Connect with us

Política

Amenaza AMLO condiciones para el empleo: Anaya

Publicada

on

México.— El candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, dijo que las agresiones de Andrés Manuel López Obrador en contra de los empresarios, perjudican a los trabajadores mexicanos, pues sus actitudes e ideas ponen en riesgo los trabajos de los mexicanos porque espantan la inversión.

 Anaya dijo que ya desde ahora, esta actitud genera incertidumbre y está generando inestabilidad. “Nosotros ofrecemos, seguridad a la inversión, para que las y los trabajadores puedan tener mejores empleos”, apuntó.

Te puede interesar: AMLO amenaza la libertad de expresión: Anaya

En conferencia de prensa, el candidato de la coalición PAN-PRD-MC, consideró una contradicción más de López Obrador, el hecho de que un día se refiere a los empresarios como minoría rapaz, y otro día les ofrece amor y paz; “al final, los que terminan pagando los platos rotos son los trabajadores en México cuyo empleo se ve amenazado en este conflicto”.

Indicó que de acuerdo con datos del Inegi, los estados que gobierna el PAN, así como los que gobierna en coalición con el PRD, en promedio crecieron el doble de lo que crecieron económicamente los demás estados de la República Mexicana.

En materia de generación de empleo, dijo que los estados gobernados por el Frente son también los que más empleo han generado.

Anaya puntualizó que en 2017 y en lo que va ya de 2018, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los estados gobernados por la coalición PAN-PRD han generado casi 40 por ciento más nuevos empleos que las entidades gobernadas por los demás partidos.

“Nosotros sí sabemos crear empleos, así como lo hemos hecho a nivel estatal lo vamos a hacer en todo el país cuando ganemos la Presidencia de la República”, dijo el panista, quien presentó su propuesta en materia de generación de empleo.

Anaya propuso implementar programas de “reentrenamiento” para los trabajadores en colaboración con las empresas, para prepararlos frente a los cambios que están ocurriendo en el mercado laboral.

Asimismo, plateó terminar con la brecha salarial de género, lo que implica legislar la igualdad de salario para un mismo trabajo, sin importar el género; habló también de fomentar programas de apoyo a las madres y padres trabajadores, como la flexibilización de horarios laborales para permitirles tener tiempo de interacción con sus hijos.

Checa también: Regresaron las locuras y violencia de AMLO: Anaya

Se pronunció por facilitar el trabajo en casa, aumentar licencias de maternidad y paternidad, y fortalecer las estancias infantiles.

Anaya propuso implementar programas de conexión escuela y trabajo, que contribuyan a la inserción de jóvenes al mercado laboral formal, así como programas de segunda oportunidad, que atiendan a millones de jóvenes con rezago educativo o que están desocupados, o que tienen empleos precarios, esto mediante una intervención integral que incluya, becas, capacitación técnica, tutoría, formación humana, prácticas laborales y servicios de inserción laboral.

Ricardo Anaya propuso también incentivar la formalidad fomentando la productividad y la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas, combatiendo las dificultades para la formalización con un esquema tributario y el ingreso a la seguridad social, así como su permanencia y su fortalecimiento.

Por último planteó el fomento de fondos de apoyo e inversión para la creación de redes de conocimiento y financiamiento de los proyectos que sean estratégicos en cada región, así como convenios de colaboración entre universidades, centros de investigación y desarrollo, empresas y gobiernos, para generar capacidades y creación de conocimiento.

Dejanos un comentario:

México

¿Transporte público gratis para niños?… esto proponen diputadas

Publicada

on

¿Transporte público gratis para niños?… esto proponen diputadas
Foto Cuartoscuro

Ciudad de México.— La senadora del Partido Verde, Rocío Corona Nakamura, presentó una iniciativa para garantizar el acceso gratuito al transporte público para sectores prioritarios: niñas y niños menores de cinco años, personas adultas mayores y personas con discapacidad, con el objeto de combatir la desigualdad, reducir la discriminación y asegurar el derecho a la movilidad para quienes más lo necesitan.

La iniciativa plantea agregar un sexto párrafo al artículo 43 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, estableciendo la exención total del pago de tarifas para personas en situación de vulnerabilidad, previa identificación oficial vigente y que sea emitida por instituciones que acrediten dicha condición.

La senadora argumentó que el acceso a la movilidad es clave para el ejercicio de otros derechos fundamentales como la salud, la educación y el trabajo. Actualmente en nuestro país, más de 18 millones de adultos mayores, 5 millones de niñas y niños menores de cinco años y 6 millones de personas con discapacidad enfrentan obstáculos para movilizarse libremente.

“En las zonas más marginadas del país, donde el costo del transporte es elevado, las personas en situación de vulnerabilidad enfrentan serios obstáculos como la discriminación, la falta de accesibilidad y la escasa infraestructura, lo que limita su derecho a la movilidad”, alertó la legisladora.

LEE CIFAM Mérida 2025 proporciona herramientas para fortalecer a la familia, destaca Tomás Ibarra

Por otra parte, Corona Nakamura explicó que, aunque algunas ciudades del país ofrecen descuentos o gratuidad en ciertos medios de transporte, no existe una política nacional que garantice este beneficio de forma uniforme en todas las modalidades de transporte público operado por la administración pública.

A esto se suman cientos de horas perdidas en traslados y los altos costos del pasaje. De acuerdo con el IMCO, las pérdidas económicas derivadas de la congestión en el transporte público ascienden a 94 mil millones de pesos al año, afectando principalmente a quienes menos recursos tienen.

“El transporte no debe ser un privilegio, sino un derecho. México necesita un sistema verdaderamente incluyente, que garantice el acceso pleno a los sectores más vulnerables”, finalizó la senadora.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

México

¿Es momento de cerrar filas con Sheimbaum?, Ricardo Monreal

Publicada

on

¿Es momento de cerrar filas con Sheimbaum?, Ricardo Monreal
Foto Cuartoscuro

Ciudad de México.— El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, externó su respaldo a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ante las medidas arancelarias unilaterales que el presidente Donald Trump pretende imponer a partir del 2 o 3 de abril, y el plan que el titular del Ejecutivo emitirá al respecto.

Dijo que esas medidas no solo es una violación flagrante del Tratado Comercial México-Estados Unidos y Canadá (T-MEC), sino es una decisión ilegal y una decisión unilateral del gobierno norteamericano.

Por ello, abundó, “nosotros vamos a respaldarla; es el momento de cerrar filas con la presidenta, es el momento de abandonar la mezquindad, es el momento de no profundizar las diferencias políticas y colocarte por encima de cualquier diferendo ideológico-partidista para colocarte en la defensa de la patria y del país”.

LEE CIFAM Mérida 2025 proporciona herramientas para fortalecer a la familia, destaca Tomás Ibarra

Dijo que la actitud de la presidenta Claudia Sheinbaum, es mesurada, prudente y cuidadosa, y refirió que ella tiene un plan para enfrentar también esa política arancelaria unilateral que lo habrá de expresar el día 3 de abril.

“Lo está diseñando y creo que, salvo ella y su gente cercana en el gabinete, saben qué impacto tendrá la decisión de la política arancelaria”, afirmó el coordinador también del grupo parlamentario de Morena.

Consideró que la presidenta Claudia Sheinbaum ha estado sometida a muchas vicisitudes y presiones desde que inició su gobierno. No ha sido fácil para ella enfrentar estos enormes desafíos de la globalización, de la economía, del empleo y de todos los grandes problemas que tiene el país y “creo que uno de ellos, el más importante en la etapa contemporánea, es el de las medidas arancelarias unilaterales que el presidente Donald Trump pretende imponer”.

Además, Monreal Ávila mencionó que probablemente la próxima semana, se tendrán cuatro votaciones, cuatro leyes: Ley de Seguridad, Ley de Inteligencia e Investigación, Ley de Obras Públicas y la Ley de Adquisiciones. “Las cuatro están proponiendo ser discutidas los martes y miércoles de la próxima semana y lo del Plan Nacional de Desarrollo está avanzando”.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Política

Sheinbaum afirma que EU valora los resultados de seguridad

Suman 19 homicidios promedio diario durante su administración

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México. — Claudia Sheinbaum Pardo detalló que los buenos resultados en materia de seguridad en nuestro país son vistos por autoridades de Estados Unidos.

La mandataria explicó que los delitos de alto impacto como el homicidio, han disminuido desde que inició su administración. Prueba de ello es la cifra de 19 asesinatos diarios promedio desde su asunción al poder.

“Esta estrategia es lo que nos ha permitido dar los resultados que presentamos ayer, 19 homicidios diarios menos entre septiembre 2024 y por lo menos la cifra preliminar de marzo, 19 homicidios diarios menos. Por supuesto que esto lo ve Estados Unidos”

Aseguró que el combate del fentanilo tiene fines humanitarios y la colaboración con Estados Unidos no pone en riesgo la soberanía nacional.

Más para leer: Trump elogia a México y Canadá por mejora en seguridad fronteriza

“Entonces pues esto es lo que ve, supongo el embajador que todavía no llega a México que ayer se reunió con el presidente Trump y que pues estará llegando pronto nuestro país”, afirmó.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró en la previa que México y Canadá “han mejorado mucho” la seguridad fronteriza desde que amenazó a esos países con imponer aranceles del 25 por ciento a sus importaciones.

Las medidas arancelarias son una represalia ante la entrada de fentanilo y personas de forma ilegal a Estados Unidos.

En distintas oportunidades, Donald Trump ha detenido su implementación total luego de hablar con Claudia Sheinbaum.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo

México

Tamizaje neonatal, derecho garantizado en la Cartilla Nacional de Salud

Publicada

on

Tamizaje neonatal, derecho garantizado en la Cartilla Nacional de Salud
Foto Pixabay

Ciudad de México.— La Comisión de Salud del Senado de la República avaló un dictamen por el que se reforma el artículo 157 Bis 9 de la Ley General de Salud, a fin de incluir en la Cartilla Nacional de Vacunación el registro de las pruebas de tamizaje que se realicen a los recién nacidos.

El proyecto, que proviene de la Cámara de Diputados, destaca la importancia de los beneficios que conlleva la aplicación de la prueba del tamiz, así como, tener un documento en el cual conste el registro y control de las pruebas aplicadas a cada recién nacido, a fin de detectar anomalías congénitas en niños aparentemente sanos, y antes de que presenten los primeros signos y síntomas del padecimiento.

El senador José Manuel Cruz Castellanos señaló que debido a que la Secretaría de Salud modificó el nombre de la Cartilla de Vacunación por “de Salud”, es que se presentará, posteriormente, una iniciativa para actualizar el nombre de la cartilla, sin que ello afecte el fondo de la reforma, pues lo importante es plasmar en la Ley General de la Salud la aplicación del tamizaje.

LEE “Lo más maravilloso que me regaló la vida es una hija”; YosStop y la maternidad

“Con sustento de lo que nos envió la Secretaría de Salud, la Cartilla de Vacunación cambió por Cartilla de Salud, la cual ya incluye el tamizaje para el mínimo de enfermedades, que más que quisiéramos que fuera ampliado, aquí lo importante es que se avance con el tamizaje”, explicó.

Por su parte, el senador panista Juan Martín del Campo Martín del Campo, sostuvo que con la aprobación del dictamen se logra un avance significativo en el compromiso de la salud de los mexicanos, pues más allá de las diferencias partidistas es un clamor de los ciudadanos, por lo que al realizar el tamizaje neonatal se beneficiará a los niños recién nacidos.

Emmanuel Reyes Carmona, de Morena, afirmó que es importante visibilizar la aplicación del tamizaje neonatal en la Ley General de la Salud, independientemente de que después se presente una iniciativa para cambiar la palabra Vacunación por Salud, como actualmente se llama la cartilla, pues lo fundamental es que los recién nacidos cuenten con este derecho.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos