Connect with us
¿Qué ofreció el crimen organizado al gobierno a cambio de impunidad?, cuestionan legisladores ¿Qué ofreció el crimen organizado al gobierno a cambio de impunidad?, cuestionan legisladores

México

¿Qué ofreció el crimen organizado al gobierno a cambio de impunidad?, cuestionan legisladores

Foto Cuartoscuro

Publicada

on

Ciudad de México.— Con su nueva visita a Badiraguato, Sinaloa, el presidente Andrés Manuel López Obrador deja en evidencia la existencia de un narcogobierno y muestra que su estrategia se centra en abrazar y pactar con delincuentes, afirmó la senadora Kenia López Rabadán.

“Lamentablemente estamos ante un narcogobierno, donde se abraza a los delincuentes en lugar de perseguirlos y sancionarlos. El resultado es más de 135 mil personas asesinadas y más de 36 mil desaparecidos en nuestro país”, aseguró la panista.

Asimismo, agregó que, con el viaje del pasado fin de semana, el presidente López Obrador ha visitado Badiraguato por lo menos cinco ocasiones durante su gobierno.

“Nunca un Presidente había visitado tantas veces un lugar que todos en México asociamos con el narcotráfico, ni hay otro lugar que le haya interesado tanto a este Presidente”, indicó.

LEE CDMX ya no es bastión de Morena; López Rabadán buscará Jefatura de Gobierno

La vicecoordinadora del PAN en el Senado dijo que estos asiduos viajes a Sinaloa sugieren que es cierto lo confesado por el excomisionado del Servicio de Protección Federal, Manuel Espino, quien dijo que existe complicidad entre el crimen organizado y el gobierno de Morena.

Al referir que no es la primera vez que sale a la luz pública que el gobierno pacta con el crimen organizado, López Rabadán señaló que es necesario saber qué ofreció el gobierno a los delincuentes, o qué le ofreció el crimen organizado al gobierno a cambio de impunidad, “porque pacificación no hay, pero sí hay una operación electoral”.

“Será que el cambio fue, llamémosle así, ¿la vida de los mexicanos por el triunfo político de Morena?, porque es claro que existe un pacto con los delincuentes y que estamos ante la claudicación del gobierno”, puntualizó.

López Rabadán explicó que, a casi cuatro años de esta administración, no existe una estrategia de combate a la delincuencia, ya que el presidente López Obrador ha privilegiado la impunidad para los delincuentes y el resultado es que tan sólo la semana pasada, del lunes 24 al domingo 30 de octubre, se registraron en México 603 asesinatos.

ebv



Dejanos un comentario:

México

El amor por sus hijos y la legítima búsqueda de la verdad mueven a las madres y padres de Ayotzinapa

Publicada

on

Por

El amor por sus hijos y la legítima búsqueda de la verdad mueven a las madres y padres de Ayotzinapa
Foto Cuartoscuro

Ciudad de México.— En el marco del noveno aniversario del inicio de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) manifestó que es el amor de las madres y los padres hacia sus hijos y la legítima búsqueda de la verdad y la justicia la causa que les anima, y que amerita el respaldo de todas las autoridades y la sociedad en su conjunto.

El trabajo de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (CoVAJ) y la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa (UEILCA) ha permitido llevar a cabo múltiples diligencias de búsqueda, identificar a 434 actores relevantes que participaron en los crímenes perpetrados durante y después del 26 de septiembre de 2014, detener a 132 personas presuntamente responsables (entre ellas 14 militares) y acceder a diversas fuentes de información, que incluyen algunos archivos e instalaciones de las Fuerzas Armadas, entre otras acciones.

Explicó que el último informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), de julio de 2023, menciona la negativa de algunas corporaciones civiles y militares de entregar toda la información disponible.

LEE Iglesia en CDMX acompaña a madres y familiares de personas desaparecidas

Ante ello, la ONU-DH sostuvo que los esfuerzos y avances sólo alcanzarán la verdad y la justicia que las víctimas merecen si las distintas corporaciones de seguridad e inteligencia, civiles y militares, colaboran efectivamente y entregan toda la información que está a su alcance de forma diligente y completa.

FOTO CUARTOSCURO

“Los progresos alcanzados y el compromiso de algunas autoridades no deben eclipsarse con demoras y obstrucciones por actores públicos, mismas que lastiman la confianza. Por el contrario, es preciso encontrar vías que sostengan y fortalezcan el valioso proceso de diálogo que se ha impulsado entre diversos actores, incluidos los padres y madres de los estudiantes”.

Para la ONU-DH es fundamental que los avances se consoliden y expandan hasta lograr esclarecer plenamente el paradero de los estudiantes y fortificar las investigaciones y procesos judiciales en curso.

FOTO CUARTOSCURO

“Lo sucedido en el caso Ayotzinapa precisa no solo sanciones penales, sino también políticas y administrativas, a quienes hayan obstaculizado, desde sus diversos puestos de responsabilidad, el acceso a información, alterado evidencias o sostenido vínculos con el crimen organizado”, dijo.

En ese sentido, reconoció el digno caminar de las familias que, a nueve años de la desaparición forzada de sus seres queridos, se mantienen firmes en sus exigencias y con la disposición para seguir caminando por un intrincado y doloroso sendero hasta dar con la localización de los normalistas y alcanzar el castigo de todos los responsables.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

México

Lomito cadete se enlista en la Sedena, busca seguir los pasos de Proteo

Durante la entrega del reconocimiento estuvo presente Roko, uno de los perros integrantes del Ejército Mexicano y su manejador.

Publicada

on

Cadete

Ciudad de México.- El perrito que desfiló de forma fortuita el pasado 16 de septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX) y que días después fue rescatado por elementos de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se enlistó en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con el fin de seguir los pasos de Proteo.

De acuerdo a una publicación realizada por la titular de la BVA, Rebecca Sokol, el ya famoso lomito fue el invitado especial por parte de la Sedena en el marco de Día Nacional del Binomio del #EjércitoMexicano que rindió honores a Proteo perrito que murió en su deber en los rescates del devastador terremoto de Turquía este mismo año.

Te puede interesar: Revelan estatua de perro rescatista Proteo

Fue durante la develación del monumento en honor a los binomios caninos que el Ejército reconoció a Cadete.

El gesto fue agradecido por Sokol, a través de sus redes sociales mediante un mensaje.

Durante la entrega del reconocimiento estuvo presente Roko, uno de los perros integrantes del Ejército Mexicano y su manejador.

Esto fue lo que recibió Cadete.

La Sedena entregó a Cadete un Certificado de Aprobación de Alta Canina. En el documento simbólico se le reconoce como “lomito especializado en Guardia y Protección”.

Entre los compromisos que conlleva este título están garantizar la seguridad interior, auxiliar a la población civil en casos de necesidades públicas, realizar acciones cívicas y obras sociales.

Que tiendan al progreso del país, en caso de desastre prestar ayuda pero, sobre todo, defender la integridad, independencia y soberanía de México.

Cabe señalar que el documento en cuestión tiene la huella de Cadete, símbolo del compromiso real del lomito, que pasó de vivir en la calle a ser ahora un miembro honorario del Ejército.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos