lacra del trabajo infantil y acabar con ella”, enfatizó.