

México
Liberan a indígenas presos políticos
Ciudad de México.— Luego de 16 años en prisión, fueron liberados seis indígenas de la comunidad de San Pedro Tlanixco, Estado México, considerados presos políticos; los acusaron del homicidio de un empresario español, y aunque nunca se les comprobó, los condenaron a 50 años de prisión.
Los indígenas fueron sentenciados en 2007, en su caso intervino la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al considerar que el proceso judicial carecía de las garantías del debido proceso y que la sentencia se adoptó para criminalizarlos por defender su derecho al agua ante empresas florícolas nacionales e internacionales.
Después de un largo camino y diversos recursos de apelación, recibieron amnistía del Gobierno de la República para ser liberados.
Esto es un acto de reivindicación para los activistas de San Padro Tlanixco, a los que además de despojarlos de sus tierras, en un acto de abuso de autoridad se vulneraron sus derechos por 16 años por un delito que nunca se comprobó. pic.twitter.com/CKiAbWesXm
— Alejandro Encinas (@A_Encinas_R) April 11, 2019
En el acto, considerado por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, como de reivindicación, señaló que la injusticia no se podrá reparar, y que ellos difícilmente recuperarán el tiempo perdido, sin embargo, buscarán que no quede impune el abuso de autoridad del que fueron víctimas.
Agradeció a las autoridades del Estado de México la colaboración para lograr la liberación, y afirmó que garantizarán su tranquilidad y la de la comunidad a partir de ahora.
Encinas Rodríguez dijo que este caso será un referente para la aplicación de justicia en situaciones similares en las que las comunidades originarias defienden sus recursos naturales ante empresas.
Te puede interesar En 2018, hubo 31 homicidios en cárceles mexicanas
Afirmó que el gobierno mexicano revisa 538 expedientes de 479 hombres y 59 mujeres que han solicitado su intervención, al considerar que se trata de presos políticos.
De ellos, 140 se concentran en Guerrero, 71 en Puebla, 65 en el Estado de México, 52 corresponden a la Ciudad de México, aunque la mayoría de los afectados provienen de otros lugares, y 51 de Oaxaca.
Te puede interesar 584 presos de las Islas Marías serán trasladados a penales cerca de su hogar
El funcionario federal reconoció que no son todos los casos, por lo que seguirán revisando expedientes en los que se hayan vulnerado derechos humanos, a fin de cerrarlos con justicia, a fin de pacificar al país.
La única mujer del grupo, Dominga González Martínez, agradeció la intervención de las autoridades y solicitó su apoyo para proporcionar agua a su comunidad y evitar cualquier represalia contra los liberados, su familia o su comunidad.
ebv
Dejanos un comentario:
CDMX
Cierran estación Pino Suárez del STC Metro hasta nuevo aviso

Ciudad de México.- Debido al paso de manifestantes en ocasión del Día Internacional de la Mujer, la estación Pino Suárez del Metro fue cerrada.
El Sistema de Transporte Colectivo informó en Twitter que esta estación de correspondencia en las líneas 1 y 2 permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.
En ese sentido, el STC Metro recomendó al público usuario tomar precauciones si transitan por el punto.
México
Renuncia Estefania Veloz a Morena por traicionar a las mujeres

Ciudad de México.- Por haberle dado la espalda y traicionar a las mujeres, la activista Estefanía Veloz renunció a su militancia en Morena.
“Hoy, el partido se ha puesto a favor de las estructuras políticas, sociales y culturales que tanto hemos tratado de combatir”, publicó en una carta.
Expresó que su salida del partido es porque se apartó de la lucha para que ninguna persona viva fuera de sus derechos ni por debajo del bienestar.
La también analista anunció que si Félix Salgado Macedonio era el candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero iba a renunciar al partido.
“La candidatura de Félix Salgado Macedonio, acusado de violación y acoso sexual por varias mujeres, contradice totalmente la lucha social de Morena”, indicó.
Como es sabido, el morenista Félix Salgado Macedonio enfrenta acusaciones de violación y acoso sexual en su contra.
-
Entretenimientohace 8 horas
Murió Ricardo González ‘Cepillín’, el payasito de la tele
-
CDMXhace 11 horas
Extienden vallas metálicas en inmediaciones del Zócalo Capitalino
-
CDMXhace 10 horas
Grupo Atenea impedirá agresiones durante marcha feminista
-
Cobertura especial coronavirushace 23 horas
Baja la cantidad de contagios por el coronavirus Covid-19