Connect with us

Deportes

Victoria de Betis con Guardado en la cancha

Publicada

on

Sevilla, España.- En un gran partido de futbol, Real Betis se impuso en el derbi sevillano venciendo 5-3 al Sevilla FC, con el mexicano Andrés Guardado los más de 95 minutos que duró la lluvia de goles en el Estadio Sánchez Pizjuan. 

Las anotaciones del equipo bético corrieron por cuenta de Fabián Ruiz a penas al minuto uno, el defensor Zouhair Fedda a los 21, de Riza Durmisi a los 63, Sergio León a los 65 minutos del complemento y cerró la cuenta Cristian Tello al 95.

Por Sevilla descontaron Ben Yedder a los 13, Simón Kjaer al 40 y Clemenent Lenglet a los 67 minutos.

Con este resultado el equipo de Andrés Guardado llega a la octava posición de la Liga española con 24 puntos, mientras que Sevilla se queda en la quinta posición con 29 unidades a espera de lo que pueda hacer el Villarreal este domingo.

En un primer tiempo trepidante que contó con el mexicano Andrés Guardado como parte del 11 titular del Real Betis, las hostilidades no se hicieron esperar, en el primer minuto de acción un zapatazo de Fabián Ruiz sorprendería a propios y extraños convirtiéndose en el 1-0 para el Betis.

La respuesta del equipo local vino por parte del artillero francés Wissam Ben Yedder, quien se internó al área bética y puso la paridad de 1-1 en el derbi de la ciudad andaluza.

Con las acciones igualadas la diferencia momentánea fue marcada desde los aires, cuando en un tiro de esquina bien ejecutado por el capitán Joaquín, el defensor Zouhair Feddal marcaría el 2-1 para el equipo verdiblanco.

Los locales no se quedarían de brazos cruzados y responderían de la misma manera, ya que en un balón por los aires y la diferencia de estaturas que existe entre el central danés Simón Kjaer y Andrés Guardado se hizo más que notoria.

El gigante nórdico le ganó un duelo aéreo al mexicano que significó el 2-2 con el que nos iríamos al descanso de un auténtico partidazo.

La tónica en la segunda mitad se mantendría intensa, con una maniobra pensada y ejecutada por Andrés Guardado el Betis se puso al frente 2-3 con gol de Riza Durmisi a pase de Ryad Boudebouz, en una jugada en la que el “Principito” movería los hilos de la ofensiva verde para generar la bella anotación.

El Real Betis estaba determinado a faltarle al respeto al Sevilla en el estadio Sánchez Pizjuan, en un nuevo embate del equipo visitante se combinarían Sergio León y Cristian Tello para vencer al cancerbero Sergio Rico y adelantar a los suyos 4-2 en el marcador.

Algo le hacía falta al encuentro era un gol del Sevilla, mismo que llegaría de nueva cuenta por elevación con un soberbio remate del central francés Clement Lenglet, luego de un tiro de castigo desde media cancha cobrado con maestría por Nolito que tensaría la trama con un espectacular 4-3 en el derbi sevillano.

En la jugada final del encuentro, Real Betis pondría el último clavo al ataúd andaluz con Cristian Tello comandando un contragolpe que terminaría en el fondo de las redes de Sergio Rico y poner en el marcador el 5-3 definitivo.

Alineaciones:

Sevilla FC: Sergio Rico, Clement Leglet, Sergio Escudero, Simon Kjaer, Sébastien Corchia, Éver Banega, Steven Nzonzi, Jesús Navas, Franco Vázquez (Joaquín Correa, 57), Nolito (Luis Muriel, 69), Wissam Ben Yedder. DT Vicenzo Montella (ITA)

Real Betis: Antonio Adán, Antonio Barragán (Francis Guerrero, 27), Aissa Mandi, Zouhair Feddal, Riza Durmisi, Javi Garcia, Fabián Ruiz Peña, Ryad Boudebouz, Joaquín Sánchez, (Cristian Tello, 60), Andrés Guardado, Sergio León. DT Quique Setién.

Dejanos un comentario:

Más Deportes

Tebogo: “El atletismo me salvó de ser delincuente”

Sin el deporte, su vida hubiera sido muy diferente

Publicada

on

París. — El botsuano Letsile Tebogo, campeón olímpico de 200 metros el año pasado en París, habló de la importancia del atletismo en su vida.

El atleta, explicó que “sin el deporte probablemente sería hoy un criminal”.

Con un tiempo de 19 segundos y 46 centésimas en la final olímpica del 8 de agosto de 2024, Tebogo hizo historia al convertirse en el primer atleta africano en lograr el oro olímpico masculino en esa prueba y en el primer campeón olímpico de la historia de Botsuana.

Pero la historia personal de Tebogo (21 años) podría haber sido muy diferente, según explicó él mismo.

Recuerda que creció en un barrio muy duro. “En el barrio en el que crecí había muchos criminales, era la única forma de sobrevivir”, continuó. “Pero gracias al deporte comprendí que debía ir a la escuela y con el entrenamiento quedas cansado, ya no tienes tiempo para vagar por las calles o entrar en casa de la gente”, apuntó.

Más para leer: El impacto del síndrome del niño de oro en la familia y su situación negativa

“Una vez que entendí eso, intenté entrenar a algunos amigos y ahora juegan al futbol. Siempre nos preguntamos dónde estaríamos si esto no hubiera funcionado”, admitió.

Tebogo jugó futbol, pero luego se enfocó al atletismo. “Al principio estaba más en el futbol, como extremo izquierdo, pero mis profesores de la escuela me animaron a hacer atletismo”.

El pasado fin de semana, Tebogo terminó segundo en los 400 metros en la reunión de Melbourne (Australia). La próxima semana correrá 200 metros en Botsuana y después estará en las reuniones de la Liga de Diamante en China, en Xiamen (26 de abril) y Shanghái (3 de mayo).

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

Futbol Internacional

Barcelona avanza y habrá clásico en la final de Copa del Rey

Atleti no pudo vencer al Barca

Publicada

on

Foto: @FCBarcelona_es

Ciudad de México. — Real Madrid y el FC Barcelona se volverán a ver las caras, ahora en la final de la Copa del Rey a disputarse a finales de este mes.

El conjunto blaugrana pudo superar de visitante 0-1 al Atlético de Madrid para acceder al encuentro definitivo por el campeonato.

Pese a que el encuentro de ida estuvo lleno de goles (4-4), el partido definitivo sólo tuvo un tanto que valió el pase a la final.

El Barcelona lucía dominante durante el primer tiempo, con intensidad y velocidad maniataron al cuadro rojiblanco.

Más para leer: “Checo” Pérez cocina su regreso a la Fórmula 1

Al minuto 27, Ferrán Torres marcó el tanto definitivo tras un pase filtrado espectacular de Yamal que rompió el orden defensivo del Atleti.

El Colchonero adelantó líneas, pero no supo generar las jugadas necesarias de peligro para lograr el empate y quedó eliminado de la Copa.

HIGHLIGHTS | ATLETICO MADRID 0 vs 1 FC BARCELONA | COPA DEL REY 24/25

Real Madrid vs Barcelona, clásico en la final de la Copa del Rey

El Real Madrid eliminó el martes a la Real Sociedad en tiempo extra, y también avanzó 5-4 en el global. Los rivales se enfrentarán en la final de la Copa por primera vez desde la temporada 2013-14, cuando el Madrid ganó el título.

El Barcelona, el club más laureado de la Copa con 31 trofeos, no llegaba a la final desde 2021, cuando venció al Athletic de Bilbao. El Madrid, en su segunda final en tres temporadas, ganó su 20º título contra Osasuna en 2023.

La final del 26 de abril en Sevilla marcará el tercer clásico de la temporada. El Barcelona ganó 4-0 en la liga española en octubre y 5-2 en la final de la Supercopa de España en enero. Los rivales también podrían enfrentarse en la Champions League esta temporada.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

Más Deportes

“Checo” Pérez cocina su regreso a la Fórmula 1

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México. — El regreso de Sergio “Checo” Pérez a la Fórmula 1 parece que se dará en la próxima temporada luego de no tener asiento este año en un monoplaza.

En entrevista con el Portal de la F1, el mexicano admitió que “varios equipos” de la Fórmula 1 “se han puesto en contacto” ante su posible regreso.

Explicó que, gracias a ello, “se abrirán algunas posibilidades en los próximos meses” para tratar esa posibilidad de volver a la parrilla.

“Hay varios proyectos muy interesantes por ahí. Varios equipos se han puesto en contacto conmigo desde Abu Dabi (su último GP)”.

“Checo” recordó como fue su salida de Red Bull a finales de la temporada 2024.

Más para leer: Hayao Miyazaki: “No puedo decirle a un bebé que no venga a esta vida”

“Todo sucedió muy tarde en la temporada”. “Realmente no me lo esperaba. Solo se aclaró cuando estuvimos en Catar y empezamos a hablar y negociar mi salida del equipo. Todo sucedió muy rápido”

Sin embargo, valora el tiempo que ha tenido durante su pausa en la máxima categoría en el automovilismo.

“Ha sido fantástico tener esta cantidad de tiempo para dar un paso atrás, ver el deporte desde fuera y poder darme cuenta del camino que he recorrido hasta ahora en muchas áreas”, subrayó.

“Siento que estoy en una posición privilegiada en mi carrera, sabiendo que siempre he aprovechado al máximo todas mis oportunidades; y eso para mí, como deportista, es muy importante”, recalcó el mexicano.

“Si encuentro un proyecto que me motive plenamente para volver, donde el equipo crea en mí y donde valoren mi trayectoria, mi experiencia y todo lo que puedo aportar a un equipo, sería muy atractivo considerarlo”, afirmó “Checo” al respecto de su futuro en la F1.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

Futbol Internacional

Alex Morgan le da la bienvenida a su segundo hijo

Siempre promovió la maternidad en el futbol femenil

Publicada

on

Foto: Archivo

Nueva York. — Alex Morgan, ex futbolista estadounidense de 35 años y leyenda del futbol femenino, anunció el nacimiento de Enzo, su segundo hijo.

En Instagram, la campeona de dos mundiales y un oro olímpico le dio la bienvenida a su segundo hijo.

“Bienvenido al mundo, Enzo”, fueron las palabras que dedicó Morgan a su hijo en Instagram.

En septiembre pasado, Alex Morgan decidió poner fin a su carrera en septiembre pasado para enfocarse completamente a su familia.

Morgan es madre de Charlie, una niña de ya 4 años.

La familia me hizo mejor jugadora: Alex Morgan

Durante su último mundial, fue compañera de Dunn y Julie Ertz, futbolistas con hijos. Por ello, después del encuentro contra Países Bajos de aquella competición, destacó la importancia de la familia y la maternidad para las futbolistas de elite.

“Para mí, sentirme apoyada por mi familia, la federación, mi club, mis sponsors y mis compañeras me hace sentir que puedo ser la jugadora que fui antes, y aún mejor”, explicó Alex Morgan.

“Es un trabajo muy duro el de ser madre y deportista de élite”, admite. “Si no tienes el apoyo que necesitas, nunca serás capaz de alcanzar tu máximo potencial”, reivindicó la estadounidense.

Alex Morgan, una leyenda estadounidense

Disputó 224 partidos con la selección — la novena mayor cantidad en la historia — y anotó 123 goles (la quinta mayor cantidad) y aportó 53 asistencias (novena en la tabla histórica).

“Crecí con este equipo, algo que fue más allá del fútbol”, dijo Morgan en un comunicado. “Fueron las amistades, y el respeto irrestricto y solidaridad entre todas, el compromiso infatigable para que se invirtiera en el deporte femenino, y momentos trascendentales de éxito dentro y fuera de la cancha”.

Te interesa: FIFA y su plan para llevar al América al MDC

Alex Morgan fue proclamada dos veces como la mejor jugadora de Estados Unidos.

Uno de sus goles más memorables fue en Londres 2012, el de la victoria en un prórroga ante Canadá para que Estados Unidos accediera a la final olímpica. Un año antes, anotó en la final del Mundial contra Japón.

En el Mundial de 2019, Morgan fue la autora del gol decisivo en la victoria 2-1 ante Inglaterra en la semifinal y lo celebró pretendiendo que se tomaba un té.

Su último partido con Estados Unidos fue el 4 de junio de 2024 contra Corea del Sur. No fue convocada para el plantel que conquistó el oro en los Juegos Olímpicos de París.

Visita nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos