Estados
Desaparece avioneta en Guerrero
Acapulco, Gro.— Una avioneta de la Escuela de Aviación México está en calidad de desaparecida en Guerrero, por lo que autoridades de los tres niveles de gobierno participan en la búsqueda.
La avioneta matrícula XB- MZN-152 habría desaparecido en las inmediaciones del municipio de Coyuca de Benítez, en la Costa Grande de la entidad.
El secretario de Protección Civil de Guerrero César Mayares Salvador detalló que la aeronave de la Escuela de Aviación fue reportada extraviada la noche del día sábado, a 30 millas al Oeste de Acapulco, cuando regresaba del Puerto de Zihuatanejo.
Informó que personal de la Secretaría a su cargo participan en la búsqueda, en coordinación con el personal del Aeropuerto Internacional de Acapulco, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Protección Civil de Coyuca de Benítez.
También se ha alertado a autoridades de Protección Civil de Tecpan de Galeana, Benito Juárez y Atoyac de Álvarez, municipios cercanos a Coyuca de Benítez.
agch
Dejanos un comentario:
Estados
Realizan operativo en Puebla para proteger a peregrinos durante diciembre
Dentro de las acciones planificadas se incluyen el despliegue de seguridad en las rutas, apoyo vial, y la ubicación estratégica de servicios médicos

Puebla.- En un esfuerzo por garantizar la seguridad y protección de los peregrinos que se desplazan por el estado de Puebla en dirección a diversos santuarios religiosos durante la temporada decembrina.
Por ello, el Gobierno estatal de Puebla, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), ha puesto en marcha el programa especial “Seguridad y Protección a Peregrinaciones”.

Este programa, bajo la supervisión del titular de la Segob, Javier Aquino Limón, cuenta con la colaboración de la Coordinación General de Protección Civil Estatal y las autoridades municipales.
Este operativo se lleva a cabo desde el 5 hasta el 13 de diciembre de 2023, así como el 12 de febrero de 2024, en las principales rutas utilizadas por los peregrinos hacia los centros religiosos.
Te puede interesar: Alista peregrinación la Arquidiócesis de Tulancingo a la Basílica de Guadalupe
El operativo se llevará a cabo en estrecha colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Guardia Nacional (GN) y Caminos y Puentes Federales (CAPUFE).
Su objetivo principal es reducir o mitigar los riesgos que puedan surgir durante el viaje de los peregrinos, brindando medidas preventivas y servicios de apoyo.

Dentro de las acciones planificadas se incluyen el despliegue de seguridad en las rutas, apoyo vial, y la ubicación estratégica de servicios médicos para atender posibles emergencias.
Además, se llevarán a cabo labores de control de peregrinaciones y se implementarán protocolos de respuesta a situaciones de emergencia.
Garantizando así la seguridad de todos los participantes.
El Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso con el bienestar de los viajeros que atraviesan distintos municipios de la entidad durante esta temporada especial.

Este plan estratégico busca asegurar que los peregrinos puedan realizar su traslado de manera segura, permitiendo a las familias poblanas vivir su fe de manera tranquila y en armonía.
Este esfuerzo conjunto de las autoridades demuestra el reconocimiento de la importancia de la religión católica en la vida de los habitantes de Puebla y su deseo de proteger y apoyar a aquellos que realizan estas significativas peregrinaciones.
Mismos que buscan reafirmar sus creencias espirituales.
ARH
Estados
Pese a falta de atención médica, mujer da a luz en la carretera
Antonio García ayudó a Araceli a dar a luz a una hermosa niña en medio de la oscuridad y la incertidumbre de la carretera.

San Luis Potosí.- Una situación de emergencia pone de manifiesto la preocupante carencia de atención médica en el municipio de Real de Catorce y sus comunidades circundantes.
Donde las mujeres embarazadas se ven obligadas a realizar viajes peligrosos en busca de atención médica adecuada.

El episodio más reciente tuvo lugar cuando una mujer dio a luz en una ambulancia en plena carretera mientras se dirigía al Hospital de Matehuala.
La falta de servicios de salud en Real de Catorce es un problema crónico que ha afectado a la población durante años.
Este municipio carece incluso de ambulancias para atender las necesidades médicas de la población local, lo que ha llevado a situaciones extremadamente precarias como la que vivió Araceli, una joven madre originaria de Estación Catorce.
La historia tuvo un giro inesperado gracias a la generosidad de la Asociación Civil liderada por el señor Ricardo Rocha, quien donó una ambulancia para atender emergencias médicas en el área. Fue esta ambulancia la que permitió el traslado de Araceli en su momento de necesidad.

Te puede interesar: Se celebró la Carrera ‘Rosa Fuerte’ para impulsar la lucha contra el cáncer de mama
Los problemas comenzaron durante la madrugada cuando Araceli comenzó a experimentar los dolores del parto.
Acompañada por el paramédico Antonio García, partieron hacia el Hospital General de Matehuala, el centro médico más cercano. Sin embargo, en medio del viaje, la joven madre comenzó a dar a luz en la carretera, lo que obligó al paramédico a detener la ambulancia y brindar asistencia inmediata.
Con destreza y calma, Antonio García ayudó a Araceli a dar a luz a una hermosa niña en medio de la oscuridad y la incertidumbre de la carretera.
Una vez completado el parto, ambas fueron trasladadas al Hospital General de Matehuala, donde recibieron atención médica profesional.

Afortunadamente, gracias a la valentía y habilidades del paramédico Antonio García, la madre y su recién nacida se encuentran en buen estado de salud.
La comunidad espera que esta situación sirva como llamado de atención para abordar de manera efectiva la atención de servicios de salud en la región y garantizar un mejor futuro para sus habitantes.
ARH
-
Cinehace 22 horas
YouTube restablece canal católico tras un mes de cerrarlo
-
Culturahace 21 horas
‘El Cascanueces’ con la Filarmónica de las Artes, el clásico navideño a precios accesibles
-
Negocioshace 23 horas
Empleos creados se redujeron en noviembre: IMSS
-
Méxicohace 21 horas
Piden preservar el derecho humano en discusión de iniciativa de terapias de reorientación sexual