

Celebridades
Exoneran a Shakira y Vives, no plagiaron ‘La bicicleta’
Bogotá.- Carlos Vives está feliz con el fallo del juez que desestimó la demanda por plagio contra él y Shakira por “La bicicleta”.
El cantautor señalado de plagiar el tema por el compositor cubano Liván Castellano Valdés, ahora espera que la canción ya no tenga encima una “nube negra”.
Estamos muy contentos de que nuestro vallenato desesperado, nuestra bicicleta, ya no tenga esa nube negra que tenía con este señor”.
El cubano solicitó en el juicio que se le reconociera como cotitular al 50 % de la autoría de “La bicicleta”, y que se condenara a Shakira y Vives por daños en la cantidad que el juez estimara.
Sin embargo, el juez declaró probado que el demandante es autor de la canción “Yo te quiero tanto”, editada en 1997, y los demandados de “La bicicleta”, compuesta en 2016.
En el juicio, Castellano manifestó que existía plagio de la parte de su canción que dice “Yo te quiero, yo te quiero tanto”, alegando que es igual al fragmento de “La bicicleta” en la que figura “Que te sueño y que te quiero tanto”, lo que negaron los intérpretes colombianos.
En su decisión, el juez señaló que el contenido de la letra de ambas canciones no es el mismo y solo se repiten las palabras “te quiero tanto”, que es “una expresión común (…) no considerándose una expresión que goce de originalidad”.
“La expresión ‘te quiero tanto’ en el ámbito musical está reconocida en multitud de canciones y desde siempre”, insistió el letrado.
Al respecto, Vives manifestó este jueves que tanto él como Shakira sabían que la demanda “era una locura”, por lo que esperaban que “la justicia actuara” ya que “es una canción que no se parece a la otra”.
Lo ocurrido, agregó, “es un afán de la gente de buscar dinero” que les generó tristeza porque siempre había querido grabar con su compatriota.
“Para nosotros fue un momento triste porque siempre había soñado con Shakira hacer algo y que lo lográramos hacer y que además fuera un éxito; que apareciera este señor y dijera que le habíamos robado fue muy duro para nosotros”, indicó.
Por fortuna, sostuvo, “estábamos seguros de que cuando un juez serio se planteara frente a esto nos iba a dar la razón”.
A lo largo de su carrera musical Carlos Vives, ganador de dos premios Grammys y 11 Latin Grammys, ha vendido más de 20 millones de álbumes en el mundo.
Por su parte, Shakira ha obtenido más de 420 premios, incluyendo 11 Grammys Latinos y tres Grammys anglo.
EFE
npq
Shakira
Dejanos un comentario:

Ciudad de México.- La cantante y bailarina María León, será la nueva protagonista del musical Hoy no me puedo levantar, que regresa a los escenarios el próximo 16 de abril, luego de una larga espera de casi un año. Así lo anunció el productor Alejandro Gou.
El productor hizo el anuncio en sus redes sociales inmediatamente después de que la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, hiciera oficial la reapertura de cines y teatros la próxima semana, a pesar de que la Ciudad de México continúa en semáforo naranja.
YA VISTE: Abren cines y teatros en la CDMX
Hoy no me puedo levantar
María León sustituye a Belinda en el papel de María, quien no podrá reincorporarse a la obra porque se encuentra en España filmando una serie de Netflix. Yahir si continúa en el papel de Mario.
Hoy no me puedo levantar tendrá una corta temporada en el Centro Cultural Teatro 2 en un ambiente seguro, señala el cartel de la producción. El pasado 15 de febrero los productores teatrales de la Ciudad de México exigieron a la jefa de gobierno la reapertura de sus foros, pues la situación “es insostenible” y están a punto de colapsar, dijeron. Además lanzaron una campaña en redes sociales.
Alejandro Gou es uno de los primeros productores en levantar el telón en la nueva normalidad, lo hizo el años pasado y también este.
Este viernes en su tradicional conferencia para informar la situación de la Ciudad frente a la pandemia de Covid-19, Sheinbaum informó que abrirán solo al 20 por ciento de su capacidad:
Estas son las reglas del juego:
Aforo del 20 por ciento de su capacidad; última función a las 20:00 horas; ventilación adecuada; uso obligatorio de cubrebocas al interior durante toda la función, entrada y salida.
¿Por si no sabes de qué trata Hoy no me puedo levantar?
La historia de Hoy no me puedo levantar se ubica en los años 80 en España, después del golpe de estado contra la dictadura, cuando se enfrentó una inflación imparable, que llevaba a millones de personas a buscar desesperadamente un empleo.
En medio de ese caos, Mario (Yahir) y Colate (Jesús Zavala) viajan a Madrid persiguiendo su sueño de ser cantantes famosos, pero en su viaje conocen más que el éxito; durante su aventura se encuentran con María (María León), el amor, el desamor, los excesos y la fiesta sin mesura.
npq
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
María León, Belinda, Hoy no me puedo levantar, teatros, reapertura,
Celebridades
‘Desde la raíz’, Rodrigo de la Cadena hace homenaje a la bandera
A propósito del 24 de febrero

Ciudad de México.- Con el estreno del video del tema Desde la raíz, el cantante y pianista Rodrigo de la Cadena, hace un homenaje a la bandera mexicana en su día, 24 de febrero.
Desde la raíz, es una versión sinfónica de la canción escrita por Jaime Flores (letra y música), con la dirección de Abraham Barrera, la Orquesta Sinfónica Mexicana y Rodrigo de la Cadena al piano, además de la producción.
Nací orgulloso de mi piel morena. Soy mexicano desde la raíz. Soy fruto de la miel de la colmena, del sabor a hierbabuena del frijol y del maíz.
Nací con el huapango entre las venas; herencia del mariachi y el violín. Soy mezcla del querreque y la azucena, del caimán y la sirena, de una dama y un catrín. ¡Qué bonito ser arroyo y manantial! ¡Qué bonito ser tequila y ser mezcal! ¡Qué bonito ser un hijo de esta tierra que se abraza con la sierra, que la arrullan el pastor y su flautín. ¡Qué bonito es ver ondeando mi bandera en un mástil de madera con el canto de un clarín!
Así inician los versos de Desde la raíz.
TE PUEDE INTERESAR: Carlos Cuevas, Rodrigo de la Cadena y Jorge Muñíz rinden homenaje a Manzanero
Los cantantes Carlos Cuevas, Jorge Muñíz y Rodrigo de la Cadena, harán un homenaje musical al compositor Armando Manzanero con el espectáculo en streaming “Nos hizo falta tiempo querido Manzanero”, que transmitirán la noche del viernes 26 de febrero a través de la plataforma eticket.
“Los Encadenados” organizaron este concierto para recordar al maestro Armando Manzanero, recientemente fallecido por complicaciones de Covid-19.
En el repertorio de temas para dos horas de concierto están “Mía, Adoro, Tengo, Contigo aprendí, Con sabor a clavo, una cumbia en voz de Carlos Cuevas; y otras no tan conocidas.
npq
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
Desde la raíz, Rodrigo de la Cadena, video,
-
Méxicohace 19 horas
Desmiente judicatura liberación de Héctor ‘El Güero’ Palma
-
Negocioshace 20 horas
The Home Depot invertirá en México 3 mil 330 mdp en 2021
-
Análisis y Opiniónhace 24 horas
¿Cómo gestionar la actitud del personal?
-
Negocioshace 23 horas
Banxico prevé recuperación económica a ritmo moderado