Tech
Facebook quiere espiarte a través de la cámara de tu teléfono
La red social registró una patente para capturar las imágenes del usuario a través de los teléfonos celulares
Aparentemente, Facebook ha estado desarrollando una nueva tecnología la cual podría usarse para espiar a las personas y analizar automáticamente sus expresiones faciales. La red social ha solicitado una patente desde hace tiempo, para capturar las imágenes del usuario a través de los teléfonos celulares. Ésta se otorgó en mayo pasado.
La patente tiene fecha de 2015 y se ha denominado popularmente ahora “la tecnología de las emociones” de Mark Zuckerberg. Los documentos de las patentes contienen ilustraciones mostrando a una persona con su teléfono celular, tomando fotos desde donde se detectan características como fruncir el ceño o sonreír. Si a una persona parece gustarle lo que ve, entonces Facebook podría colocar más contenido de este tema en su red social, por ejemplo.
Hay otras ideas que Facebook ha patentado, por ejemplo, añadir emociones a los mensajes basándose en la velocidad y el lugar desde donde se está escribiendo. Pero hay que reconocer que no todas las patentes se convierten en productos útiles por lo que no está claro si esta patente eventualmente Facebook la use de alguna manera.
Una de las ideas de Facebook es que con este tipo de tecnología podría por ejemplo, ver que el usuario manda un emoji de carita feliz y entonces la red social incluir una selfie del usuario (o viceversa). Suena demasiado a ciencia ficción si consideramos que no necesariamente tenemos la cámara del teléfono conectada cuando entramos a Facebook desde el teléfono, pero claramente ya hay especulaciones al respecto.
Para colmo, consideremos que toda esta tecnología tendría que entender qué tipo de mensaje se está mandando y sería como si un intruso se metiera a darte consejos o a decirte qué hacer. Por ello, aunque exista esta patente, no está muy claro que pueda ser usada pronto o que incluso, pueda ser usada. Por su parte, Facebook ha indicado que por el momento no tiene planes de ofrecer herramientas para detectar emociones.
Dejanos un comentario:
Washington. — El Congreso de Estados Unidos prohibió a sus empleados el uso de DeepSeek, el sistema chino de Inteligencia Artificial (IA).
De acuerdo con Axios, el Congreso no ha superado los desafíos administrativos y de seguridad que plantea esta tecnología.
“En este momento, DeepSeek está siendo revisado por el CAO (Oficina administrativa del Congreso) y actualmente no está autorizado para su uso oficial en la Cámara”, dijo el director administrativo de la Cámara de Representantes.
En una advertencia a sus empleados, consta que hay “actores” que “ya están utilizando DeepSeek para distribuir software malicioso e infectar dispositivos“.
Más para leer: Bebés inician aprendizaje del lenguaje a los 4 meses
“Para mitigar estos riesgos, la Cámara ha tomado medidas de seguridad para restringir la funcionalidad de DeepSeek en todos los dispositivos emitidos” por la institución, agrega la nota, que subraya que “se prohíbe a los empleados instalar DeepSeek en cualquier teléfono, computadora o tableta oficial”.
Esta no es la primera vez que las autoridades administrativas del Congreso han restringido el uso de un producto de IA a sus empleados.
En 2023, el Congreso estableció límites al uso de ChatGPT, indicando a sus departamentos que solo podían usar la versión premium de este chatbot creado por la estadounidense OpenAI para determinadas tareas, recuerda Axios.
DeepSeek ha provocado un importante revuelo en el sector mundial de la IA tras el lanzamiento de su modelo V3, de cuyo desarrollo se afirma que únicamente duró dos meses y costó menos de 6 millones de dólares.
El pasado 20 de enero publicó su última versión, denominada R1.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
Ciudad de México. – Google confirmó que cambiará en sus mapas en Estados Unidos el nombre del Golfo de México a “Golfo de América” en Google Maps.
Esto, luego de que la entrante administración del presidente Donald Trump ordenara el cambio.
La firma justificó que el cambio obedece a la actualización de las fuentes gubernamentales oficiales.
Más para leer: Migrantes en EU, entre la incertidumbre, el miedo y la esperanza
“Hemos recibido algunas preguntas sobre la asignación de nombres en Google Maps”, dijo la compañía en un X. “Tenemos la práctica habitual de aplicar los cambios de nombre cuando se han actualizado en fuentes gubernamentales oficiales”.
Una vez que la administración Trump actualice sus “fuentes oficiales del gobierno”, Google actualizará sus mapas para que digan Golfo de América, en vez de Golfo de México.
Sin embargo, se aclaró que en nuestro país seguirá apareciendo el nombre del Golfo de México.
Además, Google comenzará a usar el nombre “Monte McKinley” para la montaña en Alaska que actualmente se llama Denali.
Trump firmó la orden de cambiar el nombre de Golfo de México a Golfo de América en el primer día en el cargo, cuando también firmó otra para designar “organizaciones terroristas” a los cárteles mexicanos de la droga.
Este cambio no tiene por qué ser respetado en otros países. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dejó en claro que el Golfo de México seguirá llamándose así.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
Ciudad de México. – El fabricante de chips estadounidense Nvidia se desplomó 16.9% en Wall Street y perdió 600 mil millones de dólares ante la irrupción de DeepSeek.
Al inicio de la jornada, Nvidia era a empresa más grande de la bolsa y terminó en el tercer lugar tras superar y más que duplicar su hito negativo del pasado 3 de septiembre. En dicha oportunidad cayó 9.5% y restó 279 mil millones de dólares de capitalización.
Según los analistas, el desplome de Nvidia se explica en la irrupción de la aplicación china DeepSeek. A decir de los expertos, supone una amenaza para el mercado de la IA estadounidense.
Más para leer: Talkback 15 facilitará el uso de celular para débiles visuales
Lo anterior se debe a su código abierto y sus bajos costes.
DeepSeek protagonizó la sesión tras colocarse en el primer puesto en las listas de descargas gratuitas de la tienda de aplicaciones móviles App Store tanto en China como en EU, superando a la ‘app’ ChatGPT de la estadounidense OpenAI.
El modelo de DeepSeek que se está descargando estos días es el R1, lanzado el 20 de enero. Según los expertos, es comparable con el o1 de OpenAI en la resolución de problemas matemáticos, la programación y la inferencia del lenguaje natural.
De acuerdo con la firma china, el modelo fue entrenado durante 55 días con un presupuesto de menos de seis millones de dólares. Esto es muy inferior al que han invertido los principales desarrolladores estadounidenses en esa tarea.
Nvidia restó importancia a esto, pues afirmó que los chips de la estadounidense siguen siendo importantes.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
Tech
Talkback 15 facilitará el uso de celular para débiles visuales
El Galaxy S25 tiene estas características
Ciudad de México. — Android incorporará experiencias para facilitar el uso de sus dispositivos a personas ciegas o con baja visión. Ahora, TalkBack 15 en dispositivos Galaxy S25 será compatible con pantallas braille que usan HID para conectarse vía Bluetooth.
Lo anterior garantizará que las personas puedan usar sus pantallas braille sin pasos adicionales.
En tanto, en las próximas semanas TalkBack también proporcionará descripciones de imágenes más detalladas, impulsadas por Gemini.
Más: Los destinos religiosos más populares en Instagram
A continuación, algunas sugerencias de uso para personas ciegas o con baja visión:
Uso del lector de pantalla con TalkBack
- -Interacción táctil y retroalimentación hablada: activa el lector de pantalla TalkBack, que describe tus acciones y te informa sobre alertas y notificaciones.
- -Teclado braille de TalkBack: puedes introducir braille de 6 puntos en la pantalla, disponible en Braille Inglés Unificado, español y árabe.
Cambia la pantalla a tus preferencias
- -Tamaño de pantalla y fuente: ajusta el tamaño de los elementos en la pantalla.
- -Magnificación: aumenta o amplía temporalmente la pantalla.
- -Opciones de contraste y color: ajusta el contraste y los colores utilizando texto de alto contraste, tema oscuro, inversión de colores o corrección de color.
- -Seleccionar para hablar: recibe retroalimentación hablada en determinados momentos.
Conoce más controles de interacción
- -Lookout: proporciona información sobre el entorno para personas con discapacidades visuales.
- -Acceso por voz: controla tu dispositivo con comandos hablados.
- -Switch Access: interactúa con tu dispositivo utilizando uno o más interruptores en lugar de la pantalla táctil.
- -Action Blocks: usa botones personalizables para acciones rutinarias.
- -Tiempo para actuar: elige cuánto tiempo se muestran los mensajes que te piden realizar una acción.
Explora aplicaciones y servicios de accesibilidad en Android
Descarga la Suite de Accesibilidad de Android, que incluye el Menú de Accesibilidad, Seleccionar para hablar, Switch Access y TalkBack. Puedes encontrar la Suite de Accesibilidad de Android en dispositivos con Android 9 y versiones superiores.
Revisa la configuración de tu dispositivo Android para personalizarlo a tu gusto. Abre la app de Configuración de tu dispositivo y elige Accesibilidad.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
-
Méxicohace 2 días
“Persona gestante” y “cuerpo menstruante”: SCJN borra a las mujeres, advierte colectivo de mujeres
-
Mundohace 2 días
Madres migrantes demandan por restricciones a la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos
-
Felipe Monroyhace 2 días
Un siglo de sábados por la paz
-
Estadoshace 2 días
Organizaciones civiles exigen alternativas para mujeres y la vida en Chihuahua