México
Papa Francisco nombra a Mons. Joseph Spiteri como Nuncio Apostólico en México
En sustitución de Franco Coppola
Ciudad de México.— El Papa Francisco nombró como nuevo Nuncio Apostólico en México a Mons. Joseph Spiteri, de 63 años.
Hasta ahora, Spiteri se desempeñaba hasta ahora como representante del Santo Padre en Líbano.
Nacido en Malta en mayo de 1959, sucede en el cargo a Mons. Franco Coppola, nombrado Nuncio Apostólico en Bélgica en noviembre de 2021.
Por medio de un comunicado, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) compartió que el nombramiento “llena de alegría” a los obispos del país.
Que no se te pase: Histórico mensaje de la Iglesia de México por la paz y la reconciliación
“Agradecemos al Señor Jesús, Pastor de pastores, la presencia del nuevo Nuncio que será instrumento de comunión, puente que une, evangelizador con Espíritu que fomente el diálogo entre instituciones, y así nos haga testimoniar como Iglesia, una visión unitaria del hombre en Cristo, que nos lleve a la solidaridad y la paz con todos”, expresaron los obispos mexicanos.
“Rogamos al Señor y a la Virgen de Guadalupe Emperatriz de América le bendiga abundantemente su Persona, Ministerio y su nueva Misión”, continúa el documento.
Mons. Joseph Spiteri fue ordenado sacerdote el 29 de junio de 1984, a los 25 años.
Tras licenciarse en Derecho Canónico ingresó al Servicio Diplomático de la Santa Sede en 1988.
Ha laborado en las representaciones Pontificias en Panamá, Irak, México, Portugal, Grecia y Venezuela.
También ha formado parte de la Sección para las Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado.
Ha representado al Papa Francisco como Nuncio Apostólico en Sri Lanka, Costa de Marfil y Líbano.
JAHA
Dejanos un comentario:
Estados
Chihuahua no dará un paso atrás ante criminales, advierte gobernadora
Chihuahua.— Ante los hechos de violencia y asesinatos perpetrados en Ciudad Juárez, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, advirtió que su gobierno no dará un paso atrás y trabajará al límite de sus capacidades para esclarecer los hechos, alcanzar la justicia y recuperar la paz.
A través de un video publicado en redes sociales, Maru Campos, dijo que continúan coordinando el operativo especial de seguridad desde Ciudad Juárez.
“Agradezco a las autoridades de los tres niveles de gobierno por su disposición y cooperación para realizar las acciones que salvaguarden la vida de los juarenses y su patrimonio”.
En ese sentido, externó su dolor que Ciudad Juárez haya sido azotada por una ola de violencia y terror tan intensa.
“Nos duele profundamente que personas inocentes hayan perdido la vida en estos actos cobardes. Acompañamos a los familiares de la victimas en su dolor y le reiteramos el trabajo de este gobierno para esclarecer los hechos y alcanzar la justicia y recuperar la paz”.
Maru Campos puntualizó que el operativo especial de seguridad será permanente.
“Es momento de mantener la esperanza en alto, no nos vamos a rendir por alcanzar la paz. Debemos redoblar los esfuerzos”.
Recordar que la jornada de violencia en Ciudad Juárez, Chihuahua, inició el jueves a las 16:00 horas. Comercios incendiados y ataques armados en diversos puntos.
La violencia se desató tras una riña en el Cereso Número 3, entre las pandillas Los Chapos y Los Mexicles, pertenecientes al Cártel de Sinaloa, que dejaron dos muertos y cuatro heridos.
Los ataques ocurrieron en varios puntos de la ciudad dejando un saldo de varios civiles muertos.
ebv
México
México podría ser el “socio perdedor” por el T-MEC
La próxima semana se llegue a una resolución sobre el panel de reglas del sector automotriz, así como un posible acuerdo preliminar.
Ciudad de México.- La institución financiera estadounidense, JP Morgan, señaló que el retraso en las decisiones respecto a la disputa bajo el T-MEC por las consultas iniciadas por Estados Unidos y Canadá en contra de México, sigue perjudicando la inversión y la confianza empresarial en el país.
De acuerdo con Bloomberg, Gabriel Lozano, economista en jefe para México de JPMorgan, señaló que, dependiendo del resultado de cada consulta.
Te puede interesar: En T-MEC hay que jugar como un solo país: Julen Rementería
Las consecuencias económicas podrían variar, pero retrasar las decisiones sobre esos asuntos seguirá perjudicando la inversión y la confianza empresarial, lo que podría tener efectos negativos en las cuentas externas y el crecimiento a largo plazo.
Ante ello, señaló que se espera que la próxima semana se llegue a una resolución sobre el panel de reglas del sector automotriz, así como un posible acuerdo preliminar sobre la solicitud de consulta de políticas energéticas de México.
Sin embargo, todavía existe incertidumbre respecto de si EU y Canadá aceptarán los términos de las autoridades mexicanas.
ARH
-
Méxicohace 21 horas
Gestión de Delfina Gómez en la SEP fue un desastre: Padres de familia
-
Mundohace 21 horas
Chocan dos carritos de montaña rusa en Alemania; hay 34 heridos
-
Mundohace 23 horas
Sube tensión en Crimea y Rusia recorta el gas
-
Méxicohace 22 horas
Frena Morena congresos estatales por falta de resultados