Connect with us
poster guapis pelicula de Netflix poster guapis pelicula de Netflix

Cine, Series y TV

Tachan a Netflix de pedofilia por ‘Guapis’

Película francesa

Foto: Captura

Publicada

on

Ciudad de México.- Netflix pretende estrenar el próximo 9 de septiembre la serie Guapis (Cuties), que muestra a niñas de tan solo 11 años en bailes sensuales y haciendo “perreo”, lo que desató una enorme controversia en redes sociales por este contenido “para el placer visual de pedófilos”.

Con el hashtag #Netflixpedofilia suscriptores de la plataforma condenaron el próximo estreno de la serie que presentó su publicidad con un cartel que hipersexualiza a niñas de 11 años.

Cartel oficial de Netflix

La sinópsis de Guapis indica que:

“Amy tiene once años y quiere pertenecer a un grupo de niñas de su edad que bailan sensualmente, entonces empieza a explorar la femineidad y desafiar la familia religiosa”.

El poster con el que arrancó Netflix su campaña publicitaria provocó el rechazo de la opinión pública por mostrar a niñas de nivel primaria muy maquilladas y con poca ropa en actitudes y posturas que van de lo sensual a lo sexual.

Los reproches de los usuarios han hecho que la plataforma de un paso atrás, pero tan solo se apresuraron a bajar el poster y cambiar la descripción de la serie en su sitio.

Ahora la sinopsis es esta:

“Amy tiene once y quiere unirse a un grupo de chicas de su edad que bailan en competencias, así que empieza a desafiar a su familia conservadora”.

Se observa el cambio de la palabra niñas por chicas y de las frases  “bailan sensualmente” por competencias de baile; pero el contenido es el mismo.

Esta es la sinopsis completa de Guapis

“Amy, de once años, vive con su madre, Mariam, y su hermano menor, y espera que su padre se reúna con la familia de Senegal. Amy está fascinada por la pandilla de baile de espíritu libre de la desobediente vecina Angélica, un grupo que contrasta fuertemente con los valores tradicionales profundamente arraigados de la estoica Mariam.

Sin inmutarse por la brutal prohibición inicial de ir con las chicas y ansiosa por escapar de la disfunción que late a fuego lento de su familia, Amy, a través de una conciencia encendida de su floreciente feminidad, impulsa al grupo a abrazar con entusiasmo una rutina de baile cada vez más sensual, lo que despierta la esperanza de las chicas de hacer twerking en su camino hacia estrellato en un concurso de baile local”.

Estas fueron algunas de las críticas que recibió Netflix en redes sociales:

En el Reino Unido el movimiento ciudadano para que Netflix retire Guapis (Cuties) de la plataforma, ha reunido más de 20 mil firmas  en Change.org.

Guapis, Cuties o Mignonnes

Mignonnes es una película francesa, escrita y dirigida por Maïmouna Dousouré, quien en una entrevista con Cineuropa dijo que la hizo buscando llamar a una reflexión sobre el tema.

Con esta película Maïmouna Doucouré ganó el Premio del Jurado a mejor dirección en el Festival de Cine de Sundance 2020.

Para su exhibición en Netflix se tradujo el título a Cuties y para America Latina a Guapis.

npq

VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cine, Series y TV

“Mi música, mi tierra” estrena con Carlos Rivera como invitado

El cantante recorre las calles de Huamantla

Publicada

on

Carlos Rivera recorre las calles de Huamantla

Ciudad de México.- “Mi música, mi tierra” es el nuevo especial de Radio Disney para Disney Plus, que estrena el 1 de septiembre con invitados como Carlos Rivera.

Algunos de los artistas musicales más reconocidos de Hispanoamérica realizan íntimas entrevistas en las que recorren las calles que los vieron crecer para revelar recuerdos, anécdotas y datos poco conocidos sobre sus vidas, así como los rincones que inspiraron su arte.

Durante esta temporada estrenarán nuevos especiales dedicados a Pablo Alborán, Carlos Vives, Luciano Pereyra, Os Paralamas do Sucesso y Ha*Ash.


En “Mi música, mi tierra”, los artistas exploran los lugares emblemáticos de su tierra que dejaron una huella profunda y les sirvieron de inspiración, conectándolos de manera única con la música que han ido forjando a lo largo de los años. En cada especial, calles, personas, comidas y olores despiertan recuerdos dormidos, revelando ante la audiencia facetas poco conocidas de los entrevistados y acercándola a su historia, su arte y a su propia identidad.

YA VISTE: PATY CANTÚ ABRE UN CONCIERTO MÁS

La primera entrega de “Mi música, mi tierra” estará dedicada al cantante Carlos Rivera.

Carlos Rivera regresa a Huamantla, su pueblo natal de México donde creció y nació su vocación artística. Revive sus comienzos que estuvieron marcados por el sacrificio. Durante esa etapa, él mismo se encargaba de organizar sus conciertos con la financiación de pequeños comercios locales.

Luego del estreno del 1 de septiembre, las siguientes entregas de “Mi música, mi tierra” estarán dedicadas al músico Pablo Alborán desde las calles de Málaga, España, disponible el 15 de septiembre.

Carlos Vives desde las ciudades de Santa Marta y Bogotá, Colombia, a estrenarse el 29 de septiembre.

Luciano Pereyra desde su ciudad natal de Luján, Argentina, disponible el 13 de octubre.

La banda Os Paralamas do Sucesso desde las calles de Río de Janeiro, Brasil, a estrenarse el 20 de octubre.

Ha*Ash, quienes revelan detalles sobre su infancia bicultural transcurrida entre Ciudad de México y Luisiana, Estados Unidos disponible el 27 de octubre.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Cine, Series y TV

La entrega de los premios Emmy ya tiene fecha

Se retrasarán cuatro meses

Publicada

on

Por

Los Ángeles.— Ante la presenta huelga de actores y guionistas que actualmente se desarrolla en Hollywood, obligó a retrasar la 75.ª entrega de los premios Emmy.

La premiación ya tiene fecha de estreno. Fox anunció que los Emmy se transmitirán el 15 de enero desde el Teatro Peacock en LA Live en el centro de Los Ángeles.

Te recomendamos: No habrá Premios Emmy este año por la huelga

El programa se transmitirá en el feriado de Martin Luther King, Jr.

Originalmente, la entrega de premios debía realizarse en septiembre, lo que significa un retraso de cuatro meses.

El último aplazamiento de la entrega de estos premios se remonta a 2001, en el contexto de los atentados del 11 de septiembre.

La ceremonia de los Emmy es el encuentro del sector audiovisual más importante afectado hasta la fecha por las protestas de los actores y guionistas

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos