

México
No habrá gasolinazo en enero de 2021, asegura López Obrador
No aumentará en enero el precio del energético
Ciudad de México.- Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó que enero de 2021 se presente un incremento en el precio de las gasolinas.
Incluso advirtió que en estos dos años de administración el costo de los combustibles se ha mantenido por debajo de la inflación.
Te puede interesar: Gasolina no puede costar más de $17 pesos el litro, advierte AMLO
El Titular del Ejecutivo, expresó que lo único que puede darse a partir de enero, y eso no necesariamente, es el ajuste inflacionario.
No hay aumento de impuestos, lo que hay es un ajuste de acuerdo a la inflación que es de 3 por ciento señaló el mandatario.
López Obrador añadió que dicho ajuste se puede dar, incluso, después de enero para evitar que se junten con otros impuestos que entran en vigor o con el aumento de precios en general que se presenta cada inicio de año.
Para que no haya lo de siempre, el abuso de que aumentan los impuestos y aumentan los precios.
El presidente aprovechó para recordar que durante sus dos años de gobierno el precio de las gasolinas no ha aumentado por arriba de la inflación.
Incluso refirió que en diferentes entidades federativas se ha visto una reducción de los precios del energético.
ARH
Dejanos un comentario:
México
Diputados en favor de que trabajadores tengan dos días de descanso

Ciudad de México.— Diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se pronunciaron en favor de que los trabajadores gocen de dos días de descanso por cada cinco días de jornada laboral.
En la comisión de puntos constitucionales, la diputada Cinthya López Castro manifestó la intención de la bancada tricolor de avalar la propuesta de la modificación al Artículo 69 de la Ley Federal del Trabajo con el fin de establecer un día más de descanso.
La integrante del Grupo Parlamentario del PRI señaló que México es de los pocos países en el mundo donde las jornadas laborales son obligatorias los días sábados, y eso trae consecuencias problemas de salud mental que se han ido incrementado con los años, dado que los trabajadores no pueden pasar suficiente tiempo con sus familias.
LEE Trabajadores reparan destrozos de feministas en CDMX
Durante la sesión, la legisladora priista se pronunció en contra de que la discusión del dictamen se pospusiera, al argumentar que es un tema a favor de los trabajadores y no puede esperar.
“Siempre habrá personas que quieran obstaculizar, que se quejen, y por supuesto que afectará en algunas cosas, pero sin embargo es un bien mayor el poder apoyar a los trabajadores mexicanos que no sea obligatorio el trabajar el día sábado”, manifestó.
ebv

Ciudad de México.— La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que se suspendió la Fase 1 de la contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México.
“Con fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas en la ZMVM, publicados por los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México, informa que se suspende la contingencia ambiental atmosférica por ozono y sus medidas a partir de las 18:00 horas de hoy”.
Más: Persiste la Contingencia Ambiental
En un comunicado, la CAMe indicó que es seguro realizar actividades al aire libre para los grupos vulnerables, como lo son niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias crónicas.
La comisión agrega que permanece atenta a la calidad del aire y a las condiciones meteorológicas del Valle de México.
La contingencia ambiental por ozono se activó desde el sábado por la tarde ante la mala calidad del aire.
JAHA