Connect with us

Estados

EPN pide estar alertas ante fenómenos naturales

Publicada

on

Cancún.- Al declarar el inicio de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2017, el Presidente Enrique Peña Nieto, reiteró que México es referente en el mundo por las experiencias que ha tenido con los desastres naturales y contingencias, por lo que se debe trabajar conjuntamente con los gobiernos estatales y municipales en tener una población más informada y preparada para minimizar su vulnerabilidad al haber un pronóstico este año de 27 ciclones tropicales en total de los cuales ocho de ellos pueden ser de categoría tres o más.

“El mensaje es claro: no tenemos que vivir cautivos ante el embate de la naturaleza, pero tampoco podemos dejar de ser cautos”, subrayó al señalar que el Estado mexicano está continuamente a prueba, y la tarea nunca está concluida pues siempre habrá fenomenos naturales como: huracán, un volcán con repunte de actividad, o un terremoto latente.

Por ello, afirmó que “en coordinación con los gobiernos estatales y municipales seguiremos impulsando medidas oportunas de prevención que ayuden a salvaguardar la integridad de las familias y su patrimonio”.

Te puede interesar  Francisco pide a Peña prevenir desastres

En tanto, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, puntualizó que se prevén 27 ciclones tropicales, uno menos que el histórico, siendo de ellos 16 para el Océano Atlántico y 11 para el Océano Pacífico, por lo que se espera el impacto directo a México de entre tres y cinco ciclones, además de que ya se adelantó esta temporada de fenómenos en ambos océanos, por lo que prevalecerá el monitoreo en el Servicio Meteorológico Nacional.

A su vez, el Presidente Municipal de Benito Juárez, Remberto Estrada Barba, aseguró que este destino líder está preparado para cualquier contingencia climática, por lo que se garantiza la salvaguarda de la vida y patrimonio de los habitantes y visitantes antes, durante y después de fenómenos hidrometeorológicos.

“Sin lugar a dudas en Cancún, ciudad donde a mitad del año estamos expuestos a desastres meteorológicos, podemos decir que cada vez estamos más preparados y siempre mirando hacia adelante en protocolos de protección civil”, expresó, después de la ceremonia oficial realizada en el hotel Moon Palace, como parte de los eventos alternos de la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres 2017 México GP2017.

Estrada Barba manifestó qué de acuerdo al reporte emitido por la Dirección Municipal de Protección Civil, se ha avanzado en los protocolos con antelación para que se resguarden los bienes patrimoniales y humanos en estas fechas que se pronostican fenómenos hidrometeorológicos en el Caribe Mexicano.

“Estamos haciendo un esfuerzo de todos los que están involucrados: dependencias de los tres niveles de gobierno e iniciativa privada, porque es trabajo de todos estar preparados y tener las herramientas necesarias ante los embates de la naturaleza”, puntualizó.

Asimismo, reiteró que ya están instalados los subcomités conformados por diferentes instituciones y el día 1° de junio se tendrá la declaratoria del comité estatal, por lo que seguidamente se hará lo propio con el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Meteorológico de Benito Juárez.

ebv



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Incrementan contagios de dengue casi 20 por ciento en una semana: SSM

Ante la llegada de las lluvias, las autoridades sanitarias han reiterado la importancia de intensificar las acciones preventivas.

Publicada

on

Dengue

Cuernavaca.- Morelos ha registrado un preocupante aumento en los casos de dengue, alcanzando un total de 521 contagios en lo que va del año. En la última semana, se confirmaron 84 nuevos casos, lo que representa un incremento del 19.2% en solo siete días, según informó Servicios de Salud de Morelos (SSM).

El municipio de Temoac se destaca por ser la zona con mayor incidencia.

Durante la semana epidemiológica 21, los casos en este municipio aumentaron de 15 a 37, un incremento superior al 100%, según los datos del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Dengue.

Mosquito macro photography

Con el pronóstico de lluvias en los próximos días, las autoridades sanitarias han instado a la población a reforzar las medidas para eliminar los criaderos de mosquitos.

Al último reporte, se registraron 65 nuevos casos de dengue en el estado.

Hasta la semana epidemiológica 21, se han acumulado 521 casos de dengue.

De los cuales 95 están clasificados como no graves y 426 presentan signos de alarma y graves. Además, se han reportado cinco defunciones.

Te puede interesar: Leche materna reduce riesgo de enfermedades en bebés

En comparación con el antepenúltimo reporte, las cifras eran de 437 casos acumulados, con 76 clasificados como no graves y 361 con signos de alarma y graves, manteniendo el mismo número de defunciones.

Ante la llegada de las lluvias, las autoridades sanitarias han reiterado la importancia de intensificar las acciones preventivas.

Se recomienda a la población lavar, tapar, voltear y tirar cualquier objeto que acumule agua en patios, jardines y azoteas para evitar la incubación de huevos de mosquitos.

Las medidas específicas incluyen lavar recipientes que almacenen agua, tapar tinas, cisternas y tambos.

También se debe voltear botes y cubetas, y desechar objetos en desuso como llantas, trastes de plástico, macetas rotas, juguetes y taparroscas.

Además, se aconseja a la población vulnerable usar repelente contra mosquitos.

Vestir ropa de manga larga y pantalón, y colocar pabellones en las camas para prevenir picaduras.

ARH

Seguir leyendo

Estados

Diócesis de Cuernavaca Apoya la Participación Ciudadana en las Urnas

Subrayando la responsabilidad cívica, el vicario destacó que el acto de votar es una obligación ciudadana crucial.

Publicada

on

Diócesis de Cuernavaca

Morelos.- A pocos días de las elecciones y en un llamado a la participación cívica, el vicario de la Diócesis de Cuernavaca, Tomás Toral Nájera, ha enfatizado la importancia de que los ciudadanos acudan a votar en las próximas elecciones.

Reconociendo el miedo y la incertidumbre que prevalecen entre la población ante la ola de violencia que existe en el país.

Por esta razón, Toral Nájera instó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a garantizar la seguridad de los votantes.

Los invitamos a que este día de elecciones puedan ejercer su voto de manera responsable”, expresó el vicario.

Subrayando la responsabilidad cívica, el vicario destacó que el acto de votar es una obligación ciudadana crucial.

Te puede interesar: Ley Seca en CDMX para las elecciones 2 de junio

“Necesitamos tener el valor de realizar nuestro voto ese día de las elecciones y que tengamos conciencia de ciudadanos de lo que nos corresponde realizar”, manifestó.

Toral Nájera hizo hincapié en que el voto es una herramienta fundamental para que la ciudadanía exprese su descontento y busque un cambio en la realidad social del estado.

Principalmente en cuestiones de seguridad y otros problemas sociales que afectan a la comunidad.

La Diócesis de Cuernavaca, al sumarse a la convocatoria de votar, reafirma su compromiso con la democracia y con la promoción de una participación activa.

Así mismo pretende concientizar a la sociedad la importancia de los procesos electorales.

El llamado del vicario busca fortalecer el tejido social y promover un ambiente de seguridad y confianza para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto sin temor.

ARH

Seguir leyendo

Estados

Baja California establece un día de descanso para empleados públicos en el Día del Padre

El viernes 14 de junio de este año será la primera ocasión en que los empleados públicos del estado de Baja California podrán beneficiarse.

Publicada

on

Día del Padre

Mexicali.- Cada tercer domingo de junio, en México se celebra el Día del Padre, una fecha destinada a agradecer a los padres por su esfuerzo, dedicación y amor incondicional. Sin embargo, a diferencia de otras festividades importantes, el Día del Padre no es un día feriado oficial.

Lo que significa que muchos padres no pueden disfrutar plenamente de la celebración debido a sus responsabilidades laborales.

En una medida pionera, el estado de Baja California ha decidido cambiar esta situación para sus empleados públicos.

La gobernadora del estado Marina del Pilar Ávila Olmeda, aprobó recientemente una nueva regulación que otorga un día de descanso obligatorio en el Día del Padre para los trabajadores del sector público estatal.

¿Cuándo es el feriado por el Día del Padre en Baja California?

Según la normativa aprobada por las autoridades de Baja California, el descanso obligatorio se trasladará al tercer viernes de junio.

Esto permitirá que los padres que trabajan en el sector público estatal puedan disfrutar de un día feriado sin tener que ir a trabajar.

La inclusión de esta nueva regulación en la ley estatal garantiza que los padres tengan la posibilidad de ejercer sus derechos laborales y recibir un merecido reconocimiento tanto en su ámbito laboral como familiar.

El viernes 14 de junio de este año será la primera ocasión en que los empleados públicos del estado de Baja California podrán beneficiarse de este nuevo feriado.

No obstante, a nivel nacional, el Día del Padre en México seguirá celebrándose el domingo 16 de junio y continuará siendo una fecha sin descanso laboral obligatorio.

Alcance de la medida.

Es importante destacar que esta medida es exclusiva para los empleados del sector público en Baja California. Las empresas privadas en la entidad tienen la libertad de decidir si otorgan o no este descanso a sus empleados.

En caso de que opten por no hacerlo, no están obligadas a pagar un salario adicional, ya que la Ley Federal del Trabajo no reconoce este día como un feriado obligatorio.

Con esta nueva disposición, Baja California se convierte en el primer estado de México en reconocer formalmente el Día del Padre con un descanso laboral obligatorio, marcando un precedente significativo en el reconocimiento de los derechos de los padres trabajadores.

ARH

Seguir leyendo

Estados

Más de dos mil boletas electorales son robadas en Puebla

De acuerdo con las declaraciones de las fuentes consultadas, la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE).

Publicada

on

IEEP

En un incidente que ha sembrado preocupación en el panorama electoral de Puebla, más de dos mil boletas electorales fueron sustraídas tras el robo de un vehículo perteneciente a un trabajador del Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE).

El atraco tuvo lugar en la colonia Del Valle, ubicada en la capital poblana.

Según fuentes policiales, el incidente tuvo lugar en la noche del pasado lunes, en la intersección de la calle Valle Verde y el bulevar Xonacatepec.

Individuos desconocidos interceptaron al empleado del IEE cuando se dirigía en un automóvil Tsuru hacia la casilla electoral ubicada en Valle de Oaxaca y Valle Nacional.

La denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) fue presentada casi al momento.

Te puede interesar: Elecciones, resguardadas por 260 mil efectivos de Fuerzas Armadas

El Instituto Electoral del Estado (IEE) confirmó el robo de la papelería electoral.

Señalando que el empleado estaba realizando la entrega de paquetes electorales a las Mesas Directivas de Casilla.

Al percatarse del robo, se constató que el vehículo sustraído contenía documentación, material electoral y boletas electorales numeradas del 170,184 al 170,878.

Este lamentable suceso implica un total de 695 boletas para la gubernatura, 695 para diputaciones locales.

Además de 695 para gobiernos municipales, sumando un total de dos mil 085 boletas.

Asimismo serían utilizadas en los comicios programados para el próximo 2 de junio.

El IEE expresó su confianza en las autoridades correspondientes para esclarecer este hecho.

Además aseguró su disposición para proporcionar toda la información necesaria para colaborar en la investigación.

Este incidente resalta la importancia de fortalecer las medidas de seguridad en el proceso electoral.

Para garantizar la integridad de los materiales electorales, aspecto fundamental para preservar la transparencia y legitimidad de los comicios en Puebla.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos