Connect with us

México

Consejos para elegir regalos originales para dar en cumpleaños

Publicada

on

¡Qué bonito es acertar en el regalo de cumpleaños! Y qué difícil resulta. Por esa razón, siempre son bienvenidos los consejos. Para lograr dar en la tecla al momento de obsequiar un presente a un ser querido, a un amigo o familiar.

Cuando se habla de hacer regalos, el mundo de las posibilidades aumenta en cantidad. Son muchas las opciones con las que se cuenta, y todo dependerá muchas veces de tomar decisiones adecuadas. Pero, ¿Cómo hacerlo? ¿En qué basarse? Hay muchas recomendaciones de ideas de regalos originales a las que atender, pero seguramente las más conocidas por su eficacia serán las siguientes.

Hacer un regalo basado en lo que nunca falla

En todo lo que respecta a los regalos hay obsequios que sin duda son infaltables, imprescindibles, y la razón de que sea así es que suelen ser regalos que no fallan, que sí o sí darán en la tecla y harán felices a las personas que los reciben.

Las flores o los chocolates, en el caso de las mujeres. Así como productos de maquillaje o de cuidado personal, son productos que cumplen con esta descripción.

Mientras tanto, entre las ideas de regalos para hombres que cumplen con este criterio se pudieran mencionar varios:

  • Bebidas alcohólicas: salvo que no sea aficionado al consumo recreativo de estas bebidas, si se elige adecuadamente, será una forma muy fácil de complementar cualquier otro regalo, con totales garantías de éxito.
  • Relojes: los relojes, al igual que las pulseras o cualquier otro accesorio similar, siempre será bien recibido.
  • Artículos para el trabajo: a los hombres les encantan los regalos relacionados con su trabajo, que casi siempre será algo que hagan a diario con la mayor de las voluntades. Por eso, a muchos periodistas les encantan las libretas y los bolígrafos, mientras que a un chef le encantará un libro de recetas.

Apostar por la personalización

Dentro de los regalos que pueden hacerse, hay una recomendación que los involucra a casi todos y que pudiera tener muchos beneficios en eso de lograr dar en la tecla: apostar por los regalos que se pueden personalizar.

Desde luego, no todos los regalos son aptos para personalizar, o algunos directamente se verán peor si se intenta modificarlos para personalizarlos sin que sea necesario.

Pero otros tantos sí.

Por ejemplo, dentro de las ideas de regalos para mujeres, algunos productos no fallan en este criterio de elección, y suelen siempre darse bien:

  • Las tazas.
  • Los llaveros, marcos de fotos o cojines personalizados.
  • Ropa personalizada de sus personajes favoritos.

Por supuesto que cada caso hay que analizarlo por su cuenta, ya que muchas veces es mejor dar un regalo más exclusivo y que no requiera mayor personalización, pero eso dependerá de lo bien que se conozcan los gustos del cumpleañero.

Otros consejos que pueden ser de utilidad

No siempre es fácil conseguir el regalo adecuado para un cumpleaños, independientemente de la ocasión. Por eso, una buena forma de proceder es seguir las ideas de regalos de cumpleaños de muchas páginas especializadas, tanto en la venta de productos para estos fines, como también páginas que elaboran listados para facilitar la elección de las personas.

Un consejo que siempre funciona, también, es averiguar los gustos o lo que quisiera recibir el cumpleañero. En algunos casos se hacen populares las iniciativas de que el cumpleañero haga listas de lo que quisiera recibir, para que las personas que regalarán tengan de donde partir. Pero si no es así, siempre se puede preguntar directamente, si hay confianza; y si no, se le puede preguntar a sus familiares, a su pareja o a sus amigos. De esa manera, no habrá maneras de fallar en el regalo a realizar.

Los obsequios siempre caen bien, independientemente de qué sean. Pero, si la preocupación es querer hacer que el regalo destaque y la persona lo disfrute durante mucho tiempo, habrá que seguir consejos como los mencionados.

Te puede interesar leer: Festejaron a Diego Reyes en su cumpleaños

Dejanos un comentario:

Estados

Asistentes al Congreso de las Familias resaltan la importancia de tener comunidades unidas y solidarias

CIFAM Mérida se lleva a cabo en Mérida con decenas de expertos

Publicada

on

Octavio Garçía CIFAM MÉRIDA
Foto: Siete 24

Mérida, Yucatán.— La familia es el núcleo de la sociedad y su fortalecimiento es clave para el desarrollo social. Así lo expresaron asistentes al Congreso Internacional de las Familias (CIFAM) Mérida 2025, quienes resaltaron la importancia de la cohesión familiar para lograr comunidades más unidas y solidarias.

Octavio García Ramírez, economista y experto en políticas públicas, señaló que la integridad personal y la cohesión familiar son fundamentales para la estabilidad social. “Si uno ve los indicadores económicos y sociales, lo clave es fortalecer a las personas en la construcción de ciudadanía abierta y sociedades libres”, afirmó.

YA VISTE: Reconstruir el tejido social será posible si las familias toman su responsabilidad: Héctor Sampieri

El congreso reúne a familias de distintas partes del país, especialmente de Quintana Roo, Campeche y Tabasco, así como a jóvenes y adolescentes que participan en actividades diseñadas para cada etapa de la vida. Los asistentes encuentran herramientas para fortalecer su comunicación, mejorar la convivencia en el hogar y promover valores familiares en su entorno.

El CIFAM Mérida 2025 se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. A través de conferencias, talleres y foros de discusión, el evento busca impulsar acciones concretas para reforzar la estructura familiar en la sociedad actual.

npq
Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

México

“El mayor ejercicio de la libertad es el amor”, reflexionó Mario Romo en Mérida

El Congreso se lleva a cabo este fin de semana

Publicada

on

Mario Romo en CIFAM Mérida 2025
Foto: Siete24

Mérida, Yucatán.— La familia es el primer espacio donde se aprende a amar y a ejercer la libertad de manera plena. Así lo destacó Mario Romo, Presidente nacional de Red Familia, durante su participación en el Congreso Internacional de las Familias (CIFAM) Mérida 2025. En su mensaje, subrayó que cada persona tiene dones únicos que debe aceptar y poner al servicio de los demás.

“Cuánta tristeza y depresión existen por no aceptar lo que hemos recibido y por negarnos a compartir nuestros dones con quienes viven con nosotros. Por eso, el mayor ejercicio de la libertad es el amor: primero aceptar lo que tenemos y luego ofrecerlo a los demás”.

Así lo afirmó Romo en el segundo día de actividades del Congreso en la capital Yucateca.

El líder de Red Familia invitó a los asistentes a reflexionar sobre la forma en que viven su identidad y pertenencia familiar. Cada persona decide si vivir valorando lo que ha recibido o lamentándose por las circunstancias. La clave, dijo, es reconocer el valor de lo que se tiene y compartirlo con los seres queridos.

En el marco del CIFAM Mérida 2025, Mario Romo resaltó que el amor dentro de la familia es la base para transformar la sociedad. Aceptar la propia identidad y compartir los talentos con los demás da sentido a la vida. “Quien así vive, ese sí cambia el mundo”, concluyó.

TE RECOMENDAMOS: CIFAM proporcina herramientas para fortalecer a la familia

El Congreso Internacional de las Familias se inauguró el viernes en Mérida con la presencia de líderes como el Nuncio Apostólico en México, Joseph Spiteri; el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena; y la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada. Este evento reúne a expertos y familias con un solo objetivo: fortalecer los lazos familiares y brindar herramientas para su crecimiento.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

México

CIFAM Mérida 2025 proporciona herramientas para fortalecer a la familia, destaca Tomás Ibarra

El director ejecutivo de la Fundación Incluyendo México resaltó la importancia de aprovechar estos recursos

Publicada

on

Tomás Ibarra en CIFAM MÉRIDA 2025
Foto: Siete24

Mérida, Yucatán.— El Congreso Internacional de las Familias (CIFAM) Mérida 2025 ofrece herramientas clave para fortalecer la comunicación en el hogar y mejorar la convivencia familiar. Durante su participación, Tomás Ibarra, director ejecutivo de la Fundación Incluyendo México, resaltó la importancia de aprovechar estos recursos para conectar con nuestros hijos y reforzar los lazos familiares.

Uno de los ejemplos que compartió fue un cuestionario disponible en la página del Congreso. Esta herramienta permite que cada integrante de la familia responda preguntas sobre su vida familiar y, luego, contrasten sus respuestas para generar un diálogo profundo.

“Los que hicimos el ejercicio con nuestros hijos nos dimos cuenta de la riqueza de la conversación. A veces pensamos que la comunicación es sana y saludable, pero nuestros hijos pueden tener otra percepción”.

Ibarra explicó que este tipo de ejercicios ayudan a descubrir percepciones distintas dentro del hogar: mientras algunos consideran que la comunicación es buena, otros pueden sentir que aún hay mucho por mejorar.

“Esto implica asumir compromisos, que como familia trabajemos como equipo, hagamos una serie de acuerdos. Ojalá esta herramienta les pueda servir, que les ayude y que todas las charlas, las pláticas, los instrumentos que van a recibir en este congreso se conviertan en una herramienta efectiva para que puedan llevar a su familia a la plenitud y que ustedes propiamente también se amplien”.

Más allá de este cuestionario, el CIFAM Mérida 2025 ofrece múltiples recursos para los asistentes: conferencias, charlas y libros con estrategias prácticas para fortalecer la familia. El objetivo es dotar a los padres de herramientas que les permitan hablar con sus hijos sobre temas esenciales y enfrentar los desafíos actuales con mayor preparación.

TE RECOMENDAMOS: “Nunca ahorremos un te amo a nuestros hijos” Joaquín Díaz Mena

Tomás Ibarra enfatizó que fortalecer la familia requiere compromiso y trabajo en equipo. Las herramientas están ahí, pero cada familia debe asumir la responsabilidad de utilizarlas. Con espacios de reflexión como el CIFAM, los asistentes tienen la oportunidad de llevarse aprendizajes que pueden transformar su hogar y construir relaciones más sólidas y armoniosas.

El Congreso Internacional de las Familias (CIFAM) 2025 reúne a expertos nacionales e internacionales para analizar los desafíos que enfrentan las familias y proponer soluciones que fortalezcan su papel en la sociedad.

arh

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

México

La familia enfrenta ataques que ponen en riesgo su estabilidad: Nuncio Spiteri

Publicada

on

Nuncio Joseph Spiteri
Foto: Archivo

Mérida, Yucatán. – La familia enfrenta ataques y desafíos que ponen en riesgo su estabilidad. Así lo advirtió el Nuncio Apostólico en México, Monseñor Joseph Spiteri, durante la inauguración del Congreso Internacional de las Familias (CIFAM) 2025. En su mensaje, resaltó que la familia es el núcleo fundamental de la sociedad y el espacio donde se transmiten valores esenciales.

“Todos estamos convencidos del fundamento religioso de la familia, que es la célula de la sociedad, pero también la consideramos la Iglesia doméstica. Donde dos o más se reúnen en el nombre de Cristo, ahí estaré yo en medio de ellos”, afirmó el Nuncio, citando las palabras de Jesús.

Spiteri señaló que la familia vive momentos difíciles debido a problemas como la violencia intrafamiliar, el alcoholismo y el acceso de jóvenes a las drogas.

“En muchos lugares, pueblos y comunidades, la violencia dentro de la familia preocupa. Durante una visita pasada, pude comprobar que hasta en la última comisaría llegan las drogas a los pequeños, a los adolescentes y a los jóvenes. Eso destruye a las familias”.

TE RECOMENDAMOS: Reconstruir el tejido social solo será posible si las familias toman su responsabilidad

El Nuncio destacó la importancia de proteger y fortalecer los lazos familiares. “Trabajamos por la familia. Acabamos de celebrar en el Vaticano la Semana de la Familia, pero todavía hay mucho que hacer en favor de la familia”, expresó. Llamó a los asistentes a promover valores como la unidad, el respeto y el amor en el hogar.

El Congreso Internacional de las Familias (CIFAM) 2025, que se desarrolla en Mérida, reúne a líderes religiosos, expertos en familia y representantes de la sociedad con un objetivo claro: defender la familia como base de la sociedad y garantizar su bienestar.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos