Connect with us

Estados

Cabify se deslinda de muerte de Mara

Publicada

on

México.— La plataforma de transportes de la empresa Cabify emitió un mensaje de solidaridad a la familia afectada, expresando su pesar por el asesinato de Mara Fernanda Castilla, esta acción la realizó horas después de que el gobernador de Puebla Tony Gali, confirmará la muerte de la joven.

El mandatario estatal advirtió que el asesino de la joven de 19 años tendrá un ‘castigo ejemplar’, y además anunció que se sigue investigando cómo este sujeto, detenido y encarcelado, fue que llegó de Nayarit para radicar en Puebla y cometer al asesinato que ha cimbrado a la sociedad.

Información relevante: Así habría sido el feminicidio de Mara Castilla

Tony Gali calificó al detenido como un “animal sin escrúpulos”, y lamentó la muerte de la joven estudiante.

Cabify reiteró que colabora con las autoridades correspondientes cuando Mara desapareció en el municipio de Cholula, Puebla, situación que califica de inusual para la empresa, ya que se trata del primer caso de esta naturaleza que se presenta a nivel global.

De acuerdo con la firma, desde el inicio de la investigación ha colaborado con la Fiscalía General del estado de Puebla con información detallada del viaje realizado.

“Nuestra tecnología nos permite aportar datos e información de valor para lograr avances en el proceso de investigación. Mantenemos también nuestro compromiso con el proceso y las autoridades”, expuso en un comunicado.

El jueves 14, un día antes de encontrar el cuerpo de la joven, la Fiscalía General del Estado (PGE) acusó a Ricardo “N” conductor de Cabify de privación ilegal de la libertad al ser la última persona que vio a la joven con vida antes de haber sido reportada como desaparecida.

La PGE detectó varias inconsistencias en las declaraciones del chofer tras analizar los videos captados por las cámaras de seguridad de la zona.

El vehículo, un Chevrolet Sonic Sedán 2017, color gris Oxford, con placas UAY6418, llevó a Mara hasta el Fraccionamiento Torres de Mayorazgo, en donde está su domicilio, pero ella nunca descendió.

Te puede interesar: ¿Quién era Mara Castilla?

Para Cabify, su protocolo de seguridad es el más estricto del mercado, ya que los conductores deben superar diferentes pruebas y exámenes antes de prestar servicio a través de su plataforma.

Precisó que desde el arranque de la investigación han respetado la confidencialidad del proceso y han comportado con la imparcialidad que la situación exige, deshabilitando al conductor de la aplicación, y además entregaron la información que está en su poder del caso.

Días después de la desaparición de Mara Fernanda Castilla, Cabify envió un mensaje de consuelo a una usuaria que mostró su preocupación tras lo que entonces era sólo la desaparición de la joven.

“Nuestros conductores cumplen lineamientos muy estrictos. Sabemos que dejaron a Mara en su destino”.

mensaje

La frase, que a estas alturas resulta sobrecogedora, resultó mentira, pues los lineamientos de la empresa no se cumplieron y todo indica que el presunto asesino es el conductor de Cabify.

La Fiscalía General del estado informó que Mara Castilla, de 19 años, fue hallada muerta el viernes 15 de septiembre, envuelta en una sábana de un motel, en un paraje de la Autopista México-Puebla.

 

AGP



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Pese a falta de atención médica, mujer da a luz en la carretera

Antonio García ayudó a Araceli a dar a luz a una hermosa niña en medio de la oscuridad y la incertidumbre de la carretera.

Publicada

on

SLP

San Luis Potosí.- Una situación de emergencia pone de manifiesto la preocupante carencia de atención médica en el municipio de Real de Catorce y sus comunidades circundantes.

Donde las mujeres embarazadas se ven obligadas a realizar viajes peligrosos en busca de atención médica adecuada.

El episodio más reciente tuvo lugar cuando una mujer dio a luz en una ambulancia en plena carretera mientras se dirigía al Hospital de Matehuala.

La falta de servicios de salud en Real de Catorce es un problema crónico que ha afectado a la población durante años.

Este municipio carece incluso de ambulancias para atender las necesidades médicas de la población local, lo que ha llevado a situaciones extremadamente precarias como la que vivió Araceli, una joven madre originaria de Estación Catorce.

La historia tuvo un giro inesperado gracias a la generosidad de la Asociación Civil liderada por el señor Ricardo Rocha, quien donó una ambulancia para atender emergencias médicas en el área. Fue esta ambulancia la que permitió el traslado de Araceli en su momento de necesidad.

Te puede interesar: Se celebró la Carrera ‘Rosa Fuerte’ para impulsar la lucha contra el cáncer de mama

Los problemas comenzaron durante la madrugada cuando Araceli comenzó a experimentar los dolores del parto.

Acompañada por el paramédico Antonio García, partieron hacia el Hospital General de Matehuala, el centro médico más cercano. Sin embargo, en medio del viaje, la joven madre comenzó a dar a luz en la carretera, lo que obligó al paramédico a detener la ambulancia y brindar asistencia inmediata.

Con destreza y calma, Antonio García ayudó a Araceli a dar a luz a una hermosa niña en medio de la oscuridad y la incertidumbre de la carretera.

Una vez completado el parto, ambas fueron trasladadas al Hospital General de Matehuala, donde recibieron atención médica profesional.

Afortunadamente, gracias a la valentía y habilidades del paramédico Antonio García, la madre y su recién nacida se encuentran en buen estado de salud.

La comunidad espera que esta situación sirva como llamado de atención para abordar de manera efectiva la atención de servicios de salud en la región y garantizar un mejor futuro para sus habitantes.

ARH

Seguir leyendo

Estados

Más de 200 devotos de Apulco caminan con fe hacia la Basílica de la Virgen de Guadalupe

La peregrinación fue iniciada por el señor Santiago Calva Sosa, el padre de Pedro, en 1969, y Pedro continuó con la tradición en 2003.

Publicada

on

peregrinación

Hidalgo.- En un acto de fe y devoción, más de 200 peregrinos de Apulco, México, aprendieron una caminata de 145 kilómetros hacia la Basílica de Guadalupe, en honor a la Virgen de Guadalupe.

Esta peregrinación anual es una muestra conmovedora de la profunda devoción que muchos mexicanos sienten hacia este símbolo religioso.

El contingente partió a las 6:00 de la madrugada, ataviado con ropa abrigadora y cómoda para enfrentar el recorrido que durará cuatro días.

Algunos de los peregrinos llevaban consigo la figura física de la Virgen de Guadalupe, ya sea en sus manos, en una playera o en una estampilla, como un recordatorio constante de su fe.

Te puede interesar: Carlos Alcaraz visitó la Basílica de Guadalupe

Pedro Calva Rojas, organizador de la peregrinación, explicó que esta tradición tiene 52 años de historia.

Aunque originalmente habrían sido 54 años, pero se suspendió durante dos años debido a la pandemia.

La peregrinación fue iniciada por el señor Santiago Calva Sosa, el padre de Pedro, en 1969, y Pedro continuó con la tradición en 2003.

“Tenemos mucha fe en la Virgen, venimos con mucha devoción, fue una herencia que mi padre me dejó, él comenzó en 1969 y cada año la organizaba para agradecer por los favores recibidos”, compartió Pedro Calva Rojas.

A lo largo de su camino, los peregrinos son recibidos con generosidad por parte de la comunidad.

Misma que les ofrece alimentos y bebidas en un gesto de solidaridad y apoyo a esta manifestación de fe católica.

La llegada a la Basílica de Guadalupe está programada para el 8 de diciembre.

Los peregrinos tendrán la oportunidad de rendir homenaje a la Virgen y agradecer por el viaje espiritual que han emprendido.

Esta peregrinación anual es un testimonio elocuente de la profunda fe y la devoción que muchas personas tienen hacia la Virgen de Guadalupe, un símbolo religioso fundamental en la vida de México.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos