Connect with us
Gabinete Claudia Sheinbaum Gabinete Claudia Sheinbaum

México

Claudia Sheinbaum anuncia parte de su equipo de gabinete para la Presidencia de México

Claudia Sheinbaum adelantó que será el próximo jueves 27 de junio cuando presente a otras seis personas que formarán parte de su Gabinete.

Publicada

on

Ciudad de México.- La virtual ganadora de la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum, ha dado a conocer a algunos de los integrantes clave de su futuro gabinete.

En un evento realizado en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), Sheinbaum presentó un equipo conformado por tres mujeres y tres hombres, en un claro gesto de equidad de género y diversidad.

Te puede interesar: La voz del pueblo es la voz de Dios, entonces es Claudia: AMLO

Los nombres revelados en esta ocasión son los siguientes:

Marcelo Ebrard: Secretaría de Economía:

Rosaura Ruiz Gutiérrez: Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

Juan Ramón De la Fuente Ramírez: Secretaría de Relaciones Exteriores.

Alicia Bárcena: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Julio Berdegué Sacristán: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Ernestina Godoy: Consejera Jurídica.

Este primer vistazo al gabinete de Sheinbaum destaca por su diversidad de perfiles y experiencia, así como por la inclusión de figuras reconocidas en distintos ámbitos de la sociedad mexicana.

Se espera que este equipo, una vez confirmado en sus cargos, trabaje en armonía para abordar los desafíos y promover el desarrollo del país en los próximos años.

Claudia Sheinbaum adelantó que será el próximo jueves 27 de junio cuando presente a otras seis personas que formarán parte de su Gabinete.

ARH



Dejanos un comentario:

Edomex

Inundaciones causan estragos en más de 700 hogares en Ecatepec

Publicada

on

Inundaciones causan estragos en más de 700 hogares en Ecatepec

Ciudad de México.— Vecinos de la colonia Rinconada de Aragón en Ecatepec, Estado de México, han sido severamente afectados por las intensas lluvias que se registraron en las últimas horas, provocando inundaciones que dañaron más de 700 viviendas.

Las escenas de devastación y desesperación son evidentes, con vecinos tratando de salvar lo poco que les queda y esperando ayuda para poder enfrentar las pérdidas.

Las autoridades han asegurado que se implementarán medidas para apoyar a las familias afectadas y trabajar en la recuperación de la zona.

LEE “Hay pruebas científicas de la existencia de Dios”: Olivier Bonnassies

En numerosos casos, el agua ingresó a las viviendas, causando estragos en las pertenencias de las familias y dejando a muchas personas en una situación de vulnerabilidad.

La vialidad principal de la colonia está cerrada a la circulación debido a la magnitud de la inundación, afectando también a varias calles en los alrededores, que han sido cerradas, lo que ha complicado aún más la movilidad en la zona.

Ante esta situación, elementos de la policía municipal y estatal, junto con personal del gobierno municipal, se encuentran en el lugar dialogando con los afectados.

Las autoridades están evaluando la magnitud de los daños y discutiendo las formas de apoyo que se proporcionarán a las familias damnificadas.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

México

Conoce el segundo bloque de funcionarios que integrarán el gabinete presidencial

Sin embargo, Sheinbaum Pardo indicó que Raquel Buenrostro y Jesús Esteva permanecerán en sus cargos actuales.

Publicada

on

Gabinete

Ciudad de México.- La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum anunció este jueves desde el Museo Interactivo de Economía de la Ciudad de México (MIDE) a otros seis funcionarios públicos que integrarán su gabinete, mismo que entrarán en funciones a partir del 1 de octubre.

Sin embargo, Sheinbaum Pardo indicó que Raquel Buenrostro y Jesús Esteva permanecerán en sus cargos actuales, aunque tendrán la tarea de participar en los procesos de la próxima administración.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum presenta a nuevos integrantes de su gabinete

Luz Elena González Escobar, Secretaría de Energía (SE).

Raquel Buenrostro Sánchez, ocupará la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Edna Elena Vega Rangel va a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

David Kershenobich será el titular de la Secretaría de Salud (Ssa).

Jesús Antonio Medina Esteva será el responsable de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Rogelio Ramírez de la O. Continuará como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Será parte del gabinete de Claudia Sheinbaum con el cargo que actualmente se desempeña como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público desde julio de 2021.

La virtual presidenta electa adelantó en la víspera que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, el cual ya había sido confirmado para mantenerse en su cargo para el arranque del próximo sexenio, no podría asistir a la presentación del equipo porque tiene una reunión con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

ARH

Seguir leyendo

México

Claudia Sheinbaum presenta a nuevos integrantes de su gabinete

Durante el evento de hoy realizado en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), dio a conocer a los otros cinco integrantes de su gabinete.

Publicada

on

Claudia Sheinbaum gabinete

Ciudad de México.- La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer otros nombramientos de su gabinete presidencial, mismos que la acompañarán desde el inicio de su sexenio en este 2024 y hasta el final en 2030.

  • Rogelio Ramírez de la O. secretario de Hacienda y Crédito Público.

Desde el pasado miércoles, Sheinbaum reveló que Ramírez de la O será el próximo secretario de Hacienda, pero este jueves no pudo asistir debido a una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Te puede interesar: ¿Quiénes son los futuros secretarios que integrarán el gabinete de Claudia Sheinbaum?

Durante el evento de hoy realizado en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), dio a conocer a los otros cinco integrantes de su gabinete que son:

  • David Kersenobich será secretario de Salud.
  • Raquel Buenrostro secretaria de la Función Pública.
  • Jesús Esteva Medina fungirá como titular Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
  • Edna Elena Vega Rangel ocupará la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

¿Cuáles furos los primeros nombramientos confirmados de Claudia Sheinbaum?

  • Secretaría de Economía: Marcelo Ebrard Casaubón.
  • Secretaría de Ciencia e Innovación: Rosaura Ruíz Gutiérrez.
  • Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE): Juan Ramón de la Fuente.
  • Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Alicia Bárcena Ibarra.
  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural: Julio Antonio Berdegué Sacristán.
  • Consejería Jurídica: Ernestina Godoy

Cabe recordar que el pasado miércoles 26 de junio anunció que José Antonio Peña Merino será director de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

ARH

Seguir leyendo

Política

AMLO, a favor de juzgar presidentes que intervengan en elecciones

Como lo propuso Xóchitl Gálvez

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador dio su visto bueno a la iniciativa de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, de juzgar a los mandatarios por “traición a la patria” al entrometerse en las elecciones.

Está muy bien, está en la ley que pueda ser juzgado el presienten por cualquier delito”, apuntó durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

López Obrador indicó que durante el presente sexenio se modificó la Carta Magna que permite juzgar a los presidentes por cualquier delito.

“Nosotros modificamos la Constitución para que se le pueda juzgar al Presidente por cualquier delito”, argumentó.

Más para leer: Norma Piña garantiza derechos de trabajadores del Poder Judicial

Gálvez Ruiz propone adicionar el artículo 123-Bis al Código Penal Federal con nuevas sanciones para el jefe del Ejecutivo federal.

Dichas modificaciones, buscarán sancionar al titular del Ejecutivo en caso de vulnerar alguno de los principios.

Según la iniciativa, las sanciones que podría tener un presidente serían de 10 a 50 años de prisión y una multa de hasta 3 mil Unidades de Medida y Actualización. Estas equivalen cada una a 108.57 pesos, es decir, una sanción total de hasta 325 mil 710 pesos.

Además, Gálvez propuso un artículo 5-Bis a la Ley General en Materia de Delitos Electorales para aplicar las sanciones del Código Penal Federal en los casos de delitos cometidos por titulares del Poder Ejecutivo Federal.

Sigue nuestro canal de WhatsApp, la mejor información a tu celular.

JAHA

Seguir leyendo
Dios la ciencia las pruebas en amazon

Te Recomendamos