Ciudad de México.— El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que nuestro país recibió un oficio de Covax donde confirma la asignación de vacunas AstraZeneca para México durante febrero y marzo.
A través de un mensaje en Twitter, Ebrard Casaubón comentó que el martes dará a conocer las fechas exactas.
Detalló que el viernes pasado se recibió el oficio de Covax, el cual es un instrumento multilateral de acceso a las vacunas contra el Covid-19.
LEE México no compra “vacunas de segunda”: Hacienda
“Les comparto que el viernes 29 recibimos oficio de COVAX – instrumento multilateral de acceso a las vacunas contra covid-19 – confirmando la asignación de vacunas AstraZeneca para México durante febrero y marzo. Mañana temprano cifras y fechas”, escribió.
ebv
México
Cómo protegerte de los fraudes online durante la Semana Santa
Ciudad de México.- Semana Santa es una de las temporadas más esperadas para viajar, pero también es una época de alto riesgo para los viajeros en línea.
Mientras millones de personas buscan escapar de la rutina y disfrutar de unas vacaciones en familia, los ciberdelincuentes aprovechan el aumento en las búsquedas para lanzar fraudes cibernéticos.
Este año, los expertos en ciberseguridad han alertado sobre un incremento de ataques de phishing dirigidos a turistas, que ponen en peligro tanto su información personal como financiera.
De acuerdo con un informe reciente de Kaspersky, la firma de ciberseguridad, el 2024 ha visto un aumento en la creación de sitios web fraudulentos que suplantan a aerolíneas y plataformas de hospedaje conocidas.
Estos portales imitan el diseño de marcas reconocidas para engañar a los usuarios y robar sus credenciales, sin que se den cuenta de que están interactuando con un sitio falso.
Te puede interesar: https://siete24.mx/mexico/nacional/muere-nina-con-influenza-aviar-en-torreon/
Además, un estudio de Resaca Digital de Kaspersky revela que el 13% de los mexicanos no sabe identificar una página web falsa, y un 8% ni siquiera verifica si las URL son seguras antes de realizar compras en línea.
Esta falta de conciencia aumenta las probabilidades de caer en trampas cibernéticas, que no se limitan a simples páginas de phishing.
Los delincuentes ahora emplean tácticas más sofisticadas, como formularios de reserva que solicitan información bancaria y detalles del viaje, mientras crean falsos sentidos de urgencia con alertas de escasez de habitaciones o tarifas que “expirarán pronto”.
La realidad es que, al ingresar estos datos, las víctimas nunca concretan su reserva, pero su información es utilizada para vaciar sus cuentas bancarias.
Otro objetivo de los ciberdelincuentes son las agencias de viajes y sus empleados. Al robar las credenciales de estas empresas, los delincuentes pueden ejecutar transacciones fraudulentas y acceder a bases de datos confidenciales de clientes.
Los correos electrónicos fraudulentos también son una táctica común, donde los ciberdelincuentes instan a los propietarios de alojamientos a “gestionar su propiedad” mediante un enlace que los lleva a un sitio web falso.
Para empeorar la situación, los falsos sorteos y promociones en línea están proliferando. Ofrecen boletos de avión gratis o grandes descuentos, pero los viajeros deben completar encuestas o pagar tarifas simbólicas, solo para descubrir que el premio nunca llega.
Un estudio de Kaspersky ha encontrado que el 24% de los mexicanos comparte su información personal por descuentos, exponiéndose a más fraudes.
Los expertos en ciberseguridad sugieren algunas medidas preventivas para garantizar unas vacaciones seguras.
Verificar siempre la autenticidad de las páginas web y desconfiar de las promociones que parecen demasiado buenas para ser verdad es fundamental.
Además, evitar hacer clic en enlaces sospechosos, utilizar métodos de pago seguros y activar la autenticación en dos pasos son pasos clave para protegerse.
Asimismo, se recomienda instalar soluciones de ciberseguridad confiables, como Kaspersky Premium, que proporcionan protección contra fraudes en tiempo real.
ARH
Ciudad de México. – La Secretaría de Salud (SSa) se sumó a la campaña global de la Organización Mundial de la Salud (OMS) “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”. Este esfuerzo busca reducir las muertes maternas y neonatales a nivel mundial.
Cabe destacar que la Organización Panamericana de la Salud (OPS), también se sumó a la iniciativa.
La campaña de la OMS tiene una duración de un año y resalta la importancia de la atención médica durante este lapso crucial.
Según la OMS, aproximadamente 300 mil mujeres mueren anualmente durante el embarazo o el parto.
Además, más de dos millones de recién nacidos mueren en su primer mes.
En respuesta, México ha intensificado esfuerzos para combatir las principales causas de muerte materna, como la hemorragia obstétrica y la preeclampsia.
Más para leer: OMS y OPS buscan mejorar la salud materna y neonatal
Mario Roberto Rodríguez Bosch, subdirector del Instituto Nacional de Perinatología (INPer), destacó el uso de tecnología avanzada para el diagnóstico temprano de complicaciones.
El INPer también lidera investigaciones innovadoras, como la Técnica Rodríguez Bosch, que ha sido clave en el tratamiento de la placenta acreta, una de las principales causas de hemorragias graves.
La Secretaría de Salud de México continúa reforzando su compromiso con la salud materno-infantil, asegurando un futuro más saludable para madres e hijos.
La dependencia recordó que, desde el 3 de abril, México presentó el Protocolo Nacional de Atención Médica para los Primeros mil días de vida.
Este periodo, que abarca desde el embarazo hasta los primeros dos años de vida, es clave para el desarrollo físico y neurocognitivo de la persona.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
JAHA
Torreón. – Las autoridades confirmaron que la menor contrajo el virus H5N1, que provoca influenza aviar, perdió la vida.
La víctima de tres años, originaria de Gómez Palacio en Durango, mostró síntomas graves antes de su fallecimiento.
La menor murió tras presentar falla multi orgánica en la Clínica 71 del IMSS.
Te interesa: Influenza aviar en México no pone en riesgo consumo de pollo o huevo
El secretario de Salud en Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez, confirmó la muerte de la menor.
“Hoy muy temprano nos confirmaron el lamentable fallecimiento de la niña de tres años, la causa fue órganos afectados durante la enfermedad. Nosotros desde el internamiento de la pequeña continuamos haciendo las acciones que corresponden y a la fecha no hemos encontrado ningún caso sospechoso”, apuntó.
Aunque el virus H5N1 se transmite principalmente entre aves, los casos en personas son raros. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) sigue de cerca su evolución.
Las autoridades sanitarias mexicanas han intensificado medidas de control. Se recomienda a la población evitar el contacto directo con aves, especialmente aquellas que presenten signos de enfermedad.
Además, se están realizando estudios para identificar la posible fuente de la infección de influenza aviar.
El gobierno mexicano, junto con la Secretaría de Salud, aseguró que se están tomando todas las precauciones necesarias para evitar nuevos contagios. Las personas que presenten síntomas similares a los de la influenza deben acudir al médico de inmediato.
Aunque este caso ha sido aislado, expertos en salud pública destacan la importancia de estar alerta ante posibles brotes. Las autoridades siguen monitorizando de cerca la situación y se mantienen actualizadas sobre cualquier nuevo desarrollo relacionado con la influenza aviar.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
JAHA
México
Sergio Molina firma histórico compromiso rumbo a la SCJN
Monterrey.- En un hecho inédito en la historia del Poder Judicial, Sergio Javier Molina, aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se convirtió en el primer candidato en firmar públicamente compromisos con la ciudadanía en su camino hacia el máximo tribunal del país.
Molina Martínez, quien cuenta con una trayectoria destacada en la Judicatura Federal y en el ámbito académico, reunió a jueces, magistrados y miembros de la sociedad civil en un acto simbólico donde reiteró su intención de acercar la justicia al pueblo de México.
Lee: “Cambiar el rostro de la justicia”, propone Sergio Molina rumbo a la SCJN
“No se trata solo de una campaña, se trata de caminar con la ciudadanía también desde la Corte”, expresó el candidato durante el evento.
Justicia social accesible para todos
Entre sus compromisos más destacados, el candidato subrayó la necesidad de una justicia social accesible para todos, libre de formalismos excesivos y de privilegios.
Esta visión, dijo, será la columna vertebral de su labor si logra ser electo el próximo 1 de junio.
Tras su arranque en Monterrey, Molina viajó a Saltillo, Coahuila, ciudad que conoce bien por haber ejercido su labor judicial en la región durante varios años.
En la Universidad Autónoma del Noreste (UANE), ofreció una conferencia sobre la relevancia de la justicia social dentro del contexto de la reforma laboral, tema en el que ha sido un impulsor desde sus funciones previas como asesor y funcionario del Consejo de la Judicatura Federal.
La trayectoria de Sergio Molina
Sergio Molina ha dedicado más de dos décadas a fortalecer el sistema judicial mexicano.
Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuenta con estudios de posgrado en administración judicial y ha participado en la implementación de reformas clave en el Poder Judicial.
Su experiencia abarca desde cargos como secretario de estudio y cuenta en la SCJN, hasta asesor de política judicial y coordinador de desarrollo institucional en el Consejo de la Judicatura Federal.
Durante sus actividades en Monterrey y Saltillo, Molina ofreció entrevistas a medios locales, donde llamó a la ciudadanía a no permanecer como simples observadores del proceso judicial.
“Los jueces cambian la realidad de las personas todos los días. Sus decisiones afectan casos de herencias, pensiones, divorcios, despidos y muchas situaciones más”, señaló.
Su campaña se enmarca en el nuevo modelo de elección ciudadana de jueces federales, un ejercicio democrático sin precedentes en México que busca abrir las puertas del Poder Judicial a la participación activa de la población.
https://www.youtube.com/channel/UCX-l-TiBasAlnj0iTJTZzdgVisita nuestro canal de YouTube