Ciudad de México.- La inspiradora historia de Christopher Reeve, un verdadero héroe fuera de la pantalla que cambió el mundo, continúa en la cartelera con el documental Super/Man, un emotivo largometraje que profundiza en la vida del actor que interpretó al icónico superhéroe, pero que con valentía y perseverancia superó el legado cinematográfico para ser un símbolo de esperanza para personas con discapacidad.
¿Quién fue Christopher Reeve?
Es considerado la encarnación definitiva de Superman, su actuación combinó fuerza, nobleza y vulnerabilidad y establecieron el estándar para las películas de superhéroes modernas, popularizaron el género y capturaron la imaginación de millones. Superman (1978) utilizó efectos especiales avanzados para su época, haciendo que los espectadores creyera que un hombre podía volar. Reeve no solo redefinió lo que significa ser un superhéroe en la pantalla, sino que también se ganó un lugar en el corazón del público.
Además de su icónico papel como Superman, Reeve diversificó su carrera en cine, teatro y televisión, con actuaciones aclamadas en películas como Somewhere in Time (1980) y The Remains of the Day (1993). Su talento y versatilidad como actor demostraron que podía brillar en cualquier género.
Un legado más allá del cine
En 1995, un trágico accidente de equitación dejó a Christopher Reeve parapléjico, cambiando su vida para siempre. Lejos de rendirse, se convirtió en un defensor incansable de la investigación sobre la parálisis y los derechos de las personas con discapacidad, fundando la Christopher Reeve Foundation. Su resiliencia y activismo lo convirtieron en un símbolo de esperanza y perseverancia, dejando un legado duradero que sigue inspirando a generaciones.
YA VISTE: Solo hoy, cine a 35 pesos
¿Cuál es el enfoque de Super/Man?
Super/Man: La Historia de Christopher Reeve aborda temas universales como la resiliencia, la esperanza y el espíritu humano frente a la adversidad. Dirigida por Ian Bonhôte y Peter Ettedgui, la película ofrece una perspectiva única de su vida; el documental incluye videos caseros nunca antes vistos de la familia. Christopher Reeve había grabado audio de sus memorias antes de su fallecimiento en 2004, y estas grabaciones se utilizan en el filme.
Super/Man es un documental convencional que no convenció del todo a la crítica especializada, que lo consideró una excelente oportunidad de llevar a la pantalla una vida extraordinaria, pero que resultó, como suele suceder, en una biografía enamorada basada en un solo aspecto, en este caso el activismo del héroe. Con un exceso de datos, se centra más en su vida después del desafortunado accidente que lo dejó inmóvil; pero hay que destacar que resalta como fue el amor de su familia, su esposa y sus hijos, lo que le dio la fuerza para levantarse y volar de verdad.
Sus hijos Matthew, Alexandra y Will, quienes dirigen la fundación que lleva el nombre del actor, ofrecen una perspectiva honesta sobre su padre.
Finalmente, hay que decir que para quienes vivieron la era de Reeve como Superman, es una oportunidad para darle rienda suelta a la nostalgia. Para las nuevas generaciones, es la puerta de entrada al legado de un héroe que marcó la historia del cine.
npq
Sigue nuestro canal de WhatsApp, la mejor información a tu celular
Cine
“Minecraft” para todos: Funciones relajadas en cines para personas neurodivergentes

Las personas con espectro autista y neurodivergentes podrán disfrutar de Una Película de Minecraft en el cine , gracias a las funciones especiales. Estas funciones relajadas estarán disponibles en diversos cines de México los sábados y domingos, del 12 al 27 de abril.
Estas funciones están diseñadas para ofrecer una experiencia más cómoda y accesible. La iluminación y el sonido estarán ajustados para reducir estímulos sensoriales. Además, los asistentes podrán moverse libremente, entrar y salir de la sala según necesiten. Se permitirá el uso de dispositivos de regulación sensorial, como auriculares, juguetes sensoriales o gafas de sol.
Este esfuerzo surge de la colaboración con especialistas en inclusión y accesibilidad. El objetivo es ofrecer espacios donde más personas puedan disfrutar del cine sin barreras.
Cada vez más iniciativas buscan hacer del entretenimiento un espacio inclusivo. Adaptar el cine para personas neurodivergentes es un paso importante. Estas funciones permiten que niños y adultos autistas disfruten del cine sin preocupaciones.
El impacto de este tipo de funciones es positivo. Familias que antes evitaban el cine por la sobrecarga sensorial ahora pueden compartir la experiencia. Pequeñas acciones generan grandes cambios en la inclusión.
¿De qué trata Una película de Minecraft?
Una película de Minecraft lleva la emoción del famoso videojuego a la pantalla grande.
En esta historia, un grupo de amigos se embarca en una misión para salvar su mundo y encontrar el camino a casa. Con escenarios llenos de cubos y criaturas sorprendentes, la cinta promete divertir tanto a jugadores veteranos como a quienes descubren el universo del juego por primera vez.
Las funciones relajadas se llevarán a cabo en la primera función del día, entre las 11:00 a.m. y las 2:00 p.m. Las fechas programadas son 12 y 13 de abril, 19 y 20 de abril, y 26 y 27 de abril.
Si conoces a alguien que pueda beneficiarse de estas funciones relajadas, comparte esta información. El cine debe ser un espacio para todos.
Cine
“Alexander y un viaje terrible” para divertirse en familia: Eva Longoria
Una aventura chilanga rodante

La nueva película de Eva Longoria Alexander y un viaje terrible, horrible, malo… ¡muy malo! es una comedia de aventuras para toda la familia, así lo expresó Eva Longoria, protagonista y productora.
YA VISTE: “Adolescencia”, experta advierte sobe el impacto del ciberbullying
Dirigida por Marvin Lemus y escrita por Matt Lopez, la película se basa en el libro Alexander y el día terrible, horrible, espantoso, horroroso de Judith Viorst. En esta adaptación, la historia presenta a Alexander García, interpretado por Thom Nemer, un niño convencido de que tiene la peor suerte del mundo.
Su madre, Val (Eva Longoria), es una escritora de viajes que decide reunir a la familia en unas vacaciones poco convencionales: un viaje por la Ciudad de México en una casa rodante de lujo. A pesar de los temores de Alexander, su padre Frank (Jesse Garcia), su hermana Mia (Paulina Chávez) y sus abuelos (Rose Portillo y Cheech Marin) se embarcan en la aventura.
Lo que empieza como un paseo familiar pronto se convierte en un desastre. Con contratiempos inesperados todo parece salir mal. La familia deberá unirse para enfrentar los desafíos y aprender que la suerte no lo es todo.
La película cuenta con un elenco lleno de talento. Además de Eva Longoria, participan Harvey Guillén, Mabel Cadena, Michelle Buteau y Cristo Fernández. Esta combinación de actores promete una historia con momentos emotivos y mucha diversión.
Una película para toda la familia
Alexander y un viaje terrible, horrible, malo… ¡muy malo! no solo ofrece risas, sino también un mensaje sobre la unión familiar. A través de los enredos y situaciones inesperadas, los personajes descubren la importancia de apoyarse en los momentos difíciles.
Eva Longoria, quien además es productora ejecutiva, ha destacado que esta historia es perfecta para disfrutar juntos. Con un guion dinámico y escenarios vibrantes, la película combina aventura, comedia y valores familiares.
Con producción de Shawn Levy, Dan Levine, Dan Cohen y Lisa Henson, la película Disponible en Disney+, nos muestra que, aunque las cosas no siempre salen como se planean, lo más importante es estar juntos.
npq
Cine
La secuela de ‘La Pasión de Cristo’ es una realidad. Mel Gibson está listo
Con Jim Caviezel como Jesús

La secuela de La Pasión de Cristo comenzará su filmación en agosto de 2025 en los estudios Cinecittà de Roma. Mel Gibson dirigirá la película y Jim Caviezel volverá a interpretar a Jesús. La producción usará tecnología CGI para rejuvenecer al actor, debido al tiempo transcurrido desde la primera entrega.
El proyecto incluirá escenarios complejos. Según Manuela Cacciamani, directora ejecutiva de Cinecittà, la película requerirá la construcción de numerosos platós. Gibson señaló que esta historia necesita mostrar distintos reinos, incluyendo el infierno y el Sheol.
Un desafío volver a relatar la vida de Jesús
Mel Gibson describió la película como un desafío. En una entrevista explicó que la trama abarcará desde la caída de los ángeles hasta la muerte del último apóstol. Considera fundamental representar estos eventos con realismo y emoción.
Jim Caviezel regresa en el papel de Jesús. Maia Morgenstern interpretará nuevamente a la Virgen María, Mónica Bellucci a María Magdalena y Luca Lionello a Judas Iscariote.
TE RECOMENDAMOS: La Basílica de San Pedro llega a Minecraft
En 2004, La Pasión de Cristo logró un éxito inesperado. Con un presupuesto de 30 millones de dólares, recaudó 612 millones en todo el mundo. Aunque el filme recibió críticas por su crudeza, marcó un antes y un después en el cine religioso.
Jim Caviezel reconoció que su papel cambió su carrera. En una entrevista de 2012, afirmó que interpretar a Jesús cerró muchas puertas en Hollywood, pero nunca se arrepintió. En 2018, volvió al cine religioso con Pablo: El apóstol de Cristo, donde interpretó a San Lucas.
Expectativa por La Resurrección de Cristo
La nueva película mostrará eventos clave en la historia del cristianismo. Mel Gibson busca una narrativa profunda, sin caer en lo obvio. Afirma que la producción necesita una planificación detallada para lograr el impacto esperado.
El rodaje en Italia durará varios meses. Aún no se confirma la fecha de estreno, pero La Resurrección de Cristo podría llegar a los cines en 2026.
npq
Cine
Emociona a Famflix estrenar película “El influencer de Dios”
El día de su canonización el 27 de abril

Ciudad de México. — Será el próximo 27 de abril cuando Carlo Acutis suba a los altares tras recibir la canonización en el Vaticano. Ese mismo día, se estrenará en la plataforma de streaming Famflix la película sobre la vida del nuevo santo “El influencer de Dios”.
Al respecto, Gerardo Villegas, director de Famflix expresó la emoción sobre estrenar el material en la plataforma.
En entrevista para Siete24 Noticias en el contexto del CIFAM 2025, afirmó que la cinta, la primera en español sobre el santo, es un motivo de alegría.
“No cabemos de la emoción porque efectivamente (la película) dirigida por Juan Carlos Carredano, pues va, está produciendo ya prácticamente se ha terminado todo el proyecto de la primera película animada de Carlos Acutis va a ser expuesta en Famflix”.
Se trata de la primera película animada en español sobre la vida del futuro santo.
Carlo Acutis, primer santo millennial
El 27 de abril de 2025 marcará un hecho sin precedentes en la Iglesia Católica, con la canonización de Carlo Acutis, el primer millennial e influencer de la historia en alcanzar la santidad.
Carlo Acutis, un joven que, a pesar de su corta vida de 15 años, dejó un impacto significativo en la Iglesia católica.
Más para leer: El influencer de Dios: La película del santo millennial que convirtió lo cotidiano en un camino de fe
Conocido como el “santo patrón de internet”, su fervor religioso y su habilidad para utilizar la tecnología al servicio de la fe lo convertirán en el primer santo millennial de la historia.
Carlo Acutis, de origen italiano nació en Londres el 3 de mayo de 1991, hijo de padres de nacionalidad italiana. Desde muy pequeño mostró una gran inclinación por la vida espiritual, gracias a la influencia de su nana polaca, quien le hablaba de Dios, incluso, le pidió permiso especial al obispo de su iglesia para hacer su primera comunión a los siete años.
A los 15 años enfermó debido a una leucemia que le arrebató la vida en pocos días. “En todo este proceso, la mamá ya sabía que Carlo era una persona muy diferente y estaba llamado para cosas mayores. En sus últimos días la mamá vio que estaba con un Santo, tal cual”, compartió Juan Carlos Carredano, CEO de CCC of America.
Famflix, el Neftlix católico tiene plataforma “hermana”
Con más de 700 títulos que fomentan los valores familiares, Famflix atiende las necesidades de contenidos audiovisuales, por lo que faltaba atender contenidos de podcast y música.
Por ello nació Holify, plataforma hermana de Famflix que en conjunto fomentan los mismos valores familiares.
“La parte de video, fanflix, y Holify atiende la parte de audio. En Holify vamos a encontrar contenidos como audiolibros, podcast, meditaciones, oraciones, talleres, es como un spotify pero católico y ambas son plataformas que hoy en día le ofrecen a decenas de miles de familias en muchos países la oportunidad de tanto en la parte de vídeo como la parte de audio poder tener una experiencia con Cristo profundo”.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
-
Nacionalhace 13 horas
Con música, Sheinbaum pretende combatir la violencia
-
Mundohace 11 horas
Caída global en bolsas por aranceles marca un nuevo “Lunes Negro”
-
Negocioshace 10 horas
Alerta de la SSPC sobre fraudes Fiscales ¿Cómo protegerse de estafas?
-
Opiniónhace 11 horas
¿Un atisbo al futuro de la Iglesia?