México
Advierte AMLO sobre países con democracia simulada y mediatizada
Ciudad de México.— En la Cumbre por la Democracia 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a recuperar la esencia de ese sistema político desde la actuación de los países que se rigen bajo el mismo.
“¿Cómo hablar de democracia si en los últimos tiempos se ha dado la concentración de la riqueza en pocas manos más ofensiva en la historia del mundo? La fortuna de una minoría ha aumentado sin límites, sin recato moral alguno mientras hay mil millones de seres humanos que viven con menos de un dólar diario. Por eso tenemos que alejarnos cada vez más del Kratos sin demos, del poder sin pueblo y asegurarnos que el propósito central del gobierno sea siempre buscar la felicidad del pueblo; gobierno del pueblo y para el pueblo”, enfatizó.
El jefe del Ejecutivo afirmó en que los contextos de dominación de las élites sobre las mayorías y en los que no hay separación entre los poderes político y económico ponen en duda la congruencia de las naciones autodenominadas democráticas.
En la época actual, dijo, existe una democracia simulada y mediatizada.
“Muchos de los grandes crímenes contra la humanidad han sido cometidos en nombre de Dios o en nombre de la democracia. (…) Sostenemos que debemos ir en la búsqueda de mayor igualdad para tener más democracia, que la democracia sea auténtica, verdadera y que siempre triunfe la justicia sobre el poder”, aseveró en la mesa ‘Democracia generadora de igualdad e inclusión’.
LEE “Presidente mentecato”; López Rabadán presenta queja y denuncia contra AMLO
El encuentro virtual organizado por el Gobierno de Estados Unidos fue encabezado por el presidente estadounidense, Joseph Biden, el secretario de Estado, Antony Blinken y la subsecretaria de Estado, Wendy R. Sherman.
Participaron, el primer ministro de Nepal, Pushpa Kamal Dahal; el presidente de Finlandia, Sauli Niinistö; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente de Lituania, Gitanas Nausėda; el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; el presidente de Senegal, Macky Sall y la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas.
ebv
Dejanos un comentario:
Edomex
“Estoy en paz y con la frente en alto”; Alejandra del Moral acepta derrota
Toluca.— Alejandra del Moral, candidata de la coalición Va por el Estado de México, reconoció su derrota en la elección por la gubernatura de ese estado.
Tras darse a conocer los resultados preliminares del conteo rápido de los votos, Alejandra del Moral ofreció un mensaje donde señaló que dichos resultados no le favorecen.
La candidata del PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza expresó “le deseo lo mejor a Delfina, será la próxima gobernadora del Estado de México, para poder ganar hay que saber perder”.
Dijo que para saber ganar, hay que saber perder, “Soy una demócrata. Luché con todas mis fuerzas. No escatimé en esfuerzos. Estoy en paz y con la frente en alto”.
LEE Próximos gobernantes deben trabajar en fortalecer a la familia: Arquidiócesis de México
RESPETO A LA DEMOCRACIA
La candidata de Morena, Delfina Gómez agradeció el reconocimiento a los resultados electorales por parte de Alejandra del Moral.
“Saludamos a esta hora el reconocimiento de los resultados electorales por parte de Alejandra Del Moral. El respeto a la democracia es una condición indispensable para construir el Estado de México de bienestar para todas y todos”.
DEL MAZO REACCIONA
A través de redes sociales, el gobernador del Estado de México, Delfina Gómez reconoció el triunfo de la candidata de Morena, delfina Gómez y le deseó éxito por e bien de los mexiquenses.
“Hoy los mexiquenses en un ejercicio de participación democrática, en absoluto respeto y libertad, eligieron a quien dirigirá el rumbo de nuestro estado durante los próximos seis años. Reconocemos a la Maestra Delfina Gómez por su triunfo en esta elección y le deseamos el mayor de los éxitos por el bien del Estado de México”.
ebv
Toluca— Los resultados del Conteo Rápido de la elección en el Estado de México da una ventaja de nueve puntos en favor de Delfina Gómez, candidata de la coalición “Juntos hacemos historia en el Estado de México”, de Morena, PVEM y PT.
Más para leer: Reconoce Guadiana desventaja en Coahuila
Los datos revelados por el Instituto Nacional Electoral (INE), se estima una participación ciudadana de entre 48.7 y 50.2 por ciento.
HOY COMIENZA LA TRASFORMACIÓN
La candidata de Morena a la gubernatura de Morena, Delfina Gómez, aseguró que la transformación comienza hoy en esa entidad.
“Tu voto no sólo marca un parteaguas, sino que trae la esperanza a nuestra tierra. Ganamos juntos y así vamos a construir juntos un futuro próspero y digno para los mexiquenses”.
RESPETO A LA DEMOCRACIA
La candidata de Morena, Delfina Gómez agradeció el reconocimiento a los resultados electorales por parte de Alejandra del Moral.
“Saludamos a esta hora el reconocimiento de los resultados electorales por parte de Alejandra Del Moral. El respeto a la democracia es una condición indispensable para construir el Estado de México de bienestar para todas y todos”.
JAHA
-
Negocioshace 16 horas
“Quiero que mi hija sepa que su mamá trabaja y ella puede ser lo que quiera ser”: madre trabajadora
-
Vida y Familiahace 16 horas
Maternidad y vida laboral, un reto para la salud mental para madres trabajadoras
-
Edomexhace 15 horas
Ejerce Delfina Gómez su derecho al voto
-
Mundohace 14 horas
Se esperan hasta 80 mil votos emitidos desde el extranjero