Ciudad de México.— Organizaciones presentaron el primer estudio sobre la educación particular en México: “Radiografía sobre la escuela particular” que tiene como objetivo crear conciencia que la educación particular no es ajena de la pública y que ambas son corresponsables de trabajar por un objetivo en común, que es la educación de millones de estudiantes del sistema de educación nacional.
En este sentido, señalaron que el Estado Mexicano no tiene la capacidad para cubrir el total de la demanda educativa a nivel nacional, por lo que externaron que la educación particular es un aliado del sistema educativo, “tenemos voluntad de contribuir, de participar y sobre todo de trabajar coordinadamente con las autoridades educativas”, señalaron.
“La escuela particular trata de ofrecer las mejores condiciones a los estudiantes y, por tanto, contribuye significativamente en la formación de los mexicanos a través del derecho a la libertad de la enseñanza. También permite que el padre de familia pueda elegir y controlar con mayor eficacia la calidad del servicio que ofrece la escuela elegida”, afirmó Alejandra Carmona, CEO de Grupo Educación, una de las principales instituciones que contribuyeron en la elaboración de este estudio.
Sin embargo, hicieron un exhorto a las autoridades federales para que destinen más recursos en la educación pública, enfocados en el mejoramiento de mobiliario, equipo didáctico, tecnología, materiales educativos, infraestructura escolar, clases especiales para quien lo necesite y principalmente en la capacitación y actualización de docentes. “La educación difícilmente podrá ser totalmente gratuita, porque el gasto que se necesita para mantener en funcionamiento la educación lo asume tanto la escuela pública como la particular”, reiteraron.
LEE Piden intensificar revisiones en escuelas para evitar venta de alimentos chatarra
Una de las razones más importantes del porqué la escuela particular se ha desarrollado significativamente en los últimos años, se debe a la demanda de estudiantes que ha comenzado a superar la capacidad gubernamental para proporcionar centros educativos públicos. Según los datos publicados por la SEP, la cantidad de alumnos de las escuelas particulares ha ido aumentado, de manera general, desde 1990 hasta 2020, especialmente en el caso de la universidad, pero también en preescolar y primaria.
Agregaron que este estudio además de analizar el funcionamiento de las instituciones educativas particulares, también analiza el papel de maestros y alumnos, así como el impacto de la labor docente en el desarrollo de los estudiantes. Para ello, resaltan la importancia de que los docentes estén constantemente actualizándose para lograr los mejores resultados y que los procesos educativos sean los más óptimos.
Lo anterior, sumado al importante papel de los padres de familia, quienes son los primeros educadores, pues es a ellos a quien les corresponde elegir el modelo educativo para sus hijos, tener la libertad de escoger dónde van a estudiar. “Sentenciar a los mexicanos a tener un solo modelo educativo les impide escoger la educación que quieren para sus hijos”. Agregaron que el contexto familiar es un factor que tiene gran influencia en el aprendizaje y en el rendimiento académico de los niños.
Resaltaron que la educación recibe impacto positivo cuando hay: presupuesto, incentivos, materias extracurriculares, docentes preparados y mejor pagados, buena relación familiar y participación del Estado y las familias.
En cuanto a resultados de las escuelas públicas, mencionaron que lamentablemente no hay datos suficientes oficiales que les permita hacer un análisis comparativo. El estudio además de Educación con Rumbo participaron Grupo Educación, Suma por la Educación, la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), Seamos Héroes y el Instituto de Análisis de Política Familiar.
ebv
Dejanos un comentario:
CDMX
“Vergüenza es ser de la izquierda ideológica”: diputada panista
Ciudad de México.— La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México, América Rangel Lorenzana, advirtió que la izquierda política ha provocado muertes, miseria y dictaduras.
A través de redes sociales, Rangel Lorenzana publicó “Yo no sé por qué a algunos les avergüenza decir que son de derecha”.
En ese sentido, la panista respondió que la vergüenza es ser de izquierda, de la ideología que más muertes, miseria y dictaduras ha generado en la historia moderna de la humanidad.
LEE Surge Frente Nuevo León en Defensa de los Niños contra la ideología de género
Previamente, tras los resultados electorales que obtuvo la alianza PRI-PAN-PRD en el Estado de México y Coahuila, América Rangel, consideró necesario que en Acción Nacional se abanderen con firmeza las causas que los definen como: la defensa de la vida, la familia, las libertades, la propiedad privada, la ley y el orden, el libre mercado y el empoderamiento individual.
“Estar en el centro del espectro político y abrazar causas progresistas, simplemente nos hace irrelevantes y más de lo mismo”, advirtió la panista.
ebv
México
Con Morena hasta la muerte, dice Monreal tras visita a AMLO
Agradezco su reconocimiento en ‘La mañanera’ Así como al trabajo de los senadores, Concluyó el político zacatecano.
Ciudad de México.- “Con Morena hasta la muerte”. Así fue como se expresó el senador Ricardo Monreal luego de sostener un encuentro privado con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.
Lo que representa la segunda visita que Monreal le hace al mandatario, en contexto de la carrera por la presidencia.
Al ser cuestionado sobre si sería candidato independiente en caso de no ser elegido por Morena como su representante rumbo a las elecciones del 2024, respondió contundentemente: “Descartadísimo. Voy a mantenerme en Morena hasta la muerte”.
Te puede interesar: Corcholatas deben dejar sus cargos después de convocatoria: Monreal
Posteriormente, a través de redes sociales, Monreal posteó un tuit en el que agradeció a López Obrador el reconocimiento que le hizo esta mañana al mencionarlo en la tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
El legislador calificó el encuentro como “Afortunado”.
“Encuentro afortunado en Palacio Nacional con el presidente López Obrador, reforzando nuestra amistad y convicción para continuar con la transformación que un día soñamos”, escribió Monreal Ávila en sus redes sociales.
Agradezco su reconocimiento en ‘La mañanera’ al trabajo de los senadores, Concluyó el político zacatecano.
Cabe mencionar que esta mañana en la conferencia matutina, López Obrador se refirió a Ricardo Monreal donde externó “aunque es un poder independiente, autónomo, sí pertenecemos al mismo movimiento”.
“Fue muy importante que cuando se podía, no se habían cerrado la oposición, logramos algunas reformas constitucionales así que ya me puedo sentir satisfecho, aunque faltan algunas las primordiales ya están ahí”, agregó el mandatario mexicano.
ARH
-
CDMXhace 10 horas
Detienen a hombre con 10 kg de cable que habría robado del Metro
-
Méxicohace 20 horas
Especialistas en la salud hacen un llamado al gobierno a reconsiderar cancelación de las NOMs
-
Negocioshace 11 horas
Alcanza inflación su mejor nivel en 21 meses
-
Deporteshace 7 horas
¿Qué le pasa a Carlos Vela?