

México
Laura Rojas, nueva presidenta de la Cámara
Ciudad de México.— Tras una larga discusión, la fracción del PAN en la Cámara de Diputados logró que Morena aceptará que Laura Rojas fuera electa como Presidenta de la Mesa Directiva en San Lázaro.
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por mayoría calificada, la integración de la Mesa Directiva que funcionará durante el segundo año de ejercicio legislativo, con la panista Laura Angélica Rojas Hernández como presidenta.
Los diputados emitieron 349 votos a favor, 42 en contra y 37 abstenciones, logrando la mayoría calificada.
La dip. @Laura_Rojas_ rinde protesta como presidenta de la Mesa Directiva que funcionará durante el Segundo Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura. https://t.co/J6pw5JCLRV
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) September 6, 2019
También avalaron como vicepresidentes al panista Marco Adame, la morenista Dolores Padierna y la priista Dulce María Sauri, ambas legisladoras repiten en el cargo.
La dip. @Laura_Rojas_, Pdta. Mesa Directiva, dijo que asume este honroso compromiso con la voluntad de ejercerlo con el más alto sentido de institucionalidad, imparcialidad y respeto a la pluralidad política configurada por la voluntad del pueblo de México https://t.co/tcVxV3c7qY
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) September 6, 2019
Tras la votación, los integrantes de la nueva Mesa Directiva pasaron a ocupar sus lugares, Laura Angélica Rojas rindió protesta como presidenta, y su antecesor, Porfirio Muñoz Ledo, se retiró del estrado, entre gritos de “Porfirio, Porfirio”, de la bancada de Morena.
La dip. @Laura_Rojas_, Pdta. Mesa Directiva, aseguró que mantendrá un diálogo permanente y una actitud abierta, respetuosa y cercana hacia todos los grupos parlamentarios y hacia todos y cada uno de los miembros de esta asamblea. https://t.co/tcVxV3c7qY
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) September 6, 2019
El coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, aseguró que los legisladores anteponen los valores y principios a los cargos. “Tal como lo dice la ley, el PAN encabezará la mesa directiva. Ello no será un obstáculo para que siga avanzando la agenda legislativa de nuestro presidente López Obrador y la Cuarta Transformación”.
En @DiputadosMorena anteponemos los valores y principios a los cargos. Tal como lo dice la ley, el PAN encabezará la mesa directiva. Ello no será un obstáculo para que siga avanzando la agenda legislativa de nuestro presidente @lopezobrador_ y la #4taTransformación
— Mario Delgado (@mario_delgado) September 6, 2019
ebv
Dejanos un comentario:
Cobertura especial coronavirus
Son 16 estados con incremento de casos de Covid
México suma 214 mil 95 muertes por Coronavirus y dos millones 508 mil 276 casos acumulados

Ciudad de México.- Autoridades de Salud identificaron que son ya 16 entidades donde la tendencia de casos por Covid-19, dejó de disminuir y presentan un ligero incremento.
En conferencia de prensa en el Palacio Nacional, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, expuso que Baja California Sur, Coahuila, Colima, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Nayarit, Quintana Roo.
Te puede interesar: Vacunas falsas, un riesgo para la salud: Cofepris
Además de San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala son las entidades que están contribuyendo al incremento de casos.
México suma 214 mil 95 muertes por Coronavirus y dos millones 508 mil 276 casos acumulados, de acuerdo al informe proporcionado en la conferencia vespertina por José Luis Alomía, director de Epidemiología.
De acuerdo con autoridades de Salud, entre las semanas 12 y 13 de la epidemia, la tendencia de casos sospechosos de Covid ha aumentado un 9%.
Asimismo, el funcionario destacó que actualmente hay 27 mil 408 casos activos estimados y un millón 841 mil 964 personas se han recuperado.
Ocupación hospitalaria por Covid-19 Camas generales, todos los estados tienen menos del 30 por ciento de ocupación. Hay 4 mil 351 camas ocupadas y 26 mil 487 están disponibles.
Camas con ventilador tres estados tienen entre el 30 y 49 por ciento de ocupación. El resto de las entidades tienen menos del 30 por ciento.
Hay 2 mil 225 camas ocupadas y 8 mil 812 están disponibles.
ARH
CDMX
Sheinbaum destaca política para combatir cambio climático en la CDMX

Ciudad de México.- El gobierno de la Ciudad de México se fijó como meta reducir para 2024 un 10 por ciento las emisiones de carbono en comparación con 2018.
También puedes leer: En cumbre, AMLO propone a Biden financiar “Sembrando Vida”
En la Cumbre de Líderes sobre el Clima 2021, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum destacó siete ejes para combatir el cambio climático en la CDMX.
Dijo que se busca conseguir esta meta mediante la innovación, la ciencia, la tecnología y la participación ciudadana.
“Estamos convencidos de que, si reducimos el efecto catastrófico del Cambio Climático, para hacerlo hace falta un nuevo modelo de desarrollo”, puntualizó.
Detalló que los ejes son: Construcción de una ciudad más verde con la siembra de 40 millones de plantas y árboles y restauración de más de mil hectáreas de parques públicos.
También recuperación de 85 kilómetros de ríos y vías fluviales contaminadas con el objetivo de convertirlas en aguas más limpias y así recuperar espacios públicos.
-
Méxicohace 18 horas
Grupos provida piden a senadores no avalar iniciativas que atentan contra la familia
-
Estilohace 19 horas
Día de la Tierra: tips para ayudar al planeta todos los días
-
Méxicohace 20 horas
En cumbre, AMLO propone a Biden financiar “Sembrando Vida”
-
Negocioshace 21 horas
Se acelera inflación a 6.05%, la mayor desde 2017