Nacional
FGR se queda con residencia de Lozoya en Lomas de Bezares
Ciudad de México.- Comprada en 38 millones de pesos con recursos de procedencia ilícita, la residencia de Emilio Lozoya Austin, en Lomas de Bezares, quedará en poder de la Fiscalía General de la República.
De manera definitiva el juez octavo de distrito rechazó un amparo interpuesto Emilio Lozoya Austin contra el aseguramiento de su propiedad ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo
La casa fue adquirida con un soborno del empresario Alonso Ancira en el caso Agronitrogenados.
Aunque Lozoya logró un amparo, el Consejo de la Judicatura Federal, dio a conocer que el inmueble seguirá en poder de la FGR.
Con esta determinación, la defensa de Lozoya Austin podría promover un recurso de revisión y el caso pasará a consideración de un tribunal.
Nacional
“Los mexicanos tienen suerte”: Papa Francisco en video inédito
Sheinbaum compartió un material nunca visto
Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum presentó un emotivo mensaje del papa Francisco sobre la Virgen de Guadalupe, destacando el vínculo espiritual del pueblo mexicano con “la Señora”.
Durante un evento reciente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, compartió un video inédito del papa Francisco que ha conmovido a creyentes y no creyentes por igual.
En la grabación, el pontífice expresa con claridad su admiración por la fe del pueblo mexicano y su profundo cariño hacia la Virgen de Guadalupe.
Te puede interesar: Despedida del Papa Francisco reúne a líderes del mundo
“Les voy a poner un video inédito del Papa Francisco, me lo envió una persona, a los mexicanos y a las mexicanas”, dijo Sheinbaum.
Aunque reconoció haber tenido dudas por el tono religioso del mensaje, subrayó que el cierre del video tenía una fuerza especial.
“Va al Papa Francisco y al pueblo de México, particularmente a las y los católicos”, añadió.
El video muestra a un papa Francisco cercano y reflexivo, quien recuerda con ternura sus visitas a México, tanto como papa como antes de su pontificado.
Relató una anécdota particular frente a la imagen de la Virgen:
“Estuve sentado mirando a la Guadalupana y se me pasó el tiempo, me tuvieron que sacar, no me di cuenta”.
Sin embargo, lo que más llamó la atención fue su contundente frase:
“Ustedes mexicanos tienen una gran suerte, la señora, la Guadalupana, la madre de Dios por quien se vive, no lo olviden, recurran a ella”.
Incluso, el pontífice destacó un rasgo muy peculiar de la identidad nacional: “Me dicen que todos los mexicanos son guadalupanos, incluso los que no creen en Dios. Sigan siendo guadalupanos, que Dios los bendiga”.
El emotivo mensaje ha generado múltiples reacciones en redes sociales y en círculos religiosos.
Sin duda, este gesto fortalece el lazo espiritual entre México y el Vaticano. Especialmente en un país donde la devoción guadalupana atraviesa generaciones y creencias.
ARH
México
México se prepara para el Primer Simulacro Nacional 2025
Ciudad de México.- Con el objetivo de fortalecer la preparación y respuesta ante emergencias, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) anunció que el próximo martes a las 11:30 horas se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025.
El cual se centrará en un sismo hipotético de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec.
Este ejercicio no solo busca concientizar a la población, sino también evaluar la eficacia de los protocolos de protección civil en los tres niveles de gobierno.
Por ello, la Secretaría de Marina participará simultáneamente con un simulacro de alerta por tsunami en el Océano Pacífico.
Asimismo, se activará el sistema de alertamiento sísmico en 12 estados del país, incluyendo la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas.
Este aviso se transmitirá a través de 14 mil 491 altavoces, además de radio y televisión.
Cabe destacar que, como parte de las innovaciones tecnológicas, se realizará una segunda prueba de alerta pública mediante telefonía celular exclusivamente en la capital del país.
Te puede interesar: Norteamérica la más afectada ante aranceles impuestos por Trump: OMC
El mensaje que recibirán los usuarios será claro: “esto es un simulacro”.
La coordinadora nacional, Laura Velázquez Alzúa, subrayó que se han realizado más de 10 pruebas sordas en colaboración con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y empresas concesionarias como Altán Redes, Telefónica, Telcel y AT&T, lo que garantiza el funcionamiento correcto del sistema.
“Estas pruebas han sido exitosas, lo que nos indica que se enviará un mensaje de alertamiento en la Ciudad de México y zonas aledañas”, precisó.
Con ejercicios como este, México avanza en su cultura de prevención y demuestra su compromiso por salvaguardar la vida de la población ante fenómenos naturales.
Cabe mencionar que el próximo martes 29 de abril, también va a sesionar el Comité Nacional de Emergencias, dónde estarán los 32 gobernadores de manera virtual, y al finalizar se daría a conocer el informe de los resultados del Simulacro Nacional.
ARH
México
Yasmín Esquivel y Sergio Molina dentro de los primeros lugares para la SCJN
Ciudad de México.- La boleta con la que, por primera vez, la ciudadanía elegirá a nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), además de jueces y magistrados, ya exhibe claras preferencias.
De acuerdo con la encuesta Elección del Poder Judicial en México (Mitofsky/ El Economista), muestra el top 10 de quienes pueden ocupar un cargo dentro del máximo tribunal del país.
Además, con base en con los resultados de la encuesta, la actual ministra Yasmín Esquivel Mossa encabeza la intención de voto (21.2 %).
Por su parte, el magistrado Sergio Molina Martínez va ascendiendo en los primeros lugares conforme se acercan las votaciones.
Así, la contienda del 1 de junio se perfila como un parteaguas democrático: la renovación total o la ratificación parcial de la SCJN.
¿Quiénes compiten por las sillas de la Corte?
Cabe mencionar que aunque en la boleta aparecen 64 nombres, la atención pública se concentra en dos listados uno femenino y otro masculino, donde sobresalen perfiles con amplia trayectoria judicial.
Top 10 candidatas a ministra de la SCJN
Yasmín Esquivel Mossa – Ministra en funciones.
Lenia Batres Guadarrama – Ministra en funciones.
Marisela Morales Ibáñez – Ex procuradora general; especialista en DH.
Olivia Aguirre Bonilla – Magistrada de circuito, experta en oralidad.
Rebeca Stella Aladro Echeverría – Magistrada electoral.
Marisol Castañeda Pérez – Jueza de distrito en materia civil.
Alma Delia González Centeno – Académica; propone justicia digital.
Dora Alicia Martínez Valero – Magistrada administrativa federal.
Loretta Ortiz Ahlf – Ministra en funciones.
María Esther Robles García – Magistrada penal; enfoque victimológico.
Top 10 candidatos hombres a ministro de la SCJN
Sergio Molina Martínez – Magistrado de Circuito, experto en transparencia.
Hugo Aguilar Ortiz – Magistrado penal; promotor de juicios orales.
César Mario Gutiérrez Priego – Constitucionalista; impulsor de justicia abierta.
Carlos Enrique Odriozola Mariscal – Especialista en derecho fiscal.
Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena – Ministro en funciones.
Javier Laynez Potisek – Ministro en funciones.
Juan Luis González Alcántara – Ministro en funciones.
Ricardo Fernando Romero Gavito – Magistrado electoral.
Luis María Torres Checa – Académico y juez de distrito en DH.
Gerardo Reyes Juárez – Magistrado administrativo; propone digitalizar expedientes.
Te puede interesar: Antes de morir, Francisco donó 200 mil euros a presos
Transición hacia el 1 de junio
Cabe mencionar que el día de la elección, cada votante deberá marcar cinco mujeres y cuatro hombres.
Por ello; de esa lista saldrá la nueva integración de la Corte que tomará posesión el próximo 1 de octubre de 2025.
ARH
México
La despedida al pontífice anti fronteras
Enviado a Roma
El Vaticano.— Roma se ha convertido en estos días en la capital mundial. La muerte del papa Francisco convoca no sólo miles de fieles y peregrinos que desean externar un último adiós al pontífice venido “del fin del mundo”; toda la ciudad, que se encontraba a la mitad de la celebración del Año Jubilar, se vuelve a reorganizar para recibir a decenas de dignatarios internacionales que participarán en el funeral del Papa y a los cardenales de todos los rincones del mundo que estarán eligiendo al futuro Obispo de Roma y máximo jerarca de la Iglesia católica.
La muerte de Francisco no deja indiferente a nadie sobre el planeta Tierra. Claramente los fieles católicos expresan su sentir de una manera simple y silente: decenas de miles de personas han testimoniado en la Ciudad Eterna el traslado del cuerpo del pontífice argentino de Casa Santa Marta a la Basílica de San Pedro y han rendido homenaje ante el féretro del líder religioso. También participarán masivamente en la inédita procesión del cuerpo del pontífice a la Basílica de Santa María la Mayor, en la histórica, simbólica, mítica y mística colina romana del Esquilino donde se yergue el primer santuario dedicado a la Virgen María en Occidente.
Por su parte, los cardenales que ahora se encuentran en centro el ojo público, ya se reúnen en un trepidante Vaticano tanto para orar por el eterno descanso de finado pontífice como para comenzar a escuchar los signos de los tiempos y a evaluar las cualidades, virtudes y defectos de sus hermanos cardenales pues, de entre ellos, emergerá quien dará rostro y sentido a la unidad eclesial que conduzca el camino de la Iglesia rumbo a los 2000 años de la Redención.
Sin embargo, fuera de la sencillez devocional del pueblo, las élites políticas luchan por capitalizar su legado y lucran el momento para legitimar sus inclinaciones o intereses ideológicos: unos destacan del Papa su compromiso social con las marginalidades, las comunidades históricamente discriminadas y las periferias humanas materiales y existenciales así como su crítica al capitalismo salvaje; otros, defienden de Bergoglio la radicalidad provida y la defensa de la natural dignidad humana en todas sus condiciones. Pero lo que Bergoglio sintetizó en una convicción íntegra gracias a una fe que no se limita a espacios ni fronteras sino que habla en categorías de tiempo y encuentro; la mundanidad política desgarra como esencias irreconciliables.
LEE De pañuelo verde a voz por los bebés: historias que transforman la Marcha por la Vida
La batalla mediática, política y cultural en estos días romanos pasa por conceptos como ‘izquierda’, ‘derecha’, ‘progresista’ o ‘conservador’ superados tanto por Francisco como por la Iglesia católica; sólo al final del cónclave veremos si esta tentación alcanzó el prometido espíritu orante con el que los cardenales pondrán su discernimiento y elección.
No obstante, este rasgo del papa Francisco de ser reclamado por ambos espectros de la polarización política, simboliza una certeza: el pontífice latinoamericano realmente tenía una palabra útil para todos. Mientras sus detractores lo acusaron de pecar de ambigüedad (aunque otros le acusan de todo lo contrario); las certezas con las que nutrió a sectores tan disímbolos como confrontados revela la posibilidad de que gracias a una actitud de aceptación, sin prejuicios ni predisposición a la exclusión logra una cosa al menos: el diálogo.
Su llamado a una conversión íntima, integral y más consciente de nuestra responsabilidad con el prójimo lo hicieron un pontífice incómodo; su apuesta por una Iglesia pobre, abierta, accidentada por audacia y no enferma por encierro, dispuesta a pedir perdón cuantas veces fuera necesario; lo hicieron un Papa de este siglo que así lo requería.
No es sencillo aceptar que vivimos en una realidad cuya única frontera es el Misterio del creyente; que la humanidad tiene un solo origen, un solo Creador y un solo Destino. El resto de las fronteras, Francisco se las ha dejado a la conciencia de todos a quienes ha alcanzado con su ministerio.
-
Mundohace 2 días
La emotiva despedida de Sor Geneviève Jeanningros al Papa Francisco
-
Mundohace 2 días
Antes de morir, Francisco donó 200 mil euros a presos
-
Méxicohace 2 días
Yasmín Esquivel y Sergio Molina dentro de los primeros lugares para la SCJN
-
Méxicohace 2 días
La despedida al pontífice anti fronteras