

Ciudad de México.- Pese a las adversidades financieras y de logística que se suscitaron durante el año, la 34 edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara se anunció este jueves con un nutrido programa virtual.
Más de 300 actividades y grandes escritores como Salman Rushdie, Javier Cercas, Guillermo Arriaga, Joumana Haddad y Fernando Savater, entre otros, participarán de forma digital.
“El mensaje que representa la FIL a pesar de las adversas condiciones para llevarse a cabo de manera muy digna, es la importancia que tiene la cultura y la lectura, el valor civilizacional del libro, es un llamado a todos los lectores a solidarizarse con nuestra industria editorial”.
Así lo aseguró en conferencia Raúl Padilla López, presidente de la FIL Guadalajara.
Así anunciaron la cancelación del programa presencial
Programa de la FIL Guadalajara
Más de 300 personalidades entre nobeles, escritores, diplomáticos, científicos y especialistas de 38 países formarán parte del programa de la feria de libro hispana más importante.
Escritores como Almudena Grandes, Leonardo Padura, Ángeles Mastretta, Juan Villoro, Arturo Pérez-Reverte, entre muchos otros, serán parte de conferencias, diálogos y presentaciones de libro virtuales.
Un esfuerzo por impulsar la cultura en tiempos de coronavirus y con eventos dirigidos para todas las edades.
Será la escritora portuguesa Lídia Jorge y la argentina Camila Sosa Villada quienes encabecen el festival literario luego de que la primera ganó el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2020, mientras que la segunda recibirá el Premio Sor Juana Inés de la Cruz por su novela “Las malas” (2019).
En el evento serán entregados el Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco al poeta mexicano Marco Antonio Murillo, el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, para la colombiana Yolanda Reyes, y el Premio de Literaturas Indígenas de América, que obtuvo la poeta chol Juana Karen Peñate Montejo.
TE PUEDE INTERESAR: Adiós a Sandro Cohen
Destacados escritores
Entre las charlas más esperadas está la de Salman Rushdie quien por tercera ocasión será parte de la FIL y que según destaco el director de la feria, ha sido parte de momentos fundamentales en la historia del evento al recordar su emblemática charla con el escritor Carlos Fuentes en los años 90.
En esta ocasión será con el español Javier Cercas con quien Rushdie tendrá un diálogo.
Asimismo la escritora mexicana Ángeles Mastretta entablará una conversación con la escritora española Almudena Grandes.
Para la sección científica, el festival contará con la participación de dos premios Nobel de química, Venki Ramakrishnan con la conferencia “La máquina genética” y Aarón Ciechanover con su charla “Dilemas morales ahora y más allá de la pandemia del covid-19”.
También habrá dos homenajes póstumos dedicados a dos figuras extranjeras, una de ellas al recién fallecido caricaturista argentino Quino, en donde los dibujantes mantendrán una plática para rendir tributo al creador de Mafalda y el otro será a la escritora brasileña Clarice Lispector.
Para promover el intercambio de ideas, el programa académico contará con coloquios y seminarios que incluyen presencia de el diplomático egipcio acreedor al Nobel de la Paz en el 2005, Mohamed el-Baradei, el economista francés Jacques Attali y el historiador mexicano Enrique Krauze, entre otros.
La FIL Guadalajara se llevará a cabo del 28 de noviembre al 6 de diciembre también.
npq
Dejanos un comentario:

Ciudad de México.- Tania Libertad ofrecerá un concierto en el que unirá su voz a la de Eva Ayllón, la máxima representante de la música afro-peruana, ambas paisanas, juntas subirán al escenario del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, para hacer juntas una Travesía por la música latinoaméricana.
De Perú hacia México. Tania Libertad y Eva Ayllón, el cual será una oportunidad de vivir un viaje lleno de múltiples memorias, sueños y vivencias.
En el marco del aniversario 106 de la apertura del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el concierto es la posibilidad única de ver juntas a estas dos reconocidas artistas y cantar sus éxitos, así como de recorrer su tierra natal con la fusión de dos de las más emblemáticas voces del Perú.
Ambas cantantes se conocieron en los años setenta cuando Tania era la conductora del programa televisivo Danzas y Canciones del Perú y presentó a Eva en su debut como la primera voz del grupo musical peruano Los Kipus. Años después, fueron parte del homenaje póstumo a Mercedes Sosa en el Lincoln Center de Nueva York, Estados Unidos, en 2010 pero fue hasta 2017 cuando sus voces se unieron en un mismo espectáculo impregnado con el sentimiento y calidad de dos grandes de la música peruana.
Travesía. De Perú hacia México. Tania Libertad y Eva Ayllón, que se llevará a cabo el próximo sábado 27 y domingo 28 de mayo a las 19:00 y 18:00 horas, respectivamente, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
npq
Cultura
Nacho Cano muestra el musical ‘Malinche’ al Papa Francisco
Se representa en España y estrenará pronto en México

Ciudad de México.– El músico español Nacho Cano, creador del musical La Malinche, que actualmente se representa en España, asistió esta semana a una audiencia con el Papa Francisco para mostrarle un fragmento del espectáculo que trata del mestizaje.
Nacho Cano estuvo acompañado por dos cantantes que ante el pontífice interpretaron la canción Bautismo, que hace referencia a la transmisión de la fe cristiana.
La actriz y cantante de origen mexicano Andrea Bayardo interpreta la indígena Malintzin (Malinche), consejera de Hernán Cortés y madre de su primer hijo, al que se considera el primer mestizo nacido en México.
En un fragmento de Bautismo se puede escuchar: Te entrego a ti, Señor, mi corazón. Es lo que después cantaron en la plaza de san Pedro del Vaticano ante la cámara y los micrófonos de la cadena Cope.
Nacho Cano dijo a la periodista que las dos cantantes son un ejemplo del mestizaje.
En una conferencia de prensa que se realizó el año pasado en España, Nacho Cano habló de su intención de montar Malinche en México.
El musical estrenó en septiembre del 2022 en Madrid y continúa su temporada con éxito.
npq
-
Méxicohace 17 horas
“Fuiste un hombre con los mejores valores”; Fallece Ricardo Rocha
-
CDMXhace 21 horas
Próximos gobernantes deben trabajar en fortalecer a la familia: Arquidiócesis de México
-
Méxicohace 17 horas
Cierran casillas en Coahuila y Edomex
-
Méxicohace 23 horas
Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión; Niños y niñas, blanco de los ataques; desde asesinatos hasta mutilaciones