CDMX
Defraudan a desempleados con promesa de trabajo en Canadá
Ciudad de México.— Más de 180 personas fueron defraudadas por una red delictiva que les ofreció trabajo de construcción en Canadá.
Este martes, provenientes de varios estados del país, con maleta en mano decenas de personas acudieron a la puerta 8 Terminal 1 de Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para iniciar la aventura laboral por Canadá.
Los defraudados señalaron que el contacto fue a través de redes sociales y depositaron cantidades que oscilan entre 5 mil y 6 mil pesos para trámites de pasaporte y otros permisos.
LEE Niños transportan en triciclo a vecinos afectados por las lluvias
Hoy fueron citados para terminar con los trámites y supuestamente pasarían 3 días en cuarentena en un hotel de la Ciudad de México antes de viajar a Montreal, Canadá y a su llegada a ese país estarían 15 días en cuarentena.
Los afectados se reunieron afuera del hotel donde estarían en cuarentena pero al paso de las horas constataron que todo había sido una estafa, porque no llegaron los responsables de las ofertas laborales.
Las decenas de personas salieron del aeropuerto y se concentraron en el Parque del Niño Quemado; para pedir a las autoridades ubiquen a esta banda de estafadores.
ebv
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.— Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina, auxiliaron a una mujer que entró en labor de parto en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.
Los hechos ocurrieron en el cruce de avenida Paseo de la Reforma y la calle Niza, en la colonia Juárez.
Ahí, un hombre que conducía una camioneta color azul marino, les solicitó su ayuda para su esposa que se encontraba embarazada y con fuertes contracciones.
Te recomendamos: Culminan las torres de los evangelistas de la Sagrada Familia
A la mujer se le había roto la fuente, por lo que los uniformados abrieron el paso entre el tráfico al vehículo particular para llegar al hospital más cercano.
Ya en el nosocomio, el médico en turno la recibió y rápidamente la ingresaron para brindarle la atención médica correspondiente.
La mujer y su esposo agradecieron el auxilio y la respuesta inmediata que les brindó el personal de la Policía Turística para llegar al hospital ubicado en la colonia Roma Norte de la misma alcaldía.
Los efectivos de la SSC están capacitados en materia de primeros auxilios y brindan apoyo a la ciudadanía en cualquier emergencia que pudiera poner en riesgo la vida, por lo que se exhorta a los habitantes de la ciudad a pedir apoyo a la o al policía más cercano.
JAHA
CDMX
Urge Iglesia Católica a crear un mecanismo para valorar el derecho de asilo humanitario a migrantes
Ciudad de México.— La Iglesia Católica de México advirtió que la copiosa presencia de migrantes en el país trae para ellos consecuencias colaterales, pues padecen un ambiente hostil que va desde precios desmedidos por consumo de alimentos y uso de sanitarios, hasta robos, secuestros y extorsiones por parte de redes delincuenciales.
A través de la editorial en Desde la Fe, la Arquidiócesis de México recordó que diversos lugares de acogida de la Iglesia Católica, que de alguna manera ya han creado una ruta humanitaria donde los migrantes pueden descansar, alimentarse recibir atención médica, recuperar fuerzas y seguir adelante, actualmente se encuentran desbordados, con personal agotado, con necesidades grandes de alimento, agua potable, cobijas, colchonetas y medicamento; pero sobre todo hay una gran necesidad de voluntarios y voluntarias.
Ante esta crisis migratoria, hicieron un llamado a todo el pueblo de México a mantener un espíritu de acogida con nuestros hermanos migrantes.
“A las comunidades aledañas a dichas casas para migrantes, pedimos ser sensibles y pacientes con quienes transitan por nuestro territorio rumbo al vecino país del norte, considerar los enormes riesgos que corren al transitar en calidad de ilegales”.
Principalmente llamaron a las autoridades civiles a agilizar los procesos legales para la estabilidad de las personas migrantes y otorgar visados humanitarios a fin de que puedan transitar libremente hacia su destino.
LEE Virgen de Guadalupe, testigo de fortaleza y resiliencia del pueblo mexicano: Iglesia en México
Por ello, consideró importante crear un mecanismo para valorar el derecho de asilo humanitario antes de proceder a la deportación de las personas.
“También le pedimos al gobierno que genere más espacios de acogida, pues los actuales se encuentran desbordados, incluidos los que como Iglesia hemos puesto a disposición de nuestros hermanos migrantes”.
Finalmente, la Arquidiócesis de México dijo que el país se encuentra ante la posibilidad de demostrar que los mexicanos tienen un espíritu de solidaridad y hospitalidad con los extranjeros, sin importar las condiciones sociales o económicas, ni los motivos por los que caminen por el territorio nacional.
ebv
-
Méxicohace 7 horas
En la tercera marcha Nacional a favor de la mujer y la vida participarán miles de familias
-
Cienciahace 11 horas
Reconoce Nobel de Física estudios en electrones
-
Estadoshace 11 horas
Captan choque entre pipa y auto en la México-Pachuca
-
Estadoshace 11 horas
Procesan a tres por el secuestro de alcaldesa de Cotija