Connect with us
Presentación del Libro Soumaya Presentación del Libro Soumaya

México

“Hay pruebas científicas de la existencia de Dios”: Olivier Bonnassies

Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución, generó la dificultad de explicar el mundo sin la existencia de un creador.

Publicada

on

Ciudad de México.- En el emblemático Museo Soumaya de la Ciudad de México, se llevó a cabo la presentación del libro “Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución” de los autores franceses Michel-Yves Bolloré y Olivier Bonnassies, llega ahora a México respaldada por la editorial Océano y la agencia Siete24 comunicaciones.

El evento contó con la destacada presencia de Olivier Bonnassies, quien viajó a México para compartir los detalles de esta obra que ha suscitado un notable debate en la comunidad científica.

Bonnassies abrió la presentación con una afirmación contundente: “Este libro responde a una sola pregunta: ¿Dios existe?”

A partir de este cuestionamiento, el autor destacó que la obra se centra en un único ángulo, el de la racionalidad.

Mismo que ofrece al lector una exploración profunda y bien fundamentada desde diversos ámbitos científicos y filosóficos.

Te puede interesar: Ante la morenita del Tepeyac, autor del libro Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución inicia visita a México

“Ponemos sobre la mesa diferentes ámbitos que permiten al lector decidir y llevar a cabo su propia investigación, a sacar sus propias conclusiones. Es una invitación a la reflexión y al debate”, señaló.

El coautor subrayó que, aunque sabemos que se requiere una causa para que algo exista, el libro plantea una exploración más profunda en busca de una revelación que permita entender quién es Dios.

Este enfoque hace del libro una herramienta fundamental para quienes buscan respuestas tanto en el ámbito científico como en la fe.

Bonnassies explicó que el esquema fundamental del libro se basa en una posición científica.

“En ‘Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución’ se revelan, tras tres años de trabajo en colaboración con una veintena de científicos y especialistas de alto nivel, las pruebas modernas de la existencia de Dios”, afirmó.

La obra pretende enfrentar las concepciones tradicionales del materialismo, que durante siglos han dominado.

A lo largo de los últimos cuatro siglos, desde Copérnico hasta Freud, pasando por Galileo y Darwin.

Los descubrimientos científicos han sugerido que el universo podía ser explicado sin la necesidad de un Dios creador.

Sin embargo, Bonnassies destacó que, de manera inesperada y sorprendente, el péndulo de la ciencia ha comenzado a moverse en la dirección opuesta.

“Los descubrimientos de la relatividad, la mecánica cuántica, la expansión del universo y la complejidad de la vida han llegado uno tras otro”, indicó.

Estos nuevos conocimientos han desafiado las certezas del siglo XX, hasta el punto de que hoy se puede decir que el materialismo, que nunca fue más que una creencia como cualquier otra, está en vías de convertirse en una creencia irracional.

“Ahora, con estos descubrimientos sobre el inicio del universo y el ajuste fino, todo ha cambiado, porque no se puede imaginar que el inicio requiere algo que creó todo y todo está ajustado de manera perfecta”, dijo Bonnassies.

Con un lenguaje accesible a todos, en “Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución” se relata de manera apasionante la historia de estos avances científicos y ofrece un panorama riguroso de las nuevas pruebas de la existencia de Dios.

“A principios del siglo XX, creer en un Dios parecía creador oponerse a la ciencia. Hoy, todos los científicos están de acuerdo en que ha habido un cambio muy importante, el albor de una revolución conceptual”, mencionó.

Así mismo y durante la presentación, se enfatizó que esta revolución conceptual ha llevado a muchos científicos a reconocer la dificultad de explicar el mundo sin la existencia de un creador.

“Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución” no solo invita a la reflexión, sino que también propone un debate profundo sobre la relación entre ciencia y religión en la era contemporánea.

Además, Olivier Bonnassies aseguró que está totalmente seguro de la solidez científica del libro.

“Las tesis de este libro son sólidas, estoy totalmente convencido de la solidez de este libro. La conclusión es que el materialismo es irracional, una idea absolutamente insostenible”, concluyó.

Cabe mencionar que el libro Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución fue coeditado en México por Siete24 Comunicaciones y Editorial Océano, el libro ya está disponible en Amazon y en las principales librerías del país: Sanborns, Gandhi, Porrúa, Gonvill, El Sótano y Fondo de Cultura Económica.

ARH



Dejanos un comentario:

México

AMLO promete arrodillarse ante el creador al dejar la presidencia

Publicada

on

Por

AMLO promete arrodillarse ante el pueblo y el creador al dejar la presidencia

Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que, una vez entregue la banda presidencial, se arrodillará para agradecer al pueblo y al creador.

“Entrego la banda y me voy. Y decirle a la gente ‘si me quiere, ya’. Voy a iniciar una etapa nueva en mi vida”, declaró el mandatario.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador expresó su intención de iniciar una nueva etapa en su vida con un acto de gratitud.

LEE México, clave para consolidar éxito del libro Dios. La ciencia, las pruebas: Olivier Bonnassies

“Lo primero es arrodillarme para agradecer al pueblo y al creador”, subrayó. “Soy místico y además de dar gracias al pueblo, daré gracias al creador”, añadió el presidente.

López Obrador compartió que ya tiene planificada una rutina que llevará a cabo en la finca que heredó de sus padres.

“Espero recuperar la tradición de las familias del trópico, de tomar una siesta después de la comida, en la hamaca una hora y media, escuchar los ruidos de la naturaleza; esa vida”, expresó.

El presidente también señaló que es consciente de que, una vez fuera de la presidencia, los ataques en su contra arreciarán, pero afirmó estar acostumbrado a ello.

Finalmente, López Obrador aseguró que hay un gran apoyo tanto del pueblo como del gobierno y pronosticó que su sucesora, Claudia Sheinbaum, tendrá una gestión más sencilla, ya que muchos aspectos de su administración son irreversibles.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Nacional

Sheinbaum se reúne con la canciller de Canadá, Mélanie Joly

También se reunirá con elementos del gabinete

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, recibió este miércoles a la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly.

En un mensaje Sheinbaum Pardo apuntó que en dicha reunión se abordó la futura relación entre ambos países, así como a importancia del T-MEC.

“Recibí a la canciller de Canadá @melaniejoly, platicamos sobre el futuro de la relación con México y la importancia del T-MEC”, escribió.

Joly, que permanecerá en México hasta el 27 de junio, también mantendrá un encuentro con Juan Ramón de la Fuente, el próximo canciller mexicano.

Te recomendamos: México, clave para consolidar éxito del libro Dios. La ciencia, las pruebas: Olivier Bonnassies

También sostendrá una reunión con Alicia Bárcena, actual secretaria de Exteriores y futura secretaria de Medio Ambiente y con Marcelo Ebrard, designado como próximo secretario de Economía por Sheinbaum.

De acuerdo con Mélanie Joly las reuniones son para reiterar el compromiso de Canadá “a trabajar con México como un estrecho socio estratégico”.

“Espero reunirme con mis colegas en la próxima administración mexicana para explorar cómo podemos trabajar juntos para profundizar las relaciones entre Canadá y México y avanzar los intereses comunes de los dos países en Norteamérica”, apuntó.

Tras reunirse con Claudia Sheinbaum, la funcionaria canadiense estará en México hasta el próximo 27 de junio.

Sigue nuestro canal de WhatsApp, la mejor información a tu celular.

JAHA

Seguir leyendo

México

ONG’s instan al próximo titular de la SEP a impulsar la innovación educativa en México

“Es fundamental que el nuevo secretario de educación sea un líder comprometido con la calidad educativa”, expresó Suma x México.

Publicada

on

Ciudad de México.- Tras los recientes comicios del 2 de junio, donde Claudia Sheinbaum se consagró como la primera presidenta de México, diversas organizaciones integrantes de Suma x México han manifestado la urgente necesidad de priorizar la educación en la agenda nacional. En un esfuerzo por consolidar esfuerzos y propuestas, estas organizaciones celebraron el “Encuentro x la Educación, Construyendo caminos de esperanza” el pasado 20 de junio.

Escuelas buscan a padres de familia para inscribir a alumnos
Escuelas buscan a padres de familia para inscribir a alumnos

En este encuentro, se hizo un llamado al próximo titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que sea un agente de cambio y mejora en el sistema educativo nacional.

Te puede interesar: “El suicidio asistido es el fracaso de la esperanza”: obispos irlandeses

Entre las demandas destacadas se encuentran la atención urgente al rezago educativo, la reducción de la desigualdad en la educación.

Así como la restauración de la infraestructura escolar con un presupuesto justo y adecuado.

“Es fundamental que el nuevo secretario de educación sea un líder comprometido con la calidad educativa y la inclusión”, expresó un portavoz de Suma x México.

Además, se subrayó la importancia de involucrar a todos los sectores, incluyendo padres de familia, maestros y directivos, en el diseño de políticas.

Mismas que que promuevan un modelo educativo humanista y efectivo.

Las organizaciones también solicitaron una reunión con la presidenta Sheinbaum y el próximo secretario de educación.

Urgen a prevenir y atender casos de abuso infantil en escuelas
Urgen a prevenir y atender casos de abuso infantil en escuelas

Con el objetivo de presentar directamente sus propuestas y visiones para el futuro educativo de México.

Con estas iniciativas, Suma x México y sus aliados buscan no solo mejorar la calidad de la educación, sino también sentar las bases para un sistema educativo que promueva la equidad, la excelencia y el desarrollo integral de los estudiantes mexicanos.

ARH

Seguir leyendo

México

A cinco de cada 10 mexicanos les preocupa acumular deudas: Ensafi

Estas condiciones físicas son más prevalentes entre las mujeres, con un 31% experimentando malestares psicológicos relacionados.

Publicada

on

Deudas

Ciudad de México.- De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi) 2023 realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la preocupación por las deudas es una realidad que afecta significativamente a los mexicanos.

Datos reveladores, el estudio señala que un 32.2% de los adultos en México tienen algún tipo de deuda.

Sin embargo, resulta aún más alarmante; porque el 48.4% de la población experimenta una gran preocupación por la acumulación de deudas.

Lo que refleja un entorno económico tenso y lleno de incertidumbres.

El informe también destaca que un 45.4% de los ciudadanos se siente muy preocupado por gastos imprevistos, mientras que un 38.8% experimenta inquietudes al solicitar créditos.

Estas cifras subrayan la fragilidad financiera que enfrentan muchas familias mexicanas.

Te puede interesar: Consumo de alcohol provoca 2,6 millones de muertes al año en el mundo: OMS

En términos de impacto emocional, la Ensafi revela que un considerable 37% de la población sufre niveles elevados de estrés financiero.

Específicamente, las mujeres son las más afectadas, representando un preocupante 42.2% de los casos, comparado con el 31% de hombres que reportan altos niveles de estrés financiero.

Este estrés no solo afecta el bienestar emocional, sino también el físico.

Un significativo 35% de los encuestados reportaron malestares físicos como dolores de cabeza, problemas de sueño, gastritis o colitis, y cambios en la presión arterial como resultado directo del estrés financiero.

Notablemente, estas condiciones físicas son más prevalentes entre las mujeres, con un 31% experimentando malestares psicológicos relacionados.

La Ensafi 2023 proporciona una radiografía inquietante de la salud financiera en México.

Misma que resalta la urgente necesidad de políticas y programas que aborden estos desafíos y proporcionen apoyo a aquellos que enfrentan dificultades económicas significativas.

ARH

Seguir leyendo
Dios la ciencia las pruebas en amazon

Te Recomendamos