Connect with us
Pide Monreal una reestructuración profunda de Morena Pide Monreal una reestructuración profunda de Morena

México

Pide Monreal una reestructuración profunda de Morena

Foto Cuartoscuro

Publicada

on

Ciudad de México.— El senador Ricardo Monreal Ávila, consideró que Morena debe reestructurarse, fortalecer a sus bases y construir una nueva gobernabilidad que beneficie a la gente.

A través de un video, Monreal Ávila asentó que se requiere una reforma profunda en Morena para que éste pueda acompañar eficazmente el proyecto que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El morenista dijo que en los comicios del 6 de junio la gente decidió en libertad; “una lección muy importante que nos dio y que se otorgó a la ciudadanía por un Gobierno de izquierda”.

LEE Avanzó conservadurismo en Ciudad de México: AMLO

A Morena le corresponde iniciar una reforma profunda, renovando liderazgos, reestructurando, permitiendo la afiliación libre de los ciudadanos que deseen hacerlo, señaló.

“Ahora le corresponde a Morena iniciar su proceso de reestructuración profunda”, puntualizó el senador.

Ricardo Monreal destacó que, a partir de los resultados del domingo pasado, Morena gobernará en 17 estados; y con 18 Congresos locales con mayoría de este partido y sus aliados.

“Ahora hay que cumplir, ahora hay que hacer buenos gobiernos que beneficien a la gente”, finalizó.

ebv

Dejanos un comentario:

Nacional

México se Une a la OMS en la lucha por la salud materno-infantil

Tomará acciones concretas

Publicada

on

Foto: Archivo

Ciudad de México. – La Secretaría de Salud (SSa) se sumó a la campaña global de la Organización Mundial de la Salud (OMS) “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”. Este esfuerzo busca reducir las muertes maternas y neonatales a nivel mundial.

Cabe destacar que la Organización Panamericana de la Salud (OPS), también se sumó a la iniciativa.

La campaña de la OMS tiene una duración de un año y resalta la importancia de la atención médica durante este lapso crucial.

Según la OMS, aproximadamente 300 mil mujeres mueren anualmente durante el embarazo o el parto.

Además, más de dos millones de recién nacidos mueren en su primer mes.

En respuesta, México ha intensificado esfuerzos para combatir las principales causas de muerte materna, como la hemorragia obstétrica y la preeclampsia.

Más para leer: OMS y OPS buscan mejorar la salud materna y neonatal

Mario Roberto Rodríguez Bosch, subdirector del Instituto Nacional de Perinatología (INPer), destacó el uso de tecnología avanzada para el diagnóstico temprano de complicaciones.

El INPer también lidera investigaciones innovadoras, como la Técnica Rodríguez Bosch, que ha sido clave en el tratamiento de la placenta acreta, una de las principales causas de hemorragias graves.

La Secretaría de Salud de México continúa reforzando su compromiso con la salud materno-infantil, asegurando un futuro más saludable para madres e hijos.

La dependencia recordó que, desde el 3 de abril, México presentó el Protocolo Nacional de Atención Médica para los Primeros mil días de vida.

Este periodo, que abarca desde el embarazo hasta los primeros dos años de vida, es clave para el desarrollo físico y neurocognitivo de la persona.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

Nacional

Muere niña con influenza aviar en Torreón

Presentó una falla sistémica

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Torreón. – Las autoridades confirmaron que la menor contrajo el virus H5N1, que provoca influenza aviar, perdió la vida.

La víctima de tres años, originaria de Gómez Palacio en Durango, mostró síntomas graves antes de su fallecimiento.

La menor murió tras presentar falla multi orgánica en la Clínica 71 del IMSS.

Te interesa: Influenza aviar en México no pone en riesgo consumo de pollo o huevo

El secretario de Salud en Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez, confirmó la muerte de la menor.

“Hoy muy temprano nos confirmaron el lamentable fallecimiento de la niña de tres años, la causa fue órganos afectados durante la enfermedad. Nosotros desde el internamiento de la pequeña continuamos haciendo las acciones que corresponden y a la fecha no hemos encontrado ningún caso sospechoso”, apuntó.

Aunque el virus H5N1 se transmite principalmente entre aves, los casos en personas son raros. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) sigue de cerca su evolución.

Las autoridades sanitarias mexicanas han intensificado medidas de control. Se recomienda a la población evitar el contacto directo con aves, especialmente aquellas que presenten signos de enfermedad.

Además, se están realizando estudios para identificar la posible fuente de la infección de influenza aviar.

El gobierno mexicano, junto con la Secretaría de Salud, aseguró que se están tomando todas las precauciones necesarias para evitar nuevos contagios. Las personas que presenten síntomas similares a los de la influenza deben acudir al médico de inmediato.

Aunque este caso ha sido aislado, expertos en salud pública destacan la importancia de estar alerta ante posibles brotes. Las autoridades siguen monitorizando de cerca la situación y se mantienen actualizadas sobre cualquier nuevo desarrollo relacionado con la influenza aviar.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

México

Sergio Molina firma histórico compromiso rumbo a la SCJN

Publicada

on

Sergio Molina firma histórico compromiso rumbo a la SCJN

Monterrey.- En un hecho inédito en la historia del Poder Judicial, Sergio Javier Molina, aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se convirtió en el primer candidato en firmar públicamente compromisos con la ciudadanía en su camino hacia el máximo tribunal del país.

Molina Martínez, quien cuenta con una trayectoria destacada en la Judicatura Federal y en el ámbito académico, reunió a jueces, magistrados y miembros de la sociedad civil en un acto simbólico donde reiteró su intención de acercar la justicia al pueblo de México.

Lee: “Cambiar el rostro de la justicia”, propone Sergio Molina rumbo a la SCJN

“No se trata solo de una campaña, se trata de caminar con la ciudadanía también desde la Corte”, expresó el candidato durante el evento.

Justicia social accesible para todos

Entre sus compromisos más destacados, el candidato subrayó la necesidad de una justicia social accesible para todos, libre de formalismos excesivos y de privilegios.

Esta visión, dijo, será la columna vertebral de su labor si logra ser electo el próximo 1 de junio.

Tras su arranque en Monterrey, Molina viajó a Saltillo, Coahuila, ciudad que conoce bien por haber ejercido su labor judicial en la región durante varios años.

En la Universidad Autónoma del Noreste (UANE), ofreció una conferencia sobre la relevancia de la justicia social dentro del contexto de la reforma laboral, tema en el que ha sido un impulsor desde sus funciones previas como asesor y funcionario del Consejo de la Judicatura Federal.

La trayectoria de Sergio Molina

Sergio Molina ha dedicado más de dos décadas a fortalecer el sistema judicial mexicano.

Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuenta con estudios de posgrado en administración judicial y ha participado en la implementación de reformas clave en el Poder Judicial.

Su experiencia abarca desde cargos como secretario de estudio y cuenta en la SCJN, hasta asesor de política judicial y coordinador de desarrollo institucional en el Consejo de la Judicatura Federal.

Durante sus actividades en Monterrey y Saltillo, Molina ofreció entrevistas a medios locales, donde llamó a la ciudadanía a no permanecer como simples observadores del proceso judicial.

“Los jueces cambian la realidad de las personas todos los días. Sus decisiones afectan casos de herencias, pensiones, divorcios, despidos y muchas situaciones más”, señaló.

Su campaña se enmarca en el nuevo modelo de elección ciudadana de jueces federales, un ejercicio democrático sin precedentes en México que busca abrir las puertas del Poder Judicial a la participación activa de la población.

https://www.youtube.com/channel/UCX-l-TiBasAlnj0iTJTZzdgVisita nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Estados

Domingo de Ramos en Torreón, inicio solemne para la Semana Santa 

Publicada

on

Domingo de Ramos

Coahuila.- El próximo domingo 13 de abril marca el inicio de la Semana Santa, un periodo de reflexión y espiritualidad para los fieles católicos. El Domingo de Ramos, como tradición, conmemora la entrada triunfal de Jesús de Nazaret a Jerusalén, donde fue recibido con alabanzas y ramos de palma. 

Cuya escena que da inicio a la conmemoración de la pasión, muerte y resurrección del Salvador. 

Monseñor José Luis Escamilla, vicario de la diócesis de Torreón, destacó que este día es el umbral hacia la Semana Mayor.  

“Este es el inicio de la Pascua de nuestro Señor Jesucristo, donde se celebra de manera solemne su muerte, sepultura y resurrección”, comentó Escamilla.  

La Semana Santa, explicó, es la fase final de la Cuaresma, y en ella los católicos se preparan espiritualmente a través de pláticas y el sacramento de la confesión. 

La celebración del Domingo de Ramos tiene un profundo significado.  

Se recuerda la entrada de Jesús a Jerusalén, justo antes de su arresto en el Jueves Santo y su crucifixión el Viernes Santo.  

Durante la misa, los fieles llevan ramos de olivo o cualquier tipo de ramo, que son bendecidos y se llevan a casa como símbolo de paz, purificación y nueva vida. 

En Torreón, las actividades litúrgicas serán significativas. La procesión más importante de la diócesis partirá de la Plaza Mayor a las 11:30 horas, en un recorrido por el corredor Matamoros, hasta llegar a la Catedral del Carmen.

Misma que celebrará la misa solemne a las 12:00 del mediodía, presidida por el obispo Luis Martín Barraza Beltrán.

Además, en otras parroquias, como en el Centro Saulo, se realizará una pequeña procesión a las 9:30 de la mañana, seguida por la misa solemne a las 10:00. 

Con estas actividades, la Diócesis de Torreón da inicio a la Semana Santa, un tiempo de oración y meditación, que continúa con diversas celebraciones a lo largo de la semana. 

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos