CDMX
Regresan trolebuses a la CDMX
Ciudad de México.— Tras años de abandono y ante la exigencia de operadores para renovar las unidades del Trolebús de la Ciudad de México, se presentó la primera de 500 unidades que operarán al finalizar el actual sexenio.
La unidad, que llamó la atención de los visitantes por el color azul y los letreros eléctricos, quedó estacionada justo frente a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, lista para que pudiera hacer un recorrido y conocerse las novedades de ese medio de transporte.
La jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, abordaron la unidad para escuchar la descripción de las características del primero de los 63 trolebuses que recorrerán la capital antes de que finalice 2019.
Después de una larga espera de 22 años, ¡por fin tenemos Trolebús nuevo!?
La nueva flota de 63 trolebuses que circulará por el Corredor Cero Emisiones del Eje Central Lázaro Cárdenas se suma a la Red de Movilidad Integrada de la Ciudad de México #MICDMX para #MásYMejorMovilidad pic.twitter.com/5bqrMu3CzI
— Movilidad Ciclista CDMX (@DCDIC_CDMX) September 13, 2019
Estos trolebuses pueden ser autónomos, ya que si bien deben conectarse a la corriente del cableado poseen baterías y ante cualquier “apagón” podrán recorrer 65 kilómetros sin mantenerse conectados a la electricidad; es decir, podrán dar dos vueltas al Eje Central sin interrumpir el servicio.
El director general del Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México, Guillermo Calderón Aguilera, explicó lo anterior y mostró que cuentan con piso bajo y rampa para el acceso de niños, adultos mayores y personas en sillas de ruedas, además de espacio para perros guía de personas con debilidad visual.
63 nuevos trolebuses se incorporarán al Eje Central Lázaro Cardenas a finales año. Aquí algunos aspectos del nuevo trolebús: pic.twitter.com/dsL5GA1m8G
— Transportes Eléctricos CDMX (@STE_CDMX) September 13, 2019
Asimismo, indicó que cuentan con seis cámaras de vigilancia: tres en el interior, una al frente, otra atrás y una más en el techo para observar el cableado; asimismo, cuentan con sensor de movimiento para detectar personas, ciclistas u objetos para evitar accidentes.
“Y lo más importante es que es 50 por ciento más eficiente en términos de energía, ya que un trolebús convencional consume 1.4 kilowatts hora por kilómetro y este consume solo 0.8 kilowatts hora”, precisó Calderón Aguilera.
El primer trolebús nuevo después de 22 años
Durante la presentación se recordó que existía un desánimo por parte de los trabajadores y operadores del Trolebús desde hace varios años, pues ante la falta de apoyo a este transporte se pensaba que podría desaparecer.
Sin embargo el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, recalcó que se trata del primer trolebús nuevo en 22 años, con lo que se refrenda del apoyo a una estrategia de movilidad y de reducción de emisiones que se reforzará en la presente administración.
#EnVivo ▶ Presentación de nuevos prototipos de trolebuses para el corredor Cero Emisiones de Eje Central, con la #JefaDeGobierno, parte de su gabinete y el director en México de @UNOPS https://t.co/GYtBenAVQ7
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) September 13, 2019
Aclaró que esto implica dar servicio a los corredores existentes como Eje Central, Eje 7, Eje 2, así como reactivar zonas en donde se perdió la circulación por falta de unidades.
Licitación extranjera
Para la generación de las nuevas unidades se invitó a fabricantes europeos, brasileños y asiáticos para participar en la licitación internacional, donde resultó ganadora la empresa china Yutong, con una inversión total de 453 millones de pesos para los 63 trolebuses de este año.
“Originalmente se tenía planteado comprar 30 (por 300 millones de pesos) y con esta competencia internacional se compraron 40 con el mismo recurso y por eso mismo decidimos ampliar la compra de 63 trolebuses”, detalló Sheinbaum, quien aseguró que la Ciudad de México se sumó a la “electro movilidad” con un transporte moderno, seguro y accesible.
Después de 22 años, ¡la ciudad tendrá nuevos trolebuses para #MásYMejorMovilidad!
La nueva flota para el corredor Cero Emisiones de Eje Central consta de 63 trolebuses serie 2020 última generación, adquiridos con asesoría de @UNOPS_es
No pierdas detalle?https://t.co/AMWploI5Z8 pic.twitter.com/dWBwQUmKOz
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) September 13, 2019
(Notimex)
ebv
Dejanos un comentario:
CDMX
Temperaturas de la CDMX bajarán hasta -2 grados
Las autoridades llamaron a extremar precauciones
Ciudad de México.— La temperatura en la Ciudad de México descenderá este viernes, con la previsión de que el termómetro marque hasta 2 grados bajo cero.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) capitalina activó la Alerta Roja para las próximas horas.
Que no se te pase: Soy una víctima: Conductor del metro accidentado en L3
De acuerdo con el pronóstico, la temperatura podría oscilar entre los -1 y 0 grados Celsius en las alcaldías Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.
Asimismo, se activó la alerta naranja en Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras y Tláhuac, debido a que se prevén temperaturas de uno a tres grados, entre las 03:00 y las 08:00 horas.
También indicó que hay alerta amarilla en Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza.
Esto, debido a que habrá una temperatura de entre cuatro y seis grados, de las 03:00 a las 08:00 horas.Las autoridades exhortaron a la población a utilizar crema para hidratar y proteger la piel del frío, así como al menos tres capas de ropa cubriendo nariz y boca.
Llamó a extremar precauciones con velas y anafres dentro del hogar para calentar el ambiente, pues podría derivar en intoxicaciones o incendios.
JAHA
Ciudad de México.— Carlos Alfredo “N”, conductor de la Línea 3 del Metro, involucrado en el choque que se registró el pasado 7 de enero en la interestación Potrero- La Raza y quien continúa hospitalizado, asegura que él no es responsable del accidente.
En una entrevista radiofónica se dijo una víctima del accidente, que le cambió la vida.
Sobre el tema: Procesan a conductor del Metro que chocó en la L3
Se dijo alarmado por los 260 millones de pesos que el Sistema de Transporte Colectivo Metro, pues vive al día con un sueldo cercano a los 10 mil pesos mensuales.
“Yo también soy una víctima de ese accidente, estoy aquí acostado, no me puedo mover, tengo una vinculación a proceso, confío en que se resuelva, confío en el apoyo de mi sindicato. Esto definitivamente me cambió la vida y a todos los que estuvimos en el accidente”
Carlos Alfredo “N” | conductor del Metro
Carlos Alfredo “N” fue vinculado a proceso por los delitos de homicidio y lesiones culposas por un juez de control.
Sin embargo, el conductor del Metro, confía en que su sindicato lo respalde para salir delante de la complicada situación.
Aseguró que la Fiscalía capitalina se equivoca al asegurar que realizó una conducción inadecuada al momento del accidente.
Recordó que él hacía su trabajo en condiciones que no son las mejores y negó haber escuchado alguna indicación de detenerse.
“Previo al accidente no escuché alguna indicación de que me detuviera o me parara esto fue derivado de la falla de señalización, pilotaje automático, mando centralizado, no logro entender cómo sucedió todo esto”
Finalmente, mandó un mensaje a los padres de Yaretzi, joven que perdió la vida en el accidente en el que se vio involucrado.
“Esa pena de los padres de esta jovencita (Yaretzi, víctima mortal del accidente), lamento mucho los hechos, no es que yo lo haya querido hacer así, no fue culpa mía, hice lo mejor que pude con lo que tenía, lamento mucho esa perdida, espero que encuentren pronta resignación y justicia”
JAHA