Cine, Series y TV
Las siete de El Chapo
México.- La vida, el ascenso en la delincuencia organizada, las increíbles fugas y posteriores capturas del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, sentenciado este martes a cadena perpetua y 30 años más, han sido inspiración para series y películas.
De niño vendedor de naranjas en Badiraguato, Sinaloa, a ser uno de los más temidos y buscados jefes del narco, la historia del Chapo son material de lujo para los guionistas.
Incluso la fascinación del capo por ver su vida representada en la pantalla grande, lo llevó de manera indirecta a ser capturado.
Estos son los títulos de series y películas que se refieren a Joaquín Guzmán Loera:
El Chapo (la serie)
Disponible en Netflix, la serie, una de las más vistas, consta de tres temporadas, en las que se narra cronológicamente la vida del capo mexicano y se presume como “la verdadera historia del ascenso, la captura y la fuga del famoso líder del narcotráfico”. El protagonista es Marco de la O.
El Chema
Producida por Telemundo y protagonizada por Mauricio Ochmann, quien luego rechazó seguir haciendo “apología del narco”, la serie, aseguran, no está basada en la vida del famoso narco, pero al Chema también le gustan los túneles. Trata sobre un joven que llega a ser uno de las más infames cabezas del mundo de la droga.
La caída del Chapo (documental)
Documental de History estrenado en diciembre de 2016. Asesino, traficante de drogas, héroe popular, Houdini de escapes desde la cárcel – la leyenda de Joaquín “El Chapo” Guzmán es bien conocida. Pero ahora este especial documental de dos horas revela una mirada sin precedentes al hombre detrás del mito.
El Chapo y Sean Penn (Documental)
Más allá de lo que los titulares podían contar y más allá del artículo de la revista Rolling Stone, HISTORY revela una investigación que muestra las verdaderas motivaciones que tuvieron Sean Penn y Kate del Castillo para reunirse en la clandestinidad con un peligroso y poderoso narcotraficante.
Chapo, el escape del siglo (película mexicana)
Este drama se estrenó en cines justo en 2016. A los productores y sobre todo al protagonista Irineo Álvarez les dio miedo y decidieron cambiar el título comercial a Capo, el escape del siglo, lo que hizo que el filme pasara sin pena ni gloria. La puedes ver en Netflix.
Narra los acontecimientos que facilitaron el escape de prisión del capo de la droga.
Cuando conocí al Chapo (documental)
Producido por Netflix a partir de una entrevista con la actriz Kate del Castillo, sobre el famoso encuentro entre ella y el actor Sean Penn con el narcotraficante porque pretendía producir una película. La actriz narró la reunión en tres capítulos.
Narcos: México (serie)
Aunque no se centra particularmente en Guzmán Loera, el personaje sí aparece a lo largo de toda la primera temporada, como uno de los operadores de Miguel Ángel Félix Gallardo, interpretado por Diego Luna.
Capo el amo del túnel
En ella se cuenta como tras una audaz fuga de la cárcel, un poderoso narcotraficante mexicano se convierte en el blanco de policías y criminales. en ella se cuenta como tras una audaz fuga de la cárcel, un poderoso narcotraficante mexicano se convierte en el blanco de policías y criminales.
npq
Dejanos un comentario:
Cine, Series y TV
‘Grandes robos de la historia’ parecen de película pero fueron reales
Estrena en History
Ciudad de México.- La serie Grandes robos de la historia, explora algunos de los robos más elaborados de la historia, presentada por Pierce Brosnan, estrena en México y Latinoamérica este jueves 1 de junio por History.
En cada episodio de esta producción se revela, en cada caso, la planificación meticulosa, la ejecución audaz y las impactantes secuelas de estos increíbles atracos.
A través de recreaciones dramáticas, narraciones dinámicas, efectos visuales de última generación y relatos de testigos en primera persona, esta temporada incluye casos como el robo de Baker Street, el atraco de Lufthansa de Nueva York, el robo de arte del Museo Gardner de 500 millones de dólares y el atraco de diamantes de Amberes.
Pierce Brosnan nos sitúa en el momento exacto de los acontecimientos para descubrir cómo estas mentes criminales idearon sus robos teniendo en cuenta hasta el último detalle. Algunos escaparon con el motín, otros fueron atrapados por la policía y los más desafortunados no lograron sobrevivir para contarlo.
“Las grandes historias de atracos son emocionantes y, cuando están bien contadas, tienen la capacidad de llevar al espectador casi como un cómplice del crimen… En esta serie viajo en el tiempo para desglosar la asombrosa historia detrás de estos atracos icónicos, y para desentrañar desde el análisis de los autores intelectuales mismos hasta los elaborados esquemas que han trascendido el tiempo”.
Pierce Brosnan
Los audaces atracos que trata esta primera temporada de Grandes robos de la historia incluyen: el robo de diamantes de Amberes en febrero de 2003; el “mayor robo de arte del mundo”, al Museo Gardner en Boston en 1990; “el robo de joyas del siglo” en 1964 al Museo Americano de Historia Natural.
Tembién el robo al Hotel Pierre de Nueva York en enero de 1972; el robo al banco Lloyds de la calle Baker en el centro de Londres en 1971; el robo más lucrativo en la historia de la aerolíneas, ocurrido en 1978 a Lufthansa en Nueva York.
El robo vinculado a la mafia al banco United de California en 1972, conocido como el robo “más asombroso de todos los tiempos”; y el golpe a la empresa de transporte blindado Dunbar Armoured en 1997.
Grandes robos de la historia con Pierce Brosnan estrena este jueves 1 de junio, a las 21:50 hrs. por History.
npq
Cine, Series y TV
Si te perdiste el concierto de Alejandro Fernández, ya lo puedes ver en streaming
Te decimos donde
Ciudad de México.- Si lo viviste o te lo perdiste, ya puedes disfrutar en streaming el concierto que Alejandro Fernández brindó el pasado 20 de mayo en la Monumental Plaza de Toros México, y que también se pudo ver en vivo en una plataforma digital.
Los suscriptores de Star+ podrán ver de nuevo este concierto, que forma parte del ciclo Star+ Live, desde ya y hasta el 19 de junio, pues estará disponible para toda Latinoamérica, incluyendo la entrevista exclusiva de Rebecca de Alba a Alejandro Fernández.
“El Potrillo” consideró la noche del sábado 20 de mayo como un nuevo reto superado al llenar la Plaza México, escenario en el que su padre triunfó en los años 80 y lo consagró como un ídolo. Por eso invitó a su hijo Alex Fernández para homenajear a Don Vicente.
El cantante compartió con los fans un recorrido por sus canciones más icónicas como: “Te olvidé”, “Decepciones”, “Como quien pierde una estrella”, “Caballero”. Durante la velada, Alejandro cantó a dueto con su hijo Alejandro Fernández Jr. “Mujeres Divinas”, e interpretó “Inexperto en olvidarte”, su último más grande éxito.
El hijo de la leyenda de la música regional mexicana, Vicente Fernández, brindó homenaje a su padre recreando el traje que él usó en el mismo lugar hace casi 40 años.
YA VISTE: Alejandro Fernández y su hijo homenajearon al patriarca en la Plaza México
El Potrillo mezcló su faceta pop con mariachi y algunos temas en acústico.
npq
-
Negocioshace 15 horas
“Quiero que mi hija sepa que su mamá trabaja y ella puede ser lo que quiera ser”: madre trabajadora
-
Vida y Familiahace 15 horas
Maternidad y vida laboral, un reto para la salud mental para madres trabajadoras
-
Edomexhace 13 horas
Ejerce Delfina Gómez su derecho al voto
-
Mundohace 13 horas
Se esperan hasta 80 mil votos emitidos desde el extranjero