

Edomex
Reanudan servicio de verificentros en Edomex
Metepec.- En estricto apego a los lineamientos y protocolos para la reapertura gradual, ordenada y segura de actividades del plan de Regreso Seguro Edomex, derivado de la pandemia por COVID-19, la Secretaría del Medio Ambiente, informa que los Centros de Verificación de Emisiones Contaminantes de Vehículos Automotores Autorizados reanudarán sus actividades a partir del 27 de julio de 2020.
Para verificar, los usuarios deberán programar una cita en http://smahologramas.dsinet.com.mx/RegistroCitas, disponible a partir del 23 de julio, a las 08:00 horas, también puede solicitarla vía telefónica al establecimiento de su preferencia, el cual se puede ubicar en el siguiente link https://sma.edomex.gob.mx/directorio-verificentros-talleres-pirec, de lo contrario, no se podrá proporcionar el servicio.
Para continuar con las medidas de prevención y control de la calidad del aire en la entidad, los verificentros atenderán al público de lunes a sábado, de 07:00 a 20:00 horas.
Para cuidar todos de todos y tener un regreso seguro, al momento en que los usuarios agenden su cita, deberán confirmar que no presentan alguno de los síntomas de enfermedad respiratoria.
También debe acudir una sola persona a verificar y usar obligatoriamente cubrebocas durante el procedimiento. El ingreso y salida será a través del filtro sanitario, en el cual el personal revisará la temperatura del usuario y aplicará un breve cuestionario para evitar el contagio del virus SARS-CoV2.
En caso de que el usuario presente al menos dos síntomas de enfermedad respiratoria el día de la cita, se le pedirá que alguien más pueda acudir a realizar la verificación o deberá reagendar la cita para otra fecha.
El interesado tendrá que mantener sana distancia de 1.5 metros de otra persona y cumplir con las medidas sanitarias de seguridad como el aseo de manos, el uso del tapete desinfectante o protectores desechables de calzado.
Al ingresar, el usuario deberá permitir que los encargados limpien las áreas de su automóvil que serán utilizadas para el proceso de verificación.
Por su parte, deberán garantizar en todo momento los protocolos de prevención e higiene a través de la desinfección del equipo de verificación, patio, objetos de uso común, etc.
Habrá dispensadores con soluciones de gel en puntos estratégicos a libre disposición, así como tapetes desinfectantes, señalizaciones para propiciar la sana distancia, así como ventilación y entrada de luz solar en espacios cerrados y el uso de cubrebocas en todo momento por parte del personal del Verificentro.
La constancia de verificación obtenida en los meses de enero, febrero y marzo de 2020 y las obtenidas a partir del reinicio de operaciones en los CVECAs, estarán vigentes todo el año 2020 y hasta el próximo periodo de verificación correspondiente al primer semestre 2021. Por esta razón, se da a conocer que los hologramas autorizados y vigentes son los que contengan la leyenda “1er Semestre 2020” o únicamente el año “2020”.
Para la terminación de placa 7 u 8 se contará con 30 días naturales, la terminación de placas 3 ó 4 contará con 60 días naturales.
En el caso de la terminación de placas 1 ó 2 se contará con 90 días naturales, y para la terminación de placas 9 ó 0 contará con 120 días naturales.
Los vehículos con holograma Doble Cero “00”, cuya vigencia del holograma termina entre el 23 de marzo y el 31 de diciembre, deberán realizar la verificación vehicular desde el inicio de actividades de los CVECAs y hasta el 31 de diciembre de 2020. En el caso de que sea la primera vez que vence el holograma Doble Cero “00”, podrá acceder a obtener holograma nuevamente, siempre y cuando se encuentre en el listado de candidatos para la obtención del holograma Doble Cero “00”, el cual puede ser consultado en la dirección https://sma.edomex.gob.mx/verificacion_vehicular.
Los propietarios de vehículos nuevos cuyo auto no cuenta con verificación vehicular, tienen hasta el 31 de diciembre para realizar y aprobar la verificación vehicular. Cabe señalar que para acceder al Holograma Doble Cero “00”, deberán encontrarse en el listado de candidatos a Holograma “00.
El listado puede consultarse en el siguiente link: http://sma.edomex.gob.mx/verificacion_vehicular.
Los vehículos con multa por verificación extemporánea tendrán 30 días hábiles para realizar y aprobar la verificación vehicular a partir del 27 de julio de 2020. Los vehículos que no cumplan con la verificación vehicular dentro del periodo establecido se harán acreedores a una multa de 20 veces el valor UMA ($1,738. 00 MXN).
ebv
Edomex
Caso Tultitlán: ¿Dónde está el bebé? Dulha desconoce el paradero de su nieto
Tultitlán.- El caso del bebé abandonado ahora tomó otro curso, pues después de que fue dado de alta en el Hospital del ISSSTE en Tultitlán para entregárselo al DIF, la abuela paterna desconoce el paradero de su nieto.
En entrevista telefónica, Dulha Utrera alzó la voz en contra de las autoridades por tener a su nieto entre sus brazos, darle un hogar digno, amor y cuidado, pero ahora ni siquiera le han dicho a qué guardería del DIF se lo llevaron.
Lee: ISSSTE exhibe a bebé e ignora a su familia
El recién nacido recibió el alta médica el pasado 12 de marzo en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Bicentenario de la Independencia” del ISSSTE, para luego entregárselo el DIF del Estado de México para su custodia, situación que nunca le fue notificada a la abuela del menor.
“No nos han informado en que DIF está y eso es angustiante, que se tarden tanto cuando se trata de un bebé”, manifestó Dulha en medio de la desesperación.
La abuela paterna asume que el menor podría estar en Toluca o incluso en el DIF de Ecatepec, porque considera que es el que tiene las mejores instalaciones a nivel estatal, sin embargo, ahora lejos de poder verlo ahora ya ni siquiera sabe en dónde está.
“No les importa el bebé”
La mamá de Lucio “N” señala a las autoridades de ponerle “muchas trabas” al proceso para poder ver a su nieto, pero advierte que no va a desistir en su lucha por tener al bebé en su hogar.
“Haré lo que tenga que ser necesario para poder lograr que mi nieto esté con su familia”, aseguró Dulha Utrera.
La abuela dijo que a las autoridades del Estado de México no les importa que el bebé tenga una familia.
“El sistema es deficiente y nefasto, no le interesa los derechos de mi nieto, ni los míos, ni el tiempo que pase solo en una institución, donde con sus trámites lentos y silenciosos, dejan a un bebé y una abuela separados, cuando él debería estar tranquilo en su casa, rodeado de su familia y su abuela para cuidarlo”, expresó Dulha.
El proceso legal sigue en pie
Con relación a la parte legal, Dulha Utrera comentó que están a la espera de que los dos juzgados involucrados le den luz verde a un amparo con el que le permitan ver a su nieto, además están pendientes las pruebas de ADN a los padres del recién nacido, Lucio y Diana Jaciel, quienes siguen el proceso judicial en prisión.
Ahora solo falta saber el lugar donde tienen en resguardo al bebé que fue rescatado del abandono en calles de la colonia Fuentes del Valle en el municipio de Tultitlán.
“Soy la persona que gritó que quería al niño y me lo niegan, me siento angustiada y desesperanzada”, exclamó Dulha Utrera.
Visita nuestro canal de YouTube
GDH
Edomex
Inauguran lactario en la CAEM para garantizar derecho a la lactancia materna
Estado de México.- El uso de lactarios en los espacios laborales es fundamental para garantizar el derecho de las madres a la lactancia materna en condiciones dignas y seguras. Con el objetivo de fomentar este derecho y proporcionar un espacio adecuado, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) inauguró la estancia de “Lactancia Libre y Segura” en sus instalaciones.
Beatriz García Villegas, Vocal Ejecutiva de la CAEM, resaltó la importancia de este espacio para apoyar a las madres trabajadoras, quienes enfrentan múltiples dificultades para alimentar a sus hijos mientras cumplen con su jornada laboral.
“El principal motivo para la creación de este lactario es generar conciencia sobre lo difícil que es para las mujeres que laboran el proceso de alimentación de sus hijos, especialmente cuando no se cuenta con espacios dignos y cómodos”, enfatizó.
El nuevo lactario beneficiará inicialmente a diez madres trabajadoras de la CAEM y está equipado con un frigobar para almacenar la leche materna, un lavamanos y una estación para cambiar pañales.
Las usuarias podrán utilizar el espacio hasta por 40 minutos, dos veces al día, con previo registro.
Te puede interesar: https://siete24.mx/mexico/campo-de-exterminio-en-jalisco-una-de-las-manifestaciones-mas-atroces-de-la-violencia-cem/
Mireya Aguirre Hernández, colaboradora de la CAEM, celebró la apertura de esta estancia y la consideró un avance significativo en la protección de los derechos de las madres.
“Es una muy buena opción para nosotras y para las mujeres que vienen atrás de nosotras”, expresó.
Otras mujeres reconocieron la importancia de este tipo de acciones gubernamentales y lamentó que, en muchas ocasiones, las mujeres sean discriminadas por amamantar en público.
“Tristemente hemos visto que cuando la mamá se pone a amamantar, la cambian de lugar o la excluyen, cuando es algo completamente natural”, afirmó.
ARH
Edomex
Caso Tultitlán: ISSSTE exhibe a bebé e ignora a su familia
Tultitlán.— El alta médica del bebé que fue abandonado en Tultitlán el pasado 11 de febrero debió representar una noticia de esperanza para Dulha Utrera, su abuela, sin embargo, el momento se convirtió en motivo de angustia y frustración. Pese a contar con un amparo otorgado por un Juez de Distrito, no le permitieron verlo antes de que fuera entregado al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado de México.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informó que el menor fue dado de alta en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Bicentenario de la Independencia”, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia local y el área jurídica del hospital. De acuerdo con la institución, el bebé se encuentra en óptimas condiciones de salud y recibirá atención médica si llegara a necesitarla en el futuro.
Mientras el ISSSTE hacía público el alta del menor, Dulha Utrera conoció la noticia a través de SIETE24 Noticias. Nadie le informó de manera directa. La sorpresa dio paso a la indignación cuando se percató de que no sólo le habían ocultado el egreso del hospital, sino que además le impidieron cualquier acercamiento con su nieto.
A principios de esta semana, acompañada de su abogada Susana Miguel, Dulha acudió al hospital con el amparo en mano. La suspensión de plano concedida por un Juez de Distrito le daba derecho a ver al bebé. A pesar de esto, el acceso le fue negado. “El director ni siquiera salió a recibirnos, no recibió a Susana, ni a mí. Nos dejaron esperando dos horas”, narró a SIETE24.
Dulha se quedó sin respuestas y con una profunda sensación de impotencia. Se le impidió ver al bebé, pero, este jueves a través de redes sociales confirmó que otras personas, personal médico, que no son familia tuvieron acceso a él. “A mí me niegan la posibilidad de verlo, pero permiten que extraños se tomen fotos con mi nieto”, lamentó.
Para Dulha, su nieto se ha convertido en una especie de símbolo que las instituciones exhiben sin considerar los lazos familiares que aún existen.
LEE Caso Tultitlán: La abuela ya entró al hospital… y no la dejan ver a su nieto
El futuro del bebé ahora está en manos del DIF, que deberá determinar a qué familia será entregado. Ante esta incertidumbre, Dulha expresó su único deseo: que su nieto sea entregado a su familia biológica donde será amado y se le brindará una vida digna.
El ISSSTE, por su parte, ha reconocido el trabajo de su personal médico y administrativo en el cuidado del bebé. Sin embargo, la negativa a permitir que su abuela lo viera antes de ser entregado al DIF deja una sombra sobre el proceso.
Mientras las autoridades deciden el destino del menor, Dulha Utrera sigue a la espera de una oportunidad para encontrarse con su nieto. Su lucha no ha terminado y su dolor persiste. La historia que comenzó con el abandono del bebé sigue sumando capítulos de una abuela por cuidar y proteger a su nieto.
ebv
Edomex
Caso Tultitlán: La abuela ya entró al hospital… y no la dejan ver a su nieto
Tultitlán, Edomex.- El caso del bebé abandonado en Tultitlán, Estado de México, dio un giro inesperado, pues a su abuela por fin le permitieron el acceso al hospital, pero de última hora le negaron ver a su nieto.
Al mediodía de este lunes 10 de marzo, Dulha Utrera, madre de Lucio “N” y abuela del bebé que fue abandonado el pasado 11 de febrero en calles de Tultitlán, se presentó en el hospital “Bicentenario de la Independencia” junto con la abogada Susana Miguel y con el acuerdo que contiene la suspensión de plano, otorgada por el Juez de Distrito.
Dulha aclaró que el Juez de Distrito ya había otorgado una suspensión de plano en acuerdo dictado hace una semana, sin embargo, el director del hospital “Bicentenario de la Independencia”, le impidió el acceso; así como a la abogada Susana Miguel López, de la Fundación Aguirre, Azuela, Chávez, Jauregui, Pro Derechos Humanos, A.C.
Lee: México se une en defensa de los que están por nacer durante la Semana por la Vida
“El director ni siquiera salió a recibirnos, no recibió a Susana (abogada), a mi tampoco, así nos dejó, nos tuvieron dos horas esperando”, declaró Dulha a SIETE24 Noticias afuera del Hospital Regional.
Por su parte, la abogada Susana Miguel, de la Fundación Aguirre, Azuela, Chávez, Jauregui, Pro Derechos Humanos, A.C., indicó que los encargados del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Tultitlán no hicieron caso de la suspensión de plano y ahora están a la espera de la respuesta del superior jerárquico.
Una señal de esperanza
Tras presentar la debida documentación en uno de los accesos principales al hospital, el personal de seguridad permitió el ingreso a la abogada Miguel López, mientras Dulha aguardaba en la calle en compañía de su esposo y con la fe puesta en Dios en todo momento.
“Quiero que me dejen entrar y verlo y conocerlo y que me permitan poder visitarlo como cualquier persona que tiene derecho cuando está en un hospital”, dijo la mamá de Lucio “N”.
El rostro de Dulha Utrera se iluminó y esbozó una sonrisa, cuando dos guardias de seguridad del hospital se dirigieron a ella, para indicarle que podía ingresar a las instalaciones del ISSSTE de alta especialidad de Tultitlán.
Iván, esposo de Dulha y que ha brindado apoyo y compañía, no pudo disimular ese leve suspiro de alegría al ver que las puertas comenzaban a abrirse y con la esperanza de conocer a su nieto.
El mensaje de WhatsApp que cayó “como balde de agua fría”
En cuanto Dulha puso un pie adentro del hospital, Iván no perdía la fe y en todo momento le enviaba mensajes a su esposa vía WhatsApp, pidiendo incluso que tomara fotos al bebé, para conocerlo.
Pero los mensajes se quedaban en visto e Iván se hizo presa de la incertidumbre, hasta que llegó la respuesta que lo dejó helado y sin palabras.
“No me dejaron ver al bebé”, escribió Dulha en el chat y la felicidad que emanaba en el rostro de Iván, de pronto se diluyó.
De la algarabía a la desilusión en minutos
Después del mensaje, la abuela del hijo de Lucio y Diana Jaciel descendió a pie por una de las rampas del Hospital Regional con dirección a la salida, acompañada en todo momento de la abogada Susana Miguel López.
Una vez afuera, la expresión de Duhla lo dijo todo. Visiblemente desencajada, no podía hablar y le pidió a la abogada que fuera ella quien explicara las razones que les dieron al interior para no permitirle, una vez más, ver a su nieto.
“Me siento molesta, triste y desilusionada”, comentó por su parte Dulha, quien aclaró que no pasaron ni siquiera del área jurídica del hospital.
“Sabemos que lo que dicta un juez no es revocable, entonces no sé qué respuesta esperan, porque la suspensión de plano solamente la tienen que cumplir y es lo que se ha negado a hacer (el director del hospital) y vamos a seguir insistiendo con la autoridad jurisdiccional, para que se dé cumplimiento”, expresó Susana Miguel.
Finalmente, la abogada de la Fundación Aguirre, Azuela, Chávez, Jauregui, Pro Derechos Humanos, A.C. advirtió que el director del hospital podría estar incurriendo en abuso de autoridad, por negar el acceso a Dulha, pese a la decisión que tomó el juez a través de la Ley de Amparo.
-
Méxicohace 1 día
La familia, el pilar que pone a México entre los países más felices
-
Serieshace 1 día
Adolescencia: ¿Por qué fue filmada en plano secuencia?
-
Estadoshace 1 día
Impulsando la educación 5.0 y la formación profesional; firma de convenio entre UTH – INCIDE
-
Méxicohace 1 día
Villa Bebés es un nuevo hogar de esperanza para la primera infancia en Nuevo León