Deportes
Selección de Judo participará en Panamericano
Ciudad de México.- El seleccionado nacional de judo en las ramas femenil y varonil viajaron rumbo a Panamá para participar en el Campeonato Panamericano de Judo Senior-Veteranos-Katas, Panamá 2017, que se llevará a cabo del 26 al 30 de abril.
Los atletas en ambas ramas recibieron en las instalaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), uniformes con los que representarán a nuestro país en la primera justa deportiva que realizan este año.
Te puede interesar: Inicia Nuevo León con el pie derecho
El entrenador del grupo varonil Manolo Poulot Ramos, dijo que si bien es la primera competencia del año, los deportistas han entrenado muy duro y están bien preparados, por lo que no descarta sorpresas y bastante alegría.
Detalló que los seleccionados van al Campeonato Panamericano a buscar puntos para el campeonato mundial y la como parte de su preparación para los Juegos Centroamericanos, en diversas categorías individual y por equipo.
Poulot Ramos comentó que en general los jóvenes van bien entrenados, y que uno de los atletas con grandes perspectivas es Eduardo Araujo Castillo, quien cambió su categoría de 66 a 73 kilos, en la que compite por primera vez.
La selección femenil está integrada por: Edna Guadalupe Carrillo Torres, Mónica Hernández Plascencia, Norma Liliana Cárdenas Meléndez, Luz María Olvera Suárez, Margarita Padilla Córdova, Elizabeth García Malfavón, Dbanhi Nallely Ochoa Licon, Melanie Florencia Bolaños Muñiz., que viajan acompañadas por su entrenadora Daima Mayelis Beltrán Guisado.
Te puede interesar: México consigue tres boletos para Barranquilla
La selección varonil está integrada por: Ángel Eduardo Hernández Escobedo, Eduardo Araujo Castillo, César Rafael Ramos Aguirre, David Tavera Escoto, Samuel Ayala Rodríguez, Víctor Eduardo Ochoa Licón, Alexis Armando Esquivel Herrera, David Gómez Flores u Héctor Popocatl Valdez
Ambos grupos de atletas viajan acompañados de sus respectivos entrenadores, Daima Mayelis Beltrán Guisado, Alfonso Cárdenas Lugo, Daniel López González, Patricio Rubio Ramírez, Manolo Poulot Ramos y Justo Noda Barreto, así como de un equipo médico integrado por el fisiatra Francisco Javier Peralta Hernández, el médico Ulises González Polledo y el psicólogo Juan Ramón Alvarado Rodríguez.
JAD
Foto: Conade
Dejanos un comentario:
Deportes
José Sulaimán, el hombre que humanizó el boxeo y defendió los derechos humanos

Ciudad de México.— Un día como hoy, pero en 1975, por unanimidad, José Sulaimán fue electo presidente del Consejo Mundial de Boxeo.
Te puede interesar Los Broncos organizan un ‘Tochito’ con niños mexicanos

Sulaimán Chagnón desde 1975, al frente del organismo, buscó la seguridad, la salud y el respeto de los derechos humanos del boxeador.
Al frente del organismo, se enumeran 11 reglas que las califican como las que revolucionaron el deporte, algunas de ellas son. La reducción de 15 a 12 rounds; incrementó el número de divisiones, con lo que disminuyó la diferencia en el peso entre éstas. El pesaje se realiza 24 horas antes y no seis; impulsó la realización de las evaluaciones médicas anuales, así como la aplicación de las pruebas antidopaje.

Además, se aprobó el uso de oxígeno durante las funciones. El uso de un protocolo que indica cómo debe ser el vendaje, lo que esta o no permitido portar en el uniforme. La creación de un pasaporte internacional del boxeo, documento con el que se busca proteger a los púgiles por accidente o de suplantación de personalidad.
Pero lo más importante, es que fue el único dirigente deportivo que vetó a Sudáfrica por la segregación racial y violar los derechos humanos. Si alguien conoció y convivió muy de cerca con Nelson Mandela, ese fue don José Sulaimán.

“Fue buen boxeador amateur por muchos años, durante sus estudios universitarios de leyes. Uno de los más grandes personajes de la historia y siempre será recordado por ser un hombre que entregó su vida por la igualdad racial”, puntualizó Sulaimán.

Como presidente del WBC, tomó su primera decisión como máximo dirigente del organismo: “Decidió la expulsión de Sudáfrica del boxeo mundial hasta que se erradicara la abominable ley del apartheid, y Madiba, años después la erradicó”

Sulaimán manifestó su rechazo al apartheid en Sudáfrica, pues prohibió que el CMB sancionara peleas en ese país durante aquel régimen discriminador.
Gracias a su apoyo a la Lucha contra el Apartheid, lucha que lo llevó a una estrecha relación con Nelson Mandela, Sulaimán fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas en 1982.
Foto cortesía
Deportes
Cuatro atletas sellan su boleto a Juegos Olímpicos

Ciudad de México.— Carlos Sansores. el campeón panamericano de Taekwondo, logró su boleto a los Juegos Olímpicos París 2024 en la categoría +80 kg.

Te puede interesar Los Broncos organizan un ‘Tochito’ con niños mexicanos

Sansores volvió a demostrar su excelencia en el Grand Prix Final de Manchester 2023. Serán sus segundos Juegos Olímpicos.

Por su parte, la Federación Mexicana de Triatlón designa a Lizeth Rueda, Rosa Tapia y Aram Peñaflor para representar a México en los Juegos Olímpicos París 2024.
Foto cortesía
-
Deporteshace 14 horas
Cuatro atletas sellan su boleto a Juegos Olímpicos
-
Estadoshace 13 horas
Más de 200 devotos de Apulco caminan con fe hacia la Basílica de la Virgen de Guadalupe
-
Estadoshace 13 horas
Pese a falta de atención médica, mujer da a luz en la carretera
-
Cinehace 12 horas
‘Rebel Moon’ representa la lucha por las creencias: Zack Snyder